Panecillos integrales para rellenar, una idea estupenda fácil y rápida de realizar. Se trata de una receta que no prevé el uso de levadura, por lo que están listas en muy poco tiempo. Como podéis notar, entre los ingredientes no he puesto sal, porque creo que al rellenarlas no es necesario, pero incluso si se llevan a la mesa en lugar del pan, dado que acompañarán platos ya bien condimentados. Os aconsejo utilizar harina integral o como mucho la de tipo 2, quizás menos bonitas a la vista por el color más oscuro que toman, pero seguramente más saludables. Las harinas 0 y 00 son muy dañinas y solo aportan cantidades excesivas de gluten. Cada vez que doy cursos de cocina, dejo una parte teórica dedicada precisamente al conocimiento de las harinas que utilizamos y sobre todo comemos todos los días.
Si os gusta meter las manos en la masa, entonces no os perdáis las próximas recetas:
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 20 Minutos
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 6 panecillos
- Métodos de Cocción: Hornillo
- Cocina: Italiana
Ingredientes
- 200 g harina integral
- 150 g yogur entero cremoso
- 1 pizca bicarbonato alimentario
Herramientas
- 1 Plancha para piadinas
- 1 Rodillo
- 1 Bol
Preparación
Ponemos la harina integral dentro de un bol, añadimos enseguida el yogur, una pizca de bicarbonato y mezclamos.
Una vez que los ingredientes se han integrado, volcamos la masa sobre una superficie de trabajo y amasamos hasta obtener una masa lisa y homogénea. Al final boleamos la masa (hacer girar entre las manos en una superficie de trabajo para darle forma esférica) y hacemos la prueba del dedo: si al presionar ligeramente con un dedo sobre la masa no queda la huella, significa que está lista.
Pesamos la masa y la dividimos en 6 piezas, preferiblemente del mismo peso. Si no tienes paciencia, puedes hacerlo a ojo, porque de todas formas los panecillos estarán bonitos y buenos.
En este punto, de las seis piezas de masa formamos seis bolitas, las cubrimos con un paño y las dejamos reposar durante 20 minutos.
Pasado el tiempo necesario, extendemos cada bolita con un rodillo, hasta obtener seis panecillos circulares con un diámetro de 10/12 centímetros. A medida que los preparamos, los colocamos sobre un paño y los espolvoreamos con harina para que no se peguen.
Calentamos una plancha para piadinas a fuego medio. Colocamos uno o dos panecillos a la vez y tan pronto como se inflen, los volteamos y los dejamos cocinar hasta que se doren.
Los retiramos de la plancha y los dejamos enfriar en un plato o un paño.
En este punto, nuestros Panecillos integrales para rellenar, están listos para ser rellenados con lo que más nos guste. Sin embargo, también se pueden llevar a la mesa en lugar del pan.
Consejos y conservación
Los panecillos pueden conservarse durante unos días, pero dentro de la bolsa para el pan.
Puedes también congelarlos tanto crudos como cocidos, como se hace para la pizza o la piadina, de modo que siempre tengas una reserva a mano.
Si puedes, descongélalos lentamente en la nevera, pero si quieres también es posible hacerlo en el microondas o directamente en la sartén.

