BUÑUELOS DE COLIFLOR EN TEMPURA, la receta sencilla y perfecta

Buñuelos de coliflor en tempura, la receta sencilla y perfecta. La receta que quiero contaros hoy tiene como ingrediente principal la deliciosa coliflor cubierta por una tempura ligera y crujiente. He hervido la coliflor y luego la he sumergido en una tempura muy sencilla y rápida y después la he frito. Solo os dejo imaginar qué delicia y qué sabor exquisito. Sí, sé que lo frito es pesado, pero de vez en cuando un capricho se puede tener, ¡es más, se necesita! Pequeños Buñuelos de coliflor tan buenos que uno lleva al otro y son realmente sencillos de preparar. Os recomiendo leer también la receta de mis Albóndigas de coliflor crujientes y deliciosas. Si te gusta la coliflor, pero incluso si no te encanta demasiado, esta es una receta que no debes perderte y que convencerá a todos a comer esta verdura tan llena de propiedades. De hecho, la coliflor aporta fibra útil para la salud intestinal y para controlar la absorción de colesterol y azúcares. Comer coliflor ayuda contra la hipertensión con la vitamina K de la que es rica, contribuye a aumentar la concentración y ayuda a las funciones mentales. La coliflor aporta notables beneficios también a la salud de los huesos, constituyendo una excelente fuente de minerales para el organismo. Vamos entonces a la cocina y preparemos juntos la Coliflor en tempura

Y NO TE PIERDAS TAMBIÉN ESTAS RECETAS:

buñuelos de coliflor en tempura
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: Para 4 personas
  • Métodos de Cocción: Estufa
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno
186,73 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 186,73 (Kcal)
  • Carbohidratos 17,65 (g) de los cuales azúcares 2,03 (g)
  • Proteínas 5,07 (g)
  • Grasa 11,76 (g) de los cuales saturados 2,48 (g)de los cuales insaturados 8,87 (g)
  • Fibras 4,17 (g)
  • Sodio 153,91 (mg)

Valores indicativos para una ración de 170 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes de la Coliflor en tempura

  • 800 g coliflor
  • 90 g harina
  • 180 ml agua
  • 40 g queso parmesano rallado
  • 1 cucharadita levadura instantánea para preparaciones saladas
  • c.s. sal
  • 300 ml aceite de semillas (para freír)

Cómo se preparan los Buñuelos con coliflor

  • Limpiad la coliflor eliminando las hojas exteriores y el tallo. Luego divididla en pequeños ramilletes. Lavadla bajo el agua corriente. Cocinad la coliflor sumergiéndola en agua hirviendo con sal durante unos 10-12 minutos. Os recomiendo comprobar la cocción pinchándola con los dientes de un tenedor. Escurridla y dejadla enfriar.

  • Mientras tanto, preparad la tempura. Verted la harina en un bol, añadid la levadura instantánea para tartas saladas y el queso parmesano rallado.

  • Añadid poco a poco el agua fría y mezclad con una batidora para evitar que se formen grumos. Obtendréis una tempura densa y fluida.

  • Verted los ramilletes de coliflor en la tempura y mezclad para que queden bien cubiertos por todos lados con la tempura. Calentad el aceite de semillas en una sartén pequeña y profunda o en una cacerola como hice yo.

  • Ayudándoos con 2 cucharas, sumergid un montoncito de coliflor y tempura en el aceite de semillas caliente. Dejad dorar bien por todos lados a fuego medio/alto.

  • Retirad los Buñuelos de coliflor con una espumadera y dejadlos escurrir sobre papel de cocina. Disfrutadlos aún calientes y crujientes.
    Hasta mañana con una nueva receta, un abrazo, Loredana

Los Consejos de Loredana

Te aconsejo disfrutar de los buñuelos aún calientes, porque como todo frito tienden a perder crujencia. Si sobran, puedes recalentar durante pocos minutos en el horno para que vuelvan a estar crujientes

Lee también la receta de la Coliflor al horno con tomatitos

Tus preguntas

  • ¿Puedo no poner la levadura?

    Sí, solo quedarán menos esponjosos pero igualmente deliciosos

Author image

lacucinadiloredana

Mi amor por la cocina contado en mis recetas simples y rápidas.

Read the Blog