El Estofado de cerdo con castañas y ciruelas, es una receta que creé hace algunos años para la carnicería familiar. Cada año, durante la época de Navidad, propongo siempre recetas nuevas, y debo decir que esta ha tenido un éxito inesperado. Se trata de una receta muy sencilla de realizar, pero sin duda deliciosísima y espectacular para servir, como alternativa o junto a los platos tradicionales. Los ingredientes son muy pocos, pero combinan tan bien entre ellos, creando un sabor realmente especial: un plato que siempre gusta a todos, incluso a los más exigentes. Os aconsejo probarlo enseguida, para que podáis entender si es adecuado para vosotros. He utilizado como carne de cerdo el cuello, porque ese poco de grasa extra que lo caracteriza, hace que este estofado sea sin duda más tierno, en comparación con un trozo de carne magra.
Si os gusta la carne de cerdo, no os perdáis las próximas recetas, siempre fáciles y deliciosísimas:
- Costo: Medio
- Tiempo de reposo: 2 Horas
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 4 personas
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno
Ingredientes
- 700 g cuello de cerdo
- 100 g panceta
- 50 g cebolla
- 50 g aceite de oliva virgen extra
- 14 castañas
- 14 ciruelas pasas
- c.s. sal
- 1 copita de brandy
- 4 naranjas exprimidas
Herramientas
- 1 Bol
- 1 Tabla de cortar
- 1 Cuchillo
- 1 Cacerola
Cómo preparar el Estofado de cerdo con castañas y ciruelas
Cortad en trozos medianos pequeños el cuello de cerdo, y poco a poco ponedlos dentro de un bol grande. Añadid también la cebolla cortada en rodajas finas, y condimentad con aceite de oliva virgen extra y sal.
Cortad en cubos pequeños la panceta, y añadidla a la carne de cerdo junto con las ciruelas pasas y las castañas ya cocidas.
Mezclad todos los ingredientes, cubrid con film transparente, y dejad reposar en el frigorífico durante al menos dos horas, para que el adobo pueda saborizar bien toda la carne.
Transcurrido el tiempo necesario, sacad la carne del frigorífico y llevadla a temperatura ambiente (tomará aproximadamente una hora). Mientras tanto, exprimid las naranjas, poned el zumo en un cazo junto con el brandy, y llevadlo casi a ebullición.
Poned una sartén con bordes altos, en el fogón a fuego alto, verted un poco más de aceite de oliva virgen extra, y cuando esté bien caliente, verted todo el estofado, incluido el líquido que se ha formado.
Después de que se haya dorado bien, debe formarse una costra en la carne, empezad a desglasar con el zumo caliente, manteniendo siempre una llama media alta. Continuad así hasta agotar el líquido. Se necesitarán unos 30 minutos de cocción, y si mientras tanto el líquido no fuera suficiente, poned a hervir agua simple continuando con la desglasar.
Servid vuestro Estofado de cerdo con castañas y ciruelas, no muy caliente, dejadlo reposar unos minutos antes de llevarlo a la mesa, para que podáis saborearlo bien sin quemaros la lengua y el paladar.
Consejos, variantes, notas y conservación
Podéis conservar en el frigorífico el estofado de cerdo, ya sea cocido o crudo durante al menos dos días, pero dentro de un recipiente hermético.
Si queréis, una vez condimentado podéis también congelarlo, para que podáis tener ventaja en la preparación de un evento. Sin embargo, os recomiendo descongelarlo siempre en el frigorífico, y nunca a temperatura ambiente.
Si queréis, una vez condimentado podéis también congelarlo, para que podáis tener ventaja en la preparación de un evento. Sin embargo, os recomiendo descongelarlo siempre en el frigorífico, y nunca a temperatura ambiente.

