Bizcocho bicolor esponjoso

El bizcocho bicolor esponjoso es un dulce para el desayuno o la merienda que gusta realmente a todos, un clásico que todos, al menos una vez en la vida, han preparado o probado.

En mi casa, es un dulce muy solicitado, especialmente por mis hijas, a quienes les encanta mojarlo en la leche para el desayuno, pero también llevarlo como merienda al colegio. Para hacerlo aún más delicioso, a menudo enriquecemos la parte de cacao con gotas de chocolate o trocitos de chocolate negro.

A decir verdad, también a mí me gusta mucho este bizcocho bicolor esponjoso y, siendo intolerante a la lactosa, puedo comerlo sin problemas, ya que es un dulce sin lactosa y sin mantequilla.

Prepararlo es realmente sencillo: solo necesitarás un bol y unas varillas eléctricas y en pocos minutos este bizcocho blanco y negro estará listo para ser horneado!

Bueno, ahora pasemos directamente a la receta y veamos juntos cómo se prepara este delicioso bizcocho bicolor, pero antes os dejo algunos enlaces de tartas y bizcochos muy fáciles de preparar, al igual que este bizcocho que estamos a punto de preparar juntos!

bizcocho bicolor esponjoso
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 8 Personas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
376,10 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 376,10 (Kcal)
  • Carbohidratos 51,27 (g) de los cuales azúcares 27,81 (g)
  • Proteínas 6,22 (g)
  • Grasa 18,36 (g) de los cuales saturados 2,61 (g)de los cuales insaturados 14,80 (g)
  • Fibras 1,61 (g)
  • Sodio 27,95 (mg)

Valores indicativos para una ración de 107 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes para el bizcocho bicolor esponjoso

  • 3 huevos
  • 200 g azúcar (180 g si la prefieres menos dulce)
  • 130 g aceite de girasol
  • 250 g harina 00
  • 130 g agua
  • 1 sobrecito vainillina
  • 10 g levadura en polvo para dulces
  • 2 cucharadas cacao amargo en polvo
  • q.b. azúcar glas

Herramientas para preparar el bizcocho bicolor esponjoso

  • Molde para bizcocho 24-26 cm de diámetro
  • Batidora eléctrica
  • Bol

Pasos para preparar el bizcocho bicolor esponjoso

Veamos juntos cómo se prepara este fácil y delicioso bizcocho bicolor esponjoso. Para un mejor resultado de la receta, os recomiendo usar huevos a temperatura ambiente, ya que se montan mejor e incorporan más aire, permitiendo así que el bizcocho se vuelva más esponjoso.

  • En un bol pon los huevos y el azúcar. Bate con las varillas eléctricas durante 4-5 minutos, hasta que obtengas una mezcla clara y espumosa.

  • Con las varillas en movimiento, añade el aceite en un hilo y luego el agua.

    Pasa luego a incorporar los ingredientes secos: añade poco a poco y en varias veces la harina.

    Para terminar, añade también la vainillina y la levadura.

  • Precalienta el horno a 180° y, mientras tanto, enharina y engrasa un molde para bizcocho de 24-26 cm de diámetro.

  • Vierte la mitad de la mezcla en el molde del bizcocho.

    A la mezcla que queda en el bol, añade las dos cucharadas de cacao amargo. Mezcla bien con las varillas hasta incorporar completamente el cacao.

  • Hecho esto, vierte la mezcla de cacao sobre la mezcla clara. Si quieres un efecto marmoleado, puedes usar los dientes de un tenedor o la punta de un cuchillo para mezclar las dos masas, creando el característico efecto.

    bizcocho bicolor esponjoso
  • Hornea durante unos 30 minutos. Como siempre sugiero, realiza la prueba del palillo antes de sacar el bizcocho del horno.

  • Cuando esté listo, saca tu bizcocho bicolor del horno y déjalo enfriar. Desmóldalo, colócalo en un plato para servir y espolvoréalo con azúcar glas.

Consejos, notas y conservación

– El bizcocho bicolor esponjoso puede conservarse durante 3-4 días bien cerrado en un recipiente. Alternativamente, también se puede porcionar y congelar en bolsas para el congelador. Cuando llegue el momento de consumirlo, solo tendrás que sacarlo la noche anterior (así lo tendrás listo para el desayuno) o sacarlo al momento y meterlo unos segundos en el microondas con la función defrost o a la mínima potencia.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Se puede enriquecer el bizcocho bicolor?

    Claro, el bizcocho bicolor se puede enriquecer con granillo de azúcar en la superficie, almendras laminadas o se pueden añadir, en la masa de cacao, las gotas de chocolate.

  • ¿Qué significa hacer la prueba del palillo?

    La prueba del palillo se refiere a esa prueba que se hace casi al final del tiempo de cocción previsto para comprobar que el bizcocho o la torta esté cocido también en el interior y no solo por fuera. Se llama así porque generalmente se utiliza un palillo largo (de los que se usan para las brochetas). Se pincha el dulce en el centro o en la parte más alta: si el palillo, una vez retirado, sale seco, significa que el dulce está listo y se puede sacar del horno. Por el contrario, si el palillo sale con masa adherida y está húmedo, significa que el dulce aún está crudo en su interior, por lo que será necesario prolongar el tiempo de cocción unos minutos. La prueba del palillo debe hacerse hasta que éste salga completamente seco.

  • Si uso un molde para tarta en lugar de un molde para bizcocho, ¿los tiempos de cocción serán iguales?

    Sí, los tiempos de cocción serán iguales, siempre y cuando uses un molde del mismo tamaño, en este caso de 24-26 cm de diámetro.

  • ¿Cuál es el mejor aceite para preparar dulces?

    Para la preparación de dulces es preferible utilizar un aceite con sabor delicado, que no cubra demasiado el sabor de los demás ingredientes o de los aromas o que no deje regusto en el dulce. Lo ideal es el aceite de girasol o de maíz, pero si quieres usar un aceite de oliva o extra virgen de oliva, escoge uno que no tenga un sabor demasiado fuerte y picante.

Author image

Mary Calò

Recetas para ahorrar tiempo, para los perezosos, para los que no son muy hábiles en la cocina y para los que siempre están luchando contra el tiempo. ¡Este es un blog apto para intolerantes a la lactosa!

Read the Blog