Pesto de flores de calabacín en crudo

Pesto de flores de calabacín en crudo, una receta que nace del no querer desperdiciar nada, sobre todo porque la mayoría de las hortalizas que utilizo para mis preparaciones provienen del huerto de mi marido o de agricultura ecológica. Debemos darnos cuenta de que en huerto-fruta casi todo es comestible y es una pena tirarlo. En este caso, he usado los restos para el pesto y los calabacines para una ensaladita, todo siempre en crudo. Si no te gusta el pecorino romano, puedes sustituirlo por parmesano, pero el pesto resultará un poco más dulce. Como habrás notado, no he añadido sal, pero puedes ajustar la salinidad, si lo consideras oportuno, incluso en el último momento. Cuando la producción de calabacines es abundante, hago conservas para tener una reserva todo el año, pero también para regalar a familiares y amigos, tal vez en Navidad. Buenísimo no solo con pasta sino también sobre pan tostado e ideal para rellenos salados.

Si te gustan los calabacines no te pierdas las próximas recetas:

Pesto de flores de calabacín en crudo
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 4/6 personas
  • Métodos de Cocción: Sin cocción
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Verano

Ingredientes

  • 125 g flores de calabacín
  • 125 g tallos de calabacín (restos)
  • 30 g almendras peladas
  • 80 g pecorino romano rallado
  • 1 diente ajo
  • 60 g aceite de oliva virgen extra
  • c.s. pimienta (no necesaria)

Herramientas

  • 1 Picadora

Preparación

Cortamos los extremos de los calabacines romaneses por ambos lados, dividimos a la mitad las flores, los tallos y los sumergimos por unos minutos en un cuenco lleno de agua, de modo que se ablanden todos los restos de tierra. Los enjuagamos rápidamente bajo agua corriente y los secamos.

En un procesador de alimentos ponemos las flores de calabacín con los tallos, un diente de ajo y hacemos una primera triturada para que el volumen de los ingredientes baje. Luego añadimos el aceite de oliva virgen extra, los trozos de pecorino romano y las almendras peladas. Evitaría añadir sal porque ya está el pecorino, pero al final siempre se puede ajustar la salinidad.

Trituramos finamente y vertemos la papilla obtenida en un recipiente hermético para guardarla en el frigorífico. Antes de cerrarlo, añadimos un poco más de aceite de oliva virgen extra.

Servimos nuestro Pesto de flores de calabacín en crudo, como condimento para la pasta (larga o corta es lo mismo) o sobre tostadas de pan. Buenísimo e ideal también para rellenos salados.

Consejos

El pesto de flores de calabacín se conserva en el frigorífico por al menos 2/3 días, pero dentro de un recipiente preferiblemente de vidrio o cerámica con cierre hermético.

También podemos congelarlo, recordando sin embargo descongelarlo en el frigorífico y nunca a temperatura ambiente.

También tenemos la posibilidad de conservarlo, mediante el método del baño maría.

Author image

lappetitovienmangiando

Blog de cocina donde las recetas están al alcance de todas, incluso de las menos expertas en la cocina.

Read the Blog