Ossobuco de ternera cocido al horno

Ossobuco de ternera cocido al horno, un plato realmente sabroso que se prepara con mucha facilidad. Para que la carne quede tierna, sin embargo, (previa una buena maduración) debéis prestar atención al paso del frigorífico a la cocción. Una vez sacada del frigorífico, dejadla en su envoltorio y llevadla a temperatura ambiente. De esta manera no sufrirá un choque térmico cuando la pongáis en el horno ya muy caliente. Lo mismo si tenéis que cocinar un filete en la sartén. De lo contrario, se cocerá endureciéndose inevitablemente y para que vuelva a estar tierna se necesitarán al menos tres horas, como si hicierais un caldo o un estofado. Normalmente, el ossobuco se cocina en sartén o en olla a presión, pero esta receta tan buena forma parte de las que pertenecen a la tradición familiar y cada vez que la cocino, regreso con la memoria a cuando era muy joven. Al lado, mi madre siempre nos ofrecía puré de patatas, que unido al juguito de cocción hacía este plato irresistible.

Si os gusta el ossobuco, no os perdáis las próximas recetas:

Ossobuco de ternera cocido al horno
  • Costo: Medio
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 4 personas
  • Métodos de Cocción: Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno

Ingredientes

  • 4 ossobuco grandes
  • 4 cucharadas abundante aceite de oliva virgen extra
  • 100 g vino blanco
  • 1 cucharadita escasa orégano seco
  • 1 cucharada escasa menta seca
  • al gusto sal y pimienta

Herramientas

  • 1 Fuente para horno
  • 1 Plato
  • 1 Papel absorbente

Preparación

Sacamos la carne del frigorífico, al menos una hora antes de ponerla a cocer y la secamos con papel absorbente para eliminar toda la humedad. Vertemos el aceite de oliva virgen extra en la fuente y colocamos dentro el ossobuco, pero no antes de haberlos enharinado bien.

Los ajustamos de sal y pimienta y los horneamos en horno ya caliente a 180°C., dejándolos cocer durante 15 minutos. Transcurrido este tiempo, los giramos, añadimos el vino caliente y los volvemos a meter al horno durante otros 15 minutos elevando la temperatura a 200°C.

Los sacamos nuevamente del horno, los giramos, espolvoreamos con el orégano seco y los dejamos cocer aún por 10 minutos.

Servimos nuestro Ossobuco de ternera cocido al horno, trasladando las rodajas a un plato de servir y distribuyendo encima todo el fondo de cocción, que junto con la harina habrá formado una especie de cremita.

Consejos

Podemos congelar el ossobuco cocido durante unos meses o mantenerlo en el frigorífico uno o dos días.

Luego, utilizamos el microondas, si lo tenemos, para calentar porque de esta manera, será como si los hubiéramos cocinado en el instante.

Es más saludable poner los alimentos congelados directamente en cocción, aunque se cocerán un poco, en lugar de dejarlos descongelar a temperatura ambiente.

Author image

lappetitovienmangiando

Blog de cocina donde las recetas están al alcance de todas, incluso de las menos expertas en la cocina.

Read the Blog