La pasta choux para zeppole es una receta básica de la repostería francesa que no debería faltar nunca en nuestros recetarios, porque con esta receta no solo se pueden preparar excelentes zeppole al horno, sino también deliciosos profiteroles, que se pueden rellenar con crema pastelera o de chocolate o pueden servir como base para otros deliciosos dulces, como por ejemplo el profiteroles, o aperitivos salados.
La pasta choux o pasta de profiteroles es una masa muy simple, elaborada con pocos ingredientes. La verdadera dificultad está en encontrar la consistencia justa y sobre todo cocerla de manera adecuada para hacer que se hinche perfectamente y se «vacíe». Una pasta choux perfecta, de hecho, se hincha en el horno gracias al calor que se genera y queda completamente hueca, a pesar de que no lleva levadura de ningún tipo, lo que permite poder rellenar y rellenar zeppole y profiteroles con cremas de todo tipo.
Para obtener zeppole bien hinchadas, es importante seguir ciertos pasos. Estos consejos son válidos para esta receta, así como para cualquier otra receta de pasta choux, por lo que si tenéis una receta favorita, seguidla, pero también seguid estos consejos y os aseguro que vuestras zeppole quedarán aún mejor!
1. Pesa los huevos: parece un consejo trivial, pero no lo es. Un equilibrio perfecto de los ingredientes es fundamental para obtener la consistencia justa, ni demasiado dura ni demasiado líquida. Los huevos tienen diferentes pesos. Es mejor pesarlos de manera precisa sin cáscara y añadirlos poco a poco.
2. Añade los huevos cuando la masa esté tibia: los huevos deben añadirse uno a uno cuando la masa no está ni demasiado caliente (los huevos podrían «cocerse» antes de tiempo), ni completamente fría (porque podríais tener dificultades para incorporar los huevos a la mezcla).
3. Temperatura del horno: dado que cada uno conoce bien su horno, la mejor manera de cocer perfectamente la pasta choux para zeppole es mediante la «cocción descendente»: se comienza a una temperatura alta, que puede ser 190°-200° ventilado, porque la pasta choux necesita un «golpe de calor» para hincharse, para luego bajar gradualmente a 180° y luego a 160°. La temperatura alta en la primera parte de la cocción permitirá el desarrollo del vapor y así hará que las zeppole o los profiteroles se hinchen; en el paso intermedio la pasta choux se cocinará y en la última parte de la cocción «se secará». Luego dejad que las zeppole se enfríen en el horno con la puerta un poco abierta, colocando el mango de una cuchara de madera para crear un resquicio.
4. No abráis nunca el horno durante la cocción: aunque la tentación pueda ser fuerte, no lo hagáis en absoluto. Podríais comprometer todo vuestro trabajo y las zeppole se desinflarían.
Haciendo de esta manera, obtendréis zeppole perfectas y listas para rellenar. Hay realmente muchas recetas. Yo he seguido la del pastelero Simone Esposito, pero en cuanto a la cocción preferí no seguir su método de cocción. Quise usar el método de cocción descendente, comenzando a una temperatura de 180° ventilado, precisamente porque mi horno es bastante fuerte (ya había hecho una primera prueba comenzando a una temperatura de 190° ventilado durante 30 minutos, como sugería Esposito, y mis zeppole habían quedado un poco demasiado cocidas). Por eso os aconsejaba antes regularos con la potencia de vuestro horno.
Bien, ahora pasemos a la receta y veamos juntos cómo se prepara la pasta choux para zeppole. Yo la he preparado a mano y, preparando media dosis, salieron 8 zeppole grandes. Si queréis más, solo tendréis que duplicar las dosis que encontráis en esta receta. Si queréis prepararla con el Bimby, os dejo también la receta para preparar las zeppole al horno con el Bimby. Si luego amáis el cacao, no os perdáis mis zeppole de cacao con crema de leche con y sin Bimby.
Os dejo también los enlaces de cremas con las que rellenar la pasta choux para zeppole.

- Dificultad: Fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 5 Minutos
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 4 Personas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Día del Padre, Invierno, Primavera
Ingredientes para preparar la pasta choux para zeppole
- 125 g harina 00
- 125 g agua
- 100 g mantequilla (o margarina en bloque)
- 3 g sal
- 175 g huevos (aproximadamente 3 huevos medianos – peso sin cáscara)
Herramientas para preparar la pasta choux para zeppole
- Olla
- Cucharas de madera
- Manga pastelera
- Boquilla de estrella
- Bandeja de horno
- Horno
Pasos para preparar la pasta choux para zeppole
Veamos juntos cómo preparar la pasta choux para las zeppole al horno. Es muy sencillo y se puede preparar fácilmente a mano sin mayores problemas.
En una cacerola, pon el agua, la mantequilla en trozos y la sal.
Enciende el fuego y deja que se derrita completamente la mantequilla y la sal.
Espera a que hierva, luego baja el fuego al mínimo.
Vierte toda la harina tamizada y comienza a mezclar hasta que obtengas una consistencia sólida, pero aún suave.
Apaga el fuego, extiende ligeramente la masa para que se temple más rápido y espera 4-5 minutos.
Mientras tanto, pesa los huevos hasta llegar a 175 gramos. Son alrededor de 3 huevos medianos, pero te recomiendo pesarlos de todos modos y usar el peso exacto si quieres asegurarte de la consistencia de tu pasta choux.
Añade un huevo a la vez o, si has pesado todos los huevos juntos, añádelos en 3 veces.
Mezcla con la cuchara o con una espátula hasta que el primer huevo haya sido completamente absorbido por la masa.
Sólo entonces puedes añadir el segundo huevo y luego, finalmente, el tercero.
Debes alcanzar la consistencia que ves en la foto: si levantas la espátula, la pasta choux debe quedar adherida sin deslizarse rápidamente en la cacerola.
Una vez lista, prepara una manga pastelera con una boquilla grande de estrella y rellénala con la pasta choux.Precalienta el horno a 190° ventilado y mientras tanto toma una bandeja de horno, ponle un poco de aceite y coloca encima una hoja de papel de horno. De esta manera la hoja no se moverá.
Con la manga pastelera comienza a hacer las zeppole haciendo dos vueltas de pasta choux, una encima de la otra. Por favor, no las hagas demasiado grandes, porque en la cocción se hincharán, y hazlas bien separadas entre sí. No pongas más de 8-9 zeppole en una bandeja de horno clásica.
Hornea tus zeppole durante 10 minutos a 190°, 10 minutos a 180° y los últimos 10 minutos a 170°. Por favor, durante la cocción, no abras el horno por ningún motivo. Si tu horno es muy fuerte como el mío, comienza con la temperatura de 180° y baja a 170° y luego a 160°.
Una vez transcurridos los 30 minutos, apaga el horno y deja que las zeppole se enfríen en el horno con la puerta un poco abierta. Puedes colocar el mango de una cuchara, un paño enrollado o una bola de aluminio.
De esta manera, tendrán tiempo para secarse y vaciarse.
Una vez listas tus zeppole al horno, puedes rellenarlas cortándolas por la mitad o, usando nuevamente la manga pastelera, puedes rellenarlas desde el agujero central con una boquilla de estrella más pequeña de la utilizada para realizar las zeppole. Con la misma boquilla, luego haz el clásico rizo con la crema pastelera y termina con las guindas en almíbar.
Conservación
La pasta choux para zeppole tiende a ablandarse con el paso de las horas. La humedad es enemiga de la pasta choux. Te recomiendo, por lo tanto, prepararlas en el momento o conservar las zeppole cocidas en un recipiente hermético a temperatura ambiente.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Se puede congelar la pasta choux?
Sí, se puede congelar. Una vez cocidas tus zeppole (o los profiteroles), colócalas en una bandeja o en un recipiente bien distanciadas entre sí y ponlas en el congelador. Una vez congeladas, se pueden poner en bolsas de plástico para el congelador. Cuando las quieras descongelar, solo tendrás que dejarlas a temperatura ambiente.
Si la pasta choux se ha ablandado, ¿se puede volver a hacer crujiente?
Sí, solo tendrás que volverlas a poner en el horno 5-7 minutos a 180° para secar la humedad que la pasta choux ha absorbido. Hay que tener cuidado, sin embargo, de no secar demasiado la pasta choux de zeppole y profiteroles.
¿Se puede usar margarina en lugar de mantequilla?
Sí. En este caso, sin embargo, hay que utilizar margarina en bloque y no la «untable», que podría comprometer el resultado final.