PAN ÁRABE la receta perfecta para el pan suave y esponjoso

Pan árabe suave y esponjoso. Desde que tengo el horno nuevo me gusta aún más meter las manos en la masa y preparar pan, pizza y focaccias. Luego con la cocción al vapor os diré que el resultado es fantástico, pero si no tienes horno de vapor, puedes simplemente insertar una bandeja llena de agua en el fondo del horno y el resultado será igualmente especial. Pero si prefieres va muy bien también una cocción clásica sin vapor, mejor si es en horno ventilado. El Pan árabe es un pan suave y esponjoso que se presta muy bien también para ser rellenado de mil formas diferentes. Este tipo de pan tiene orígenes antiguos y se ha difundido también en Italia sobre todo por su versatilidad y porque se conserva bien por mucho tiempo. El pan árabe, o khubz, es un pan suave típico de la cocina del Medio Oriente, difundido sobre todo en Turquía y Egipto. Tiene una forma redonda y aplastada y se prepara solo con agua, harina, miel y levadura, y se puede cocinar en sartén o en horno. Yo he preferido hoy la cocción en horno porque quería luego rellenarlo y necesitaba por lo tanto que estuviera más inflado. Mientras que con la cocción en sartén el resultado es el de un pan más delgado y suave. Pocos y simples ingredientes que son capaces de crear una obra maestra, porque para mí el pan es magia y preparar el pan en casa equivale a un hermoso gesto de amor. Os recomiendo que no os perdáis también la receta de los panecillos con harina de espelta y la receta de los panecillos con patatas y queso. Corramos entonces a la cocina y preparemos juntos unos suavísimos Panecillos árabes

Y NO OS PERDÁIS TAMBIÉN ESTAS RECETAS:

pan árabe
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 4 Horas
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 6 Piezas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
104,81 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 104,81 (Kcal)
  • Carbohidratos 22,53 (g) de los cuales azúcares 1,06 (g)
  • Proteínas 3,89 (g)
  • Grasa 0,34 (g) de los cuales saturados 0,07 (g)de los cuales insaturados 0,26 (g)
  • Fibras 1,05 (g)
  • Sodio 61,71 (mg)

Valores indicativos para una ración de 62 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes de los Panecillos suaves

  • 270 g harina 0
  • 150 ml agua
  • 6 g levadura fresca
  • 1 cucharadita miel
  • 1/2 cucharadita sal
  • c.s. sémola remolida de trigo duro (para espolvorear el pan)

Cómo se preparan los Panecillos suaves árabes

  • Disuelve la levadura en el agua tibia. Añade la miel, la harina y por último la sal. Amasa bien,  a mano o con una amasadora, hasta obtener una masa suave y lisa, pero no pegajosa. 

  • Transfiere la masa a un bol engrasado con aceite, cubre con film transparente y deja reposar durante aproximadamente 3 horas en un lugar cálido (por ejemplo, en el horno apagado). 

  • Toma la masa levada y divídela en 6 partes. Forma pequeñas hogazas aplastándolas con las manos y espolvorea con la sémola. Coloca el Pan Árabe sobre una bandeja forrada con papel de horno, cubre con un paño y deja reposar durante 1 hora.

  • Coloca una bandeja llena de agua en el fondo del horno. Precalienta el horno a 220° en modo ventilado. Hornea los Panecillos suaves en el horno caliente durante 15-16 minutos. No los dejes oscurecer demasiado. Déjalos enfriar.

    Hasta mañana con una nueva receta, un abrazo, Loredana

Los Consejos de Loredana

Los panecillos se conservan suaves y esponjosos en un recipiente o en una bolsa para alimentos durante 2-3 días. Bastará con calentarlos unos pocos minutos para que vuelvan a estar crujientes como recién horneados

Puedes también congelarlos

No te pierdas también la receta de los Panecillos suaves de leche

Tus preguntas

  • ¿Puedo cocinar los panecillos en sartén?

    Sí, deja calentar bien una sartén antiadherente y luego cocina los panecillos en ella durante 2-3-4 minutos por lado a fuego medio

  • ¿Puedo no usar levadura de cerveza?

    Para una versión más rápida, es posible preparar el pan árabe sin levadura, obteniendo igualmente un resultado suave y sabroso

  • ¿Puedo sustituir la levadura fresca por levadura seca?

    Sí, con 3 gramos de levadura seca

  • ¿Puedo usar harina integral o de avena?

    Sí, puedes sustituir parcial o totalmente la cantidad de harina blanca

Author image

lacucinadiloredana

Mi amor por la cocina contado en mis recetas simples y rápidas.

Read the Blog