La receta del cuscús con verduras (o couscous) es una de esas que preparo a menudo, porque es un primer plato rápido, ligero y muy versátil. Rápido, porque el cuscús necesita muy pocos minutos para cocinarse; ligero, porque las verduras lo hacen saciante y satisfactorio; versátil, porque puedes utilizar las verduras que más te gusten o que tengas en la nevera.
En general uso el cuscús integral para este tipo de recetas, porque creo que tiene un sabor más intenso y una mejor resistencia a la cocción, pero también el clásico cuscús de sémola va muy bien.
Puedes incluso enriquecer la receta del cuscús con verduras con hierbas aromáticas o especias: además de la clásica pimienta, puedes intentar darle sabor al plato con la cúrcuma, el curry o con chile seco o fresco.
Este primer plato también puedes convertirlo en un plato único, añadiendo a las verduras proteínas, como por ejemplo mozzarella o pequeños cubos de parmesano, garbanzos, guisantes, pescado o carne, como hice yo en esta receta del cuscús con pollo y verduras.
Como habrás notado por estas pocas líneas, es un plato que puedes personalizar según tus gustos y también es un plato que se puede disfrutar en todas las estaciones, porque es excelente tanto caliente como frío. Esto lo convierte también en un plato perfecto para llevar a la playa, al trabajo o a la oficina.
Bien, pasemos enseguida a la receta y veamos juntos cómo se prepara. Pero antes, te dejo algunos enlaces a recetas con cuscús, que te podrían ser útiles.

- Dificultad: Fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 4 Personas
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para preparar el cuscús con verduras
- 300 g cuscús cocido
- 40 g aceite de oliva virgen extra (aproximadamente 4-5 cucharadas)
- 1 cebolla roja
- 1 zanahoria
- 1 calabacín
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento amarillo
- c.s. hierbas aromáticas (albahaca, perejil…)
- 1 diente ajo (opcional)
- c.s. sal
- c.s. especias (pimienta, curry, cúrcuma, pimentón)
- 2 cucharadas salsa de soja (opcional)
- 300 ml agua
- 4 cucharaditas aceite de oliva virgen extra
- 1 pizca sal
Herramientas para preparar el cuscús con verduras
- Bol
- Tabla de cortar
- Cuchillo
- Sartén
Pasos para preparar el cuscús con verduras
Veamos juntos cómo se prepara el cuscús con verduras. Es una receta muy sencilla, la única precaución que debes tener para que las verduras estén cocidas perfectamente es no poner todas las verduras juntas en la sartén, sino hacerlo gradualmente, empezando por las que tienen tiempos de cocción más largos y terminando con las más tiernas.
Comienza picando la cebolla y el diente de ajo (que es opcional, pero te recomiendo ponerlo para un mayor sabor).
Corta en dados también las zanahorias, los pimientos y los calabacines, después de lavarlos y limpiarlos cuidadosamente. Como los vas a añadir a la sartén en diferentes tiempos, mantenlos separados.
Toma una sartén de fondo pesado, vierte el aceite y deja calentar.
Comienza poniendo en la sartén las zanahorias y los pimientos, deja cocinar unos minutos, luego añade la cebolla y el ajo picados y, finalmente, los calabacines.
Deja cocinar a fuego alto, añadiendo también hierbas aromáticas al gusto. Yo generalmente prefiero el perejil y la albahaca picados.
Al final de la cocción, ajusta de sal y pimienta, apaga el fuego y reserva.
Pesa el cuscús y colócalo en un bol grande.
En un cazo aparte, pon a hervir el agua en el mismo peso que el cuscús (en este caso, con 300 g de cuscús, pesarás 300 g de agua). Pon una pizca de sal y 4 cucharaditas de aceite en el agua y lleva a ebullición.
Después viértela en el bol del cuscús, mezcla rápidamente y cubre el bol con una tapa. Deja reposar el cuscús durante unos 5 minutos. Cuando el agua esté completamente absorbida, con un tenedor desmenuza el cuscús.
Vuelve a poner al fuego la sartén con las verduras cocidas, añade el cuscús y deja que se insapore durante unos minutos.
Si decides utilizar las especias y la salsa de soja para enriquecer tu cuscús con verduras, este es el momento de añadirlas. Te aconsejo hacerlo poco a poco y probar cada vez para adaptar la comida a tus gustos. Como siempre dice mi madre: «Añadir, siempre se puede añadir. Quitar es más difícil». 🙂
En este punto, el cuscús con verduras está listo. Depende de ti decidir si comerlo caliente o dejarlo enfriar y comerlo como plato frío. En ambos casos, no te decepcionará!
Notas
– El cuscús con verduras se conserva en la nevera y debe consumirse en un par de días.
– Si decides añadir guisantes, te recomiendo escaldarlos unos minutos antes de añadirlos a la sartén con las otras verduras. Alternativamente, puedes usar los ya cocidos.
– Si decides añadir guisantes, te recomiendo escaldarlos unos minutos antes de añadirlos a la sartén con las otras verduras. Alternativamente, puedes usar los ya cocidos.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Debo usar necesariamente las verduras enumeradas en la receta?
No, puedes utilizar las verduras que prefieras: en invierno puedes probar con calabaza, setas, brócoli, col, etc.
Si no me gustan las especias o la salsa de soja, ¿se pueden omitir?
Por supuesto, la salsa de soja y las especias sirven como «potenciadores de sabor» y dan al plato un gusto algo étnico, pero si no te gustan o no estás acostumbrado a usarlas, no lo hagas. El cuscús con verduras estará delicioso también así.