Hinojos al horno con miel y nueces, un acompañamiento fácil, rápido y delicioso que se prepara en muy poco tiempo. Ideal para acompañar cualquier tipo de plato, se puede consumir tanto caliente como a temperatura ambiente. Dado que se trata de una verdura que es muy beneficiosa para nuestra salud, comamos a voluntad especialmente cruda, durante su temporada, que va desde el otoño hasta la primavera. Además, es tan baja en calorías, que puede ser consumida tranquilamente incluso en dietas hipocalóricas.
Si te gustan los hinojos, entonces no te pierdas las próximas recetas:
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4 personas
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno y Primavera
Ingredientes
- 4 hinojos
- 4 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 3 ramitas mejorana
- al gusto sal y pimienta
- 3 cucharadas miel
- 3 nueces
Herramientas
- 1 Bandeja de horno
- 1 Cuchillo
- 1 Tabla de cortar
Preparación
Con un cuchillo afilado y sobre una tabla de cortar, dividimos los hinojos en tres o cuatro partes, dependiendo de su tamaño. Lavémoslos cuidadosamente bajo el agua corriente para evitar cualquier residuo de impurezas y secémoslos con un paño de cocina o papel absorbente.
Forramos una bandeja con papel de horno (generalmente lo humedezco para que se adhiera mejor), colocamos encima las rodajas de hinojo y rociamos con el aceite de oliva virgen extra.
Sazonamos con sal, pimienta, hojas de mejorana y horneamos en el horno ya caliente a 180°C. y cocinamos durante unos 30 minutos.
En este punto, sacamos la bandeja del horno y terminamos de sazonar nuestros hinojos. Añadimos entonces la miel, las nueces y volvemos a meter en el horno por otros 10 minutos.
Una vez cocidos, los colocamos en un plato de servir y vertemos por encima todo el fondo de cocción.
Servimos nuestros Hinojos al horno con miel y nueces, recién salidos del horno o a temperatura ambiente porque de cualquier manera estarán buenísimos.
Consejos y conservación
Los hinojos al horno se pueden conservar en el frigorífico por al menos tres días, ya que están condimentados con conservantes naturales.
Lo importante es guardarlos en recipientes herméticos de vidrio o cerámica, para asegurarse de que no sufran contaminación.
Evita el plástico porque al contacto con los alimentos libera continuamente sustancias tóxicas.
También se pueden congelar, pero recuerda que su consistencia ya no será la misma. Dada la facilidad y rapidez con que se realizan, creo que no es necesario. En cualquier caso, descongela siempre en el frigorífico y nunca a temperatura ambiente.

