Caquis vainilla en aceite

Poco conocida, pero fácil de realizar, con la conserva de Caquis vainilla en aceite, sorprenderás seguramente a tus invitados. Usualmente se prepara con los caquis Loti cuando están verdes, pero habiéndolo probado, he pasado directamente a los caquis vainilla, porque el resultado final siempre deja un regusto áspero. Podrás servir esta delicia con quesos curados, en tostas, con hervidos, asados, y así sucesivamente, siendo una excelente alternativa a chutneys, mermeladas y miel. Además, los caquis son ricos en vitamina C, potasio y betacaroteno, que son realmente beneficiosos para nuestra salud. En cuanto al procedimiento, para que se realice con total seguridad, con los frascos bien esterilizados y los tiempos de cocción adecuados, te recomiendo leer Conservas caseras, donde encontrarás todas las respuestas a tus dudas.

Si te gustan las conservas caseras, entonces no te pierdas las próximas recetas:

Caquis vainilla en aceite
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 1 Día
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 4 tarros aproximadamente
  • Métodos de Cocción: Hervido
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño

Ingredientes

  • 1.200 kg Caquis vainilla
  • c.s. Aceite de oliva virgen extra
  • 600 ml Vinagre de vino blanco
  • 8 ramitas tomillo fresco
  • c.s. pimienta en grano
  • 4 dientes Ajo
  • c.s. Sal
  • 1 l agua

Herramientas

  • tarros de 250 g con tapa
  • Bol
  • Olla

Procedimiento

Lavamos bien los caquis vainilla, los secamos, los cortamos a la mitad y eliminamos el pedúnculo junto con la parte amarillenta. Con un cuchillo afilado los cortamos en rodajas de no más de un centímetro de grosor, extraemos las semillas y las dividimos en dos (si los caquis son pequeños, podemos dejar las rodajas enteras).

Ponemos a hervir el agua con la cantidad adecuada de vinagre de vino blanco e introducimos todas las rodajas. Cocinamos durante unos 5/6 minutos, las escurrimos y las colocamos sobre un paño para que se enfríen y sequen bien.

Vertimos todo en un bol y condimentamos con aceite de oliva virgen extra y sal. Mezclamos para que el condimento se distribuya por todas las rodajas de caquis y cubrimos con un paño. Ponemos en el frigorífico y dejamos reposar durante unas 24 horas, girando de vez en cuando.

Pasado el tiempo necesario, vertemos un hilo de aceite evo en la base del tarro de vidrio, colocamos dentro las rodajas y añadimos los aromas: un pedacito de ajo, una media ramita de tomillo y algunos granos de pimienta. Continuamos de esta forma hasta llenar el tarro y mientras lo hacemos ejercemos una ligera presión, para que no queden burbujas de aire. Finalmente, cubrimos con más aceite de oliva virgen extra, pero no hasta el borde.

Cerramos herméticamente cada tarrito, lo introducimos dentro de un calcetín de esos desparejados o que ya no utilizamos más y lo depositamos dentro de una cazuela de bordes altos. Vertemos agua fría por encima hasta cubrirlos, ponemos al fuego y dejamos hervir durante unos 35 minutos.

Una vez listos, apagamos y dejamos enfriar directamente en la cazuela. Sacamos el tarro del calcetín y nos aseguramos de que la tapa haya hecho vacío (debe quedar bien hundida), si estuviera hinchada, cambiamos la tapa y hervimos nuevamente.

En este punto etiquetamos nuestros Caquis vainilla en aceite, y los dejamos sazonar en un lugar seco y oscuro durante al menos 40 días.

Consejos y conservación

Si no te agradan los aromas que te he propuesto, para sazonar la conserva de Caquis en aceite, añade aquellos que más te gusten.

Antes de guardar los tarros en la despensa, etiquétalos y ponles fecha, así si te quedan del año anterior, serán reconocibles al instante.

Un consejo probado que quiero darte, es el de introducir los tarros dentro de calcetines, esos que te quedan desparejados, y hervirlos de esta forma.

Evitarás así ese trapo, que nunca se adapta bien a la olla, y los contenedores estarán realmente bien protegidos de los golpes durante la ebullición.

Castañas secas orgánicas

Author image

lappetitovienmangiando

Blog de cocina donde las recetas están al alcance de todas, incluso de las menos expertas en la cocina.

Read the Blog