El pastel de berenjenas es la versión ligera y al horno de la clásica parmigiana de berenjenas. Llamarlo «parmigiana de berenjenas al horno» me parecía casi una herejía, porque se sabe que la verdadera parmigiana es única y es la frita (me gusta tanto que también hice la parmigiana de alcachofas para el período invernal).
Este pastel con berenjenas, sin embargo, puede ser una válida alternativa ligera y sabrosa para quien no puede o no quiere comer fritura, para quien no tiene tiempo de freír las berenjenas, para quien sigue una dieta controlada o para quien simplemente desea un segundo plato o plato único diferente del habitual.
Esta «parmigiana no frita» se prepara en mucho menos tiempo respecto a la parmigiana tradicional: las berenjenas, después de ponerlas a purgar en agua y sal gruesa, las he cocido todas juntas en una bandeja de horno, reduciendo mucho los tiempos de preparación. Si preferís, también podéis asar las berenjenas para preparar este pastel de berenjenas al horno, pero obviamente se perderá más tiempo.
He rellenado este pastel con jamón y mozzarella, de manera que no solo sea un excelente segundo, sino también un sabroso plato único, si se acompaña, por ejemplo, de una muy suave focaccia blanca con patatas.
Prepararlo es muy sencillo. Si tenéis poco tiempo, podéis cocinar las preparaciones en tiempos diferentes y luego ensamblar el pastel o podéis prepararlo y cocinarlo con antelación y luego calentarlo en el momento de la cena. Os diré más: si lo cocináis con antelación, será aún más bueno y sabroso, porque daréis tiempo a las berenjenas de absorber todos los sabores de los demás ingredientes. Si os gustan las berenjenas al horno, os recomiendo probar también mis milanesas de berenjenas sin huevo y mis cordon bleu de berenjenas.
Bien, ahora pasamos a la receta y veamos juntos cómo se prepara el pastel de berenjenas a la parmigiana, pero antes os dejo algunos enlaces de recetas que podrían interesaros.

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 2 Horas
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 8Personas
- Métodos de Cocción: Horno, Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Primavera, Verano
- Energía 289,24 (Kcal)
- Carbohidratos 16,14 (g) de los cuales azúcares 5,38 (g)
- Proteínas 15,18 (g)
- Grasa 19,62 (g) de los cuales saturados 8,42 (g)de los cuales insaturados 4,41 (g)
- Fibras 5,23 (g)
- Sodio 2.010,84 (mg)
Valores indicativos para una ración de 162 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para preparar el pastel de berenjenas
- 1 kg berenjenas
- 250 g mozzarella
- 70 g queso (de pasta hilada)
- 100 g jamón cocido (a lonchas)
- 50 g Grana Padano rallado (o pecorino romano para un sabor más fuerte)
- c.s. sal
- c.s. aceite de oliva virgen extra
- 700 g puré de tomate
- 1 vaso agua
- c.s. aceite de oliva virgen extra
- 1 cebolla
- 1 zanahoria
- 1 tallo apio
- c.s. sal
- Algunas hojas albahaca
- 1 pizca bicarbonato
- c.s. sal gruesa
Herramientas para preparar el pastel de berenjenas
- Tabla de cortar
- Cuchillo
- Fuente 26-28 cm
- Bandeja de horno
- Pincel de silicona
- Cacerola
Pasos para preparar el pastel de berenjenas
Veamos juntos cómo preparar el pastel con berenjenas al horno.
Comenzad las preparaciones, lavando y cortando las berenjenas. Cortadlas en rodajas de aproximadamente medio centímetro y dejadlas en remojo en un recipiente de agua con un puñado de sal gruesa durante aproximadamente una hora: de esta manera perderán un poco su sabor amargo.
Pasado el tiempo de reposo, escurrid las berenjenas, secadlas bien con un paño seco y colocadlas sobre una bandeja de horno. Pinceladlas ligeramente con un poco de aceite y horneadlas a 180° durante aproximadamente 20-25 minutos.Una vez listas, sacadlas del horno y dejadlas enfriar.
Proceded con la preparación de la salsa de tomate.
En una cacerola sofreíd la cebolla picada en un poco de aceite de oliva virgen extra. Cuando esté dorada, añadid el puré de tomate, un vaso de agua abundante, una zanahoria en trozos, un tallo de apio y algunas hojas de albahaca. Cocinad a fuego moderado durante aproximadamente 40 minutos. Al final ajustad de sal y, con el fuego apagado, añadid algunas hojas más de albahaca: perfumará aún más la salsa.
Si la salsa resultara un poco ácida, podéis añadir una pizca de bicarbonato.
La salsa, además, no debe ser muy densa, por lo que, si es necesario, añadid un poco de agua al final de la cocción.
Proceded ahora a ensamblar vuestro pastel de berenjenas.
Tomad una fuente de horno, poned un par de cucharones de salsa en el fondo de la fuente, haced una primera capa de rodajas de berenjenas, condimentad con jamón cocido en trozos, mozzarella y queso de pasta hilada en cubitos, espolvoread con queso rallado y terminad el condimento con un poco de salsa de tomate.
Proceded con la segunda y tercera capa de berenjenas, alternadas con el condimento. Terminad con una cuarta y última capa, poned queso rallado y cubrid la superficie con abundante salsa de tomate.
Hornead el pastel a 200° durante aproximadamente 25-30 minutos, hasta gratinar la superficie.
Conservación, variantes, consejos
– Una vez listo, el pastel de berenjenas debe conservarse en el frigorífico en un recipiente cerrado y consumido en 2-3 días.
– Para vuestra comodidad también podéis prepararlo en recipientes individuales y congelarlos después de cocinarlos y enfriarlos: solo tendréis que descongelarlos en el horno y en un abrir y cerrar de ojos la cena estará lista!
– Este plato puede, de hecho debe prepararse con algunas horas de antelación: con el reposo los líquidos se absorben mejor en las berenjenas, que se volverán aún más sabrosas y el pastel será también más fácil de porcionar.
– Las berenjenas, además de al horno, también pueden asarse. En este caso, recomiendo pincelarlas de todos modos con un poco de aceite… o bien, si queréis, también podéis freírlas, pero en este caso ya no será un pastel de berenjenas ligero! 🙂
FAQ (Preguntas y Respuestas)
Si no tengo la fuente de horno, ¿puedo usar otra bandeja?
Sí, cualquier bandeja redonda de aproximadamente 26 cm de diámetro está bien, pero también podéis utilizar bandejas de cerámica o terracota u otras bandejas de unos 26-28 cm de longitud.
¿Qué variedad de berenjenas se debe utilizar para esta receta?
Cualquier variedad de berenjena está bien.
¿Qué tipo de quesos se deben utilizar para preparar el pastel de berenjenas?
Podéis utilizar mozzarella o scamorza, un queso de pasta hilada o cualquier otro queso semicurado y, en cuanto al queso rallado, podéis usar Grana Padano o Parmigiano o, para un sabor más fuerte, podéis usar pecorino romano rallado.
¿Se puede preparar este pastel de berenjenas en versión vegetariana?
Sí, basta con omitir el jamón y proceder según la receta. Si queréis enriquecer aún más la receta, podéis alternar las capas con rodajas de berenjena y rodajas finas de patatas, previamente escaldadas durante unos minutos. ¡Así se convertirá en un delicioso pastel de berenjenas y patatas!