PASTA Y JUDÍAS CREMOSA, la pasta y judías más buena que habéis probado

Pasta y judías cremosa y buenísima. Al menos 2 veces a la semana preparo legumbres, entre las que prefiero están definitivamente las judías blancas. Las pongo en remojo por la noche con un poco de bicarbonato y por la mañana están listas para la cocción. Las judías, al igual que todas las legumbres, son económicas, versátiles y perfectas para incluir regularmente en nuestra dieta. En tiempos antiguos las judías eran llamadas «la carne de los pobres» por su alto valor nutritivo, y hoy también son recomendadas como fuente de proteínas, minerales y vitaminas. El uso del bicarbonato de sodio en el agua de remojo de las legumbres secas lo aprendí de mi abuela, las ablanda, facilita la cocción y reduce los tiempos de preparación. Además, con el remojo de las legumbres se eliminan las sustancias responsables de la formación de gases en el estómago e intestino, a menudo asociada al consumo de legumbres. La versión que quiero contaros hoy es la de una Pasta con judías cremosísima en la que simplemente he triturado la mitad de las judías una vez cocidas. Para la pasta, sin duda, se necesita una pasta pequeña como tubitos, cavatelli, o incluso pasta mixta. Y para mayor practicidad, también podéis elegir cocinar las judías con antelación y conservarlas en un recipiente en la nevera durante 2 días. Corramos entonces a la cocina y preparemos juntos una buenísima Pasta y judías

Y NO OS PERDÁIS TAMBIÉN ESTAS RECETAS:

pasta y judías cremosa
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 12 Horas
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: Para 4 personas
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Italiana
449,48 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 449,48 (Kcal)
  • Carbohidratos 83,51 (g) de los cuales azúcares 4,19 (g)
  • Proteínas 24,53 (g)
  • Grasa 3,66 (g) de los cuales saturados 0,63 (g)de los cuales insaturados 0,83 (g)
  • Fibras 12,67 (g)
  • Sodio 185,57 (mg)

Valores indicativos para una ración de 200 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes de la Pasta y judías cremosísima

  • 250 g judías blancas (cannellini)
  • 1 zanahoria (mediana)
  • 1/2 tallo apio
  • 150 g tomatitos
  • 1 cebolla blanca (mediana)
  • c.s. aceite de oliva virgen extra
  • 1/2 cucharadita bicarbonato
  • 1 diente ajo
  • 2 hojas laurel
  • c.s. sal
  • 200 g tubitos (o pasta pequeña)

Cómo se prepara la Pasta y judías cremosa

  • Las judías secas necesitan una rehidratación en agua durante aproximadamente 12 horas o incluso más. Yo las pongo en remojo por la noche en un bol con abundante agua y también añado medio cucharadita de bicarbonato. Escurridlas y enjuagadlas bajo el agua corriente. Verted las judías en una olla, cubridlas con agua y llevad a ebullición a fuego medio.

  • Eliminad la posible espumita que se forma en la superficie. Limpiad las verduras y cortadlas en cubitos. Verted en la cazuela el diente de ajo, la zanahoria, la cebolla, el apio, las hojas de laurel y los tomatitos. Dejad cocinar a fuego bajo durante aproximadamente 2 horas. No añadáis la sal sino hasta el final de la cocción.

  • Si se secan demasiado, añadid medio vaso de agua tibia. Probad las judías para comprobar la cocción y solo cuando estén cocidas añadid la sal. Eliminad las hojas de laurel. Transferid la mitad de las judías al vaso de una batidora de inmersión y reducídlas a crema. Transferid la crema de judías nuevamente a la olla de las judías.

  • Cocinad la pasta en agua salada. Escurridla al dente y sumergidla en la olla con las judías. Calentad durante 2-3 minutos a fuego medio y servid la Pasta y judías cremosa con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y una pizca de pimienta si lo deseáis.

    Hasta mañana con una nueva receta, un abrazo, Loredana

Los Consejos de Loredana

Podéis cocinar las judías con antelación y conservarlas en la nevera en un recipiente durante 2 días o incluso congelarlas para tenerlas ya listas cuando las necesitéis

No os perdáis también la receta de mis Hamburguesas de garbanzos para cocinar en horno o en sartén

Author image

lacucinadiloredana

Mi amor por la cocina contado en mis recetas simples y rápidas.

Read the Blog