Galletas con smarties

Las galletas con smarties son unas galletas suaves y con aroma a naranja, muy bonitas de ver y muy sencillas de preparar. Estas galletas son ideales dentro de los dulces de Carnaval. De hecho, también se llaman galletas Arlecchino, porque los colores de los smarties recuerdan el traje multicolor de Arlequín. Si te gustan los dulces de naranja, estas galletas no te las puedes perder.

Las galletas con smarties son muy queridas por los niños tanto porque son coloridas como porque los pequeños confites de chocolate en la superficie son absolutamente irresistibles. Por este motivo, no es necesario prepararlas únicamente en la época de Carnaval, sino que también son dulces perfectos durante todo el año para fiestas infantiles o cumpleaños.

Prepararlas es realmente fácil. Por comodidad las he preparado con el Bimby, pero cualquier procesador de alimentos o batidora servirá. No necesitarás rodillos ni cortadores, ya que la masa de estas galletas es suave y se moldea simplemente con las manos.

Bueno, ahora pasemos a la receta y veamos juntos cómo preparar estas deliciosas galletas con smarties o galletas Arlecchino. Antes, sin embargo, te dejo los enlaces de algunas otras recetas deliciosas que te podrían interesar.

galletas con smarties
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 1 Hora
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 17Piezas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno, Carnaval
144,44 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 144,44 (Kcal)
  • Carbohidratos 16,54 (g) de los cuales azúcares 8,82 (g)
  • Proteínas 2,49 (g)
  • Grasa 7,81 (g) de los cuales saturados 3,21 (g)de los cuales insaturados 1,82 (g)
  • Fibras 0,74 (g)
  • Sodio 27,89 (mg)

Valores indicativos para una ración de 32 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes para las galletas con smarties

  • 160 g harina 00
  • 100 g mantequilla (blanda)
  • 110 g azúcar
  • 1 huevo
  • 90 g almendras peladas (trituradas)
  • 3 g levadura en polvo para dulces
  • 1 pizca sal
  • 1/2 cáscara de naranja (rallada)
  • 50 g confites de colores

Herramientas para preparar las galletas con smarties

  • Procesador
  • Rallador
  • Bandeja de horno
  • Báscula de alimentos
  • Bol
  • Film transparente
  • Papel de horno

Pasos para preparar las galletas con smarties

Veamos juntos cómo se preparan estas deliciosas galletas con smarties.

  • Saca del frigorífico la mantequilla y el huevo al menos una hora antes de comenzar a preparar las galletas. La mantequilla debe estar muy blanda.

  • Pon la cáscara de media naranja y las almendras peladas en el procesador.

  • Añade también el azúcar.

  • Tritura durante pocos segundos a alta velocidad hasta que estén pulverizados. Reúne con una espátula todo el compuesto en el fondo.

  • Añade la mantequilla ablandada en trozos.

  • Trabaja a baja velocidad hasta que se forme un compuesto cremoso.

  • Incorpora el huevo y mézclalo con los otros ingredientes, mezclando durante pocos segundos.

  • Añade también la harina, una pizca de sal y la levadura tamizada.

  • Sigue trabajando el compuesto hasta obtener una masa suave y muy pegajosa. Para que nos entendamos, no debe tener la consistencia de la clásica masa de pasta frolla.

  • Con la ayuda de una espátula, pon la masa en un bol, cúbrela con un poco de film transparente y colócala en el frigorífico durante una hora. Una vez sacada, la masa seguirá siendo suave, pero menos pegajosa y más manejable.

  • Con las manos ligeramente untadas de aceite, toma pequeñas porciones de masa y forma bolitas. Yo elegí pesarlas y hacerlas todas de 30 g, pero si quieres galletas más pequeñas, puedes pesar también bolitas de 20 g (pero en este caso deberías disminuir también los minutos de cocción).

  • Aplana ligeramente las bolitas entre las palmas de las manos y coloca tus galletas en una bandeja cubierta con papel de horno. Dispónlas con suficiente espacio entre ellas, porque durante la cocción se expandirán.

  • Decora tus galletas con los smarties, presionando ligeramente para encajarlos en la masa.
    Pon las galletas en el frigorífico por media hora más.

    galletas con smarties
  • Precalienta el horno a 170° ventilado y, cuando haya alcanzado la temperatura, hornea una bandeja a la vez durante aproximadamente 12-13 minutos. Ajústate según tu horno, en cuanto comiencen a dorarse, sácalas del horno y déjalas enfriar en la bandeja sin tocarlas.

    Una vez listas, consérvalas en una caja de lata, ¡así podrás disfrutar de tus galletas con smarties cuando tengas ganas de algo dulce!

    galletas con smarties

Conservación y variantes

– Las galletas Arlecchino con smarties se conservan durante unos días en un recipiente cerrado o en una caja de lata.

– Puedes sustituir la cáscara de naranja con cáscara de limón o con vaina de vainilla o extracto de vainilla.

– También puedes enriquecer tus galletas, además de con smarties, con grageas de colores.

– También puedes hacerlas en versión de cacao, sustituyendo 20 g de harina por 20 g de cacao amargo en polvo.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Puedo sustituir la mantequilla por aceite?

    Nunca lo he intentado, pero creo que es mejor no hacerlo. Si tienes problemas con la lactosa, puedes usar mantequilla sin lactosa o margarina (la de barra, no la untable).

  • ¿Puedo usar harina de almendras en lugar de almendras peladas?

    Sí, claro. Para un sabor más rústico también se pueden usar almendras con cáscara.

Author image

Mary Calò

Recetas para ahorrar tiempo, para los perezosos, para los que no son muy hábiles en la cocina y para los que siempre están luchando contra el tiempo. ¡Este es un blog apto para intolerantes a la lactosa!

Read the Blog