Gnocchi de castañas y setas porcini, deliciosos, otoñales y buenísimos. Los gnocchi de castañas son sencillísimos de realizar, incluso por quienes no son muy expertos en pasta fresca, porque están hechos con harina de castañas y no con castañas frescas y hervidas. Tan rápidos que se pueden dar forma mientras hierve el agua y se prepara el condimento. Obviamente las setas porcini son lo mejor, pero si no las encuentras puedes siempre sustituirlas con otras variedades. Con este tipo de gnocchi, también queda muy bien la calabaza, o cualquier cosa que recuerde al otoño: las avellanas aquí se casan a la perfección. Si utilizas setas porcini congeladas, échalas directamente en la sartén sin dejar que se descongelen en el frigorífico, pero sólo después de haber dorado el ajo en el aceite de oliva virgen extra. El resto del procedimiento es el mismo.
Si te gustan los primeros platos a base de pasta fresca, entonces no te pierdas las próximas recetas:
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4 personas
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño
Ingredientes
- gnocchi de castañas
- 400 g setas porcini
- 1 diente ajo
- 4 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 40 g avellanas
- c.s. perejil
- c.s. sal y pimienta
Herramientas
- 1 Sartén
- 1 Tabla de cortar
- 1 Cuchillo
- 1 Cacerola
Preparación
Con un cuchillito afilado eliminamos la parte final, la de las raíces, procurando desperdiciar lo menos posible. Con un paño húmedo limpiamos la seta, sin lavarla bajo el agua corriente. En este punto la cortamos en trocitos, del tamaño adecuado para el condimento de la pasta y aplastamos groseramente las avellanas.
En una sartén antiadherente ponemos a dorar el ajo, junto con dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra y las setas en trocitos sazonadas con sal y pimienta.
Tapamos, después de 5 minutos de cocción a fuego medio añadimos las avellanas y llevamos a término la cocción (en total tomarán unos 10 minutos), según nuestros gustos. Mientras tanto, sumergimos los gnocchi en agua hirviendo y los escurrimos sólo cuando sintamos que están cocidos. Desmontemos un mito: no basta escurrirlos cuando flotan. Con un colador los pasamos de la olla directamente a la sartén con el condimento.
Vertemos sobre los gnocchi otras dos cucharadas de aceite evo, las hojitas de perejil si son pequeñas, de lo contrario las picamos y mantecamos. Si es necesario, añadimos un poco de agua de cocción.
Servimos nuestros Gnocchi de castañas y setas porcini, inmediatamente y quizás espolvoreándolos también con un poco de pecorino romano rallado.
Consejos y variantes
Podemos conservar este buenísimo plato de pasta fresca en el frigorífico por unos 2 días pero dentro de un recipiente de cierre hermético.
Si lo congelamos, recordemos descongelarlo en el frigorífico y recalentar en el horno microondas, para no secarlo.
Una alternativa es poner la pasta dentro de una bandeja, añadirle bechamel, parmesano rallado y hornearlos a 200°C. Bastará cocinarlos sólo hasta que hayan formado en la superficie una costra dorada.

