
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno
- Energía 218,45 (Kcal)
- Carbohidratos 17,61 (g) de los cuales azúcares 2,29 (g)
- Proteínas 10,06 (g)
- Grasa 12,45 (g) de los cuales saturados 5,17 (g)de los cuales insaturados 2,64 (g)
- Fibras 0,73 (g)
- Sodio 310,72 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Consejos y variaciones
– Además de con los conchiglioni, esta receta puede hacerse también con los lumaconi, que es un formato de pasta muy similar. Alternativamente, también podéis preparar unos deliciosos canelones, usando el mismo relleno y el mismo procedimiento. La única diferencia es que los canelones no se escaldan, sino que se rellenan crudos y se colocan, una vez llenos, en la bandeja.
El relleno utilizado en esta receta también se puede usar para condimentar la lasaña.
– En cuanto al tipo de salchicha a usar, podéis elegir la que más os guste: la salchicha clásica o, para un sabor más intenso, la salchicha de Norcia (o los verzini).
– Para un sabor más fuerte, podéis sustituir el parmesano rallado por pecorino romano rallado: en este caso, sin embargo, tened cuidado con la sal que añadís en la receta, porque el pecorino es mucho más salado que el parmesano.