La Conserva de alcachofas en salmuera es ideal para consumir de forma natural esta delicia incluso fuera de temporada. En verano es realmente útil tener un suministro, para poder enriquecer todas las recetas, especialmente las frías. Si no eres experta en conservas, te recomiendo echar un vistazo a mi artículo Conservas caseras, para poder operar con total seguridad. Lo importante es conservarlas en un lugar seco y oscuro, para que el alimento y el cierre hermético del frasco no se vean afectados por la humedad y la luz. Me divierto mucho preparándolas y debo decir que pongo en conserva casi todo lo que me gusta.
Si te gustan las conservas, entonces no debes perderte las próximas recetas:
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 2 frascos de medio kg
- Métodos de Cocción: Baño maría
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Primavera, Otoño
Ingredientes
- 3 alcachofas romanas
- 1.200 l agua
- 18 g sal
- 2 cucharaditas pimienta en granos
- 2 hojas laurel
- 200 g vinagre de vino blanco
Herramientas
- 2 Frascos
- 2 Cacerolas
- 1 Cuchillo
- 1 Cuenco
- 1 Papel absorbente
Cómo preparar la Conserva de alcachofas en salmuera
Primero, esteriliza los frascos y las tapas y luego pon a hervir durante unos 5 minutos el agua y la sal necesarias para la salmuera. Para cualquier duda sobre el procedimiento y para trabajar con total seguridad, echa un vistazo al artículo Conservas caseras.
Corta el tallo y con un cuchillo afilado, quítale las capas exteriores para dejar solo la parte más suave. Una vez listo, pártelo por la mitad y ponlo en remojo con agua y vinagre (aproximadamente 800 g de agua y 200g de vinagre).
Quita las hojas exteriores alrededor de la alcachofa, intentando romperlas en lugar de arrancarlas, para que la unión que es más tierna no se desprenda. Elimina la parte dura del tallo restante y la parte final de las hojas.
Parte la alcachofa por la mitad, quítale la pelusa, las hojas internas más espinosas y sumérgela en agua y vinagre. Una vez que termines de limpiar todas las alcachofas, enjuágalas bajo agua corriente y sécalas bien con papel absorbente.
En este punto, divide en 4 cada media alcachofa (solo si son las romanas, como en este caso, porque son más grandes), y en dos los tallos. Coloca ambos dentro del frasco de vidrio.
Condiméntalos con una cucharadita de pimienta en granos (negra o mixta), vierte sobre ellos la salmuera tibia, termina con una hoja de laurel y cierra herméticamente el frasco con su tapa.
Introduce cada frasco en un calcetín (obviamente que ya no uses porque están sueltos, rotos o desgastados) y colócalos en la cazuela llena de agua. Si no tienes, utiliza el método de los paños de cocina, porque lo importante es que no se golpeen entre sí cuando el agua comience a hervir.
Pon la cacerola al fuego a llama alta, y en cuanto empiece a hervir baja un poco y cuenta 40 minutos de cocción. Transcurrido este tiempo, apaga y deja enfriar sin sacar los frascos. Una vez fríos, quítales el calcetín y sécalos. Etiquétalos y ponlos a reposar en un lugar oscuro y seco.
Sirve tu Conserva de alcachofas en salmuera solo 40 días después para que los trozos de alcachofa tengan buen sabor. Antes de condimentarlos como prefieras, enjuágalos bajo agua corriente y sécalos.
Consejos y conservación
Las alcachofas se conservan perfectamente en salmuera durante unos 2 años, pero siempre en un lugar oscuro y seco.
Si en el momento de consumirlas, notas que la tapa ha perdido el vacío, tíralas.
Puedes sustituir las especias que te he indicado en la receta por las que más te gusten, de modo que personalices tus conservas.
Puedes sustituir las especias que te he indicado en la receta por las que más te gusten, de modo que personalices tus conservas.

