Calabaza agridulce en sartén perfecta para una guarnición exquisita. La receta que quiero contaros hoy tiene como protagonista a mi amada calabaza, que he utilizado para preparar una guarnición deliciosa. Una mezcla perfecta de aromas y sabores para una Receta con calabaza para acompañar todos vuestros platos, y yo la encuentro excelente incluso para aderezar un plato de pasta. La dulzura de la calabaza se combina bien con las cebollas, las aceitunas negras y las pasas. Para un delicioso sabor agridulce, he añadido vinagre y azúcar. Solo os digo que es una receta que me ha gustado muchísimo y pienso que será un must en mi cocina este otoño. Y luego, la calabaza es tan buena y rica en propiedades que deberíais incorporarla también en vuestra dieta semanal: es una excelente fuente de vitaminas y antioxidantes; contiene betacaroteno, necesario para la producción de vitamina A, que desempeña funciones de protección para la vista y la piel. Tiene grandes cantidades de sales minerales (calcio, fósforo, potasio), hierro y es también una excelente fuente de fibra, importante para nuestro intestino. Pocos y simples ingredientes para una guarnición especial y, si lo acompañáis con una rebanada de pan o unas bruschettas, puede también ser un segundo plato vegetariano. ¿Qué decís? ¿Ya os he convencido para probarla? Corramos entonces a la cocina y preparemos juntos la Calabaza agridulce con aceitunas negras y pasas
Y NO TE PIERDAS TAMBIÉN ESTAS RECETAS:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: Para 4 personas
- Métodos de Cocción: Fuego
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno
- Energía 63,84 (Kcal)
- Carbohidratos 10,06 (g) de los cuales azúcares 6,50 (g)
- Proteínas 0,75 (g)
- Grasa 2,97 (g) de los cuales saturados 0,48 (g)de los cuales insaturados 0,44 (g)
- Fibras 0,74 (g)
- Sodio 135,01 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes de la Calabaza en sartén
- 400 g calabaza
- 1 cebolla (mediana)
- 20 ml aceite de oliva virgen extra
- 40 ml vinagre
- 60 g aceitunas negras (deshuesadas)
- 30 g pasas
- 3 cucharadas azúcar
- 1 cucharadita orégano
- c.s. sal
Cómo se prepara la Calabaza en sartén agridulce
Limpiad la calabaza eliminando la cáscara, las semillas y los filamentos internos. Cortad la calabaza en cubos no demasiado pequeños. Pelad la cebolla y cortadla en rodajas finas. Verted en una sartén 3-4 cucharadas de aceite.
Agregad la cebolla, la calabaza y una pizca de sal. Dejád cocinar la calabaza a fuego medio durante 12-14 minutos, dándole la vuelta a menudo con una cuchara de madera.
Si se seca demasiado, añadid 2-3 cucharadas de agua. Cuando la calabaza esté casi cocida, verted el vinagre blanco, el azúcar, las aceitunas negras en rodajas y las pasas.
Añadid también el orégano. Mezclad y dejad cocinar por 3-4 minutos más, dándole la vuelta con frecuencia con la cuchara de madera. Dejad enfriar ligeramente y servid.
Hasta mañana con una nueva receta, un abrazo, Loredana
Los Consejos de Loredana
Para un sabor más intenso, puedes añadir al condimento 3-4 filetes de anchoas en aceite cortados en trozos pequeños
La Calabaza agridulce es buena tanto caliente como templada, ¡pero incluso fría tiene su encanto!
Si sobra calabaza, guárdala en la nevera en un contenedor durante 1-2 días. Solo necesitarás calentarla por unos minutos en la sartén o en el microondas
Lee también la receta del Repollo en sartén con speck y no te pierdas la receta de mi Schiacciata de calabaza fina, crujiente y muy muy buena
Vuestras preguntas
¿Puedo no poner la cebolla?
Claro, puedes simplemente eliminarla o sustituirla por un diente de ajo
¿Puedo sustituir el azúcar blanco por azúcar moreno?
Sí, va perfectamente también el azúcar moreno