Escarola en sartén la receta del acompañamiento sencillo y rápido. La escarola para mí fue un descubrimiento reciente, siempre la veía en el supermercado pero no me decidía a probarla. Luego, intrigada por una receta que vi en la tele, decidí probarla, y confieso que aún me pregunto por qué no lo hice antes. Yo utilicé la escarola de hoja ancha y preparé un acompañamiento especial. Pocos y sencillos ingredientes y en pocos minutos, sin hervir primero la verdura, aquí está el acompañamiento perfecto para acompañar todos vuestros platos, pero también un delicioso relleno para tartas saladas y focaccias. Os recomiendo que no os perdáis tampoco la receta del Repollo en sartén con speck. La escarola es rica en vitaminas A y C, hierro y calcio y es rica en agua y sales minerales. La escarola también contiene dos sustancias muy importantes para el organismo: el magnesio y el ácido fólico. Siendo un alimento hipocalórico, la escarola también se recomienda para quienes siguen una dieta. Muchas razones más para consumirla y además está buenísima. Corramos entonces a la cocina y preparemos juntos la Escarola estofada en sartén
Y NO OS PERDÁIS TAMBIÉN ESTAS RECETAS:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4Personas
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno y Primavera
- Energía 83,01 (Kcal)
- Carbohidratos 8,33 (g) de los cuales azúcares 6,05 (g)
- Proteínas 1,45 (g)
- Grasa 5,29 (g) de los cuales saturados 0,60 (g)de los cuales insaturados 2,23 (g)
- Fibras 1,97 (g)
- Sodio 218,35 (mg)
Valores indicativos para una ración de 120 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes de la Escarola en sartén
- 1 manojo escarola lisa (aproximadamente 350 gramos)
- 60 g aceitunas taggiasche (deshuesadas)
- 50 g pasas
- 30 g piñones
- 30 ml aceite de oliva virgen extra
- 1 diente ajo
- 2 guindillas
- c.s. sal
Cómo se prepara la Escarola en sartén a la romana
Eliminad las hojas exteriores dañadas. Dividid la escarola en hojas, cortad el tallo. Cortad las hojas en 3-4 partes. Pasad la escarola a un colador y lavadla bajo el agua corriente. Dejadla escurrir bien.
Verted el aceite en una sartén grande. Añadid el diente de ajo, las pasas y las aceitunas. Dejad sofreír a fuego lento durante un minuto. Añadid la escarola, una pizca de sal, las guindillas picadas y los piñones. Mezclad y cubrid la sartén con una tapa.
De esta manera, la escarola soltará poco a poco su agua cocinándose sin necesidad de añadir otros líquidos. Después de 8-9 minutos de cocción quitad la tapa y dejad cocinar unos minutos más para que se evapore toda el agua.
Hasta mañana con una nueva receta, un abrazo, Loredana
Los Consejos de Loredana
La escarola se conserva en la nevera en un recipiente durante 2 días
No os perdáis también la receta de los Hinojos en sartén
Vuestras preguntas
¿Se puede preparar con antelación y luego calentar?
Sí, claro
¿Cómo hacerla más apta para una dieta ligera?
Puedes eliminar de la receta los piñones y las pasas y disminuir la cantidad de aceite
¿Se puede cocinar en horno o en freidora de aire?
Sí, coloca todos los ingredientes en una bandeja para horno y deja cocer en horno a 180° durante 14-15 minutos