Las castagnole 4 tarros son dulces de Carnaval muy fáciles y se preparan realmente en poco tiempo. No necesitan reposo o tiempo para levar, porque están hechas con levadura para dulces. Tampoco necesitan balanza, porque como unidad de medida se utiliza el tarro de yogur de 125, exactamente como el pastel 7 tarros.
Precisamente porque esta receta es muy simple, podéis haceros ayudar también por vuestros niños en la preparación de estas deliciosas castagnole con yogur y así involucrarlos en la preparación de la masa de su «merienda carnavalera» (porque luego obviamente os tocará a vosotros freír). Os bastará un bol, un tenedor y pocos minutos para preparar estas deliciosas castagnole.
Como todos los fritos, estas castagnole con yogur son buenísimas recién fritas, por lo que os recomiendo prepararlas en el momento o, como máximo, freírlas una hora antes de servirlas. Para tener castagnole perfectas, crujientes y secas, os dejo mi artículo lleno de consejos y trucos sobre cómo hacer una fritura perfecta.
Bien, ahora pasamos a la receta, pero antes os dejo algunos dulces sin balanza o sin batidora, que podéis hacer cuando tengáis ganas de algo dulce.

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 10 Minutos
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4 Personas
- Métodos de Cocción: Fritura
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Carnaval, Invierno
- Energía 704,20 (Kcal)
- Carbohidratos 89,74 (g) de los cuales azúcares 45,67 (g)
- Proteínas 9,20 (g)
- Grasa 36,77 (g) de los cuales saturados 4,24 (g)de los cuales insaturados 30,38 (g)
- Fibras 1,51 (g)
- Sodio 29,90 (mg)
Valores indicativos para una ración de 137 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para preparar las castagnole 4 tarros
La unidad de medida utilizada para la preparación de las castagnole es el clásico tarro de yogur de 125 g.
- 2 tarros harina 00 (aprox. 250 g)
- 1 tarro azúcar granulada (aprox. 125 g)
- 1/2 tarro aceite de girasol (aprox. 40 g)
- 1/2 tarro yogur blanco natural (aprox. 60 g)
- 1 huevo
- 2 cucharaditas levadura en polvo para dulces
- c.s. corteza de limón (rallada de 1 limón)
- c.s. aceite de girasol (preferiblemente alto oleico)
- c.s. azúcar granulada
Herramientas
- Bol
- Tenedor
- Sartén para freír
- Espumadera
- Plato
- Papel absorbente
- Rallador para limones
Pasos para preparar las castagnole 4 tarros
Veamos juntos cómo preparar estas facilísimas castagnole de Carnaval.
En un bol rompéis un huevo y ralláis la piel de un limón (bio), teniendo cuidado de no rallar la parte blanca de la piel, porque es amarga.
Mezcláis rápidamente con un batidor de mano o un tenedor.
Añadid el medio tarro de yogur y mezclad nuevamente. Poned la otra mitad del yogur restante en otro recipiente (y utilizadlo para otros usos) y luego enjuagad y secad el tarro.
Dosad medio tarro de aceite y vertedlo en el bol.
Mezclad bien hasta integrar todos los ingredientes.
Añadid luego un tarro de azúcar. Podéis decidir si poner un tarro lleno o escasear con el azúcar, según os guste de dulce.
Añadid 2 tarros de harina, uno a uno y mezclad. Para terminar, la levadura tamizada.
Trabajad la mezcla con el tenedor o el batidor hasta que podáis, luego proseguid a mano. La masa que debéis obtener al final tendrá una consistencia bastante blanda (no debéis obtener un bloque).
Puesto que es una receta con pesos poco precisos, podría ser necesario más o menos harina. Si la masa resultase excesivamente pegajosa, añadid un poco más de harina, luego dejad reposar la masa durante unos diez minutos.
Mientras tanto, calentad una sartén de fondo pesado con abundante aceite y preparaos un plato hondo o un bol con azúcar granulada.
Con las manos enharinadas, coged pequeñas cantidades de masa del tamaño de una avellana e hice unas pequeñas bolas, que pondréis en una superficie enharinada. Os recomiendo no hacerlas más grandes, porque en la cocción se hinchan, pero sobre todo correríais el riesgo de encontraros con el centro de la castagnola crudo.
Freíd las castagnole 4 tarros pocas a la vez y sobre todo a llama moderada, el aceite debe apenas hacer burbujas. Giradlas a menudo y cuando estén doradas, escurridlas en papel absorbente.
Pasad las castagnole aún calientes en el plato con azúcar granulada y colocadlas en un plato de servir.
Conservación y variantes
– Las castagnole deben consumirse preferiblemente en el momento, porque como todo frito pierde su frescura con el paso del tiempo.
– Conservadlas en un recipiente bien cerrado y consumidlas dentro de las 24 horas.
– Podéis sustituir la cáscara rallada de limón con otro aroma a vuestra elección.
– Podéis usar también yogures aromatizados o de fruta, yogur de soja o sin lactosa.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿A qué temperatura se deben freír las castagnole?
Las castagnole deben freírse a una temperatura moderada, porque deben dorarse suavemente para poder tener castagnole bien cocidas también por dentro. Lo ideal sería entre 150° y 170° máximo. Si tenéis en casa un termómetro de cocina, os será fácil mantener bajo control la temperatura. Si no tenéis un termómetro, os recomiendo freír en el quemador medio a fuego moderado: el aceite debe chisporrotear ligeramente.