El Primo sale vegano, no es solo una receta apta para veganos, sino que también es excelente para quienes, como yo, sufren de intolerancia a los derivados de la leche. Era un poco escéptica, pero como siempre también muy curiosa, así que hace poco compré un libro de «quesos veganos». Por el momento me he aventurado en preparar, además de este quesito, también la ricotta de soja, y debo decir que estoy entusiasmada. No comería este tipo de alimento todos los días porque no soy vegana, pero como alternativa a mi dieta es realmente fantástico. Además, se prepara con poquísimos ingredientes y de manera muy rápida, apto así para todos, incluso para las menos expertas en la cocina. A medida que pruebe las recetas de un queso alternativo, os las escribiré inmediatamente.
Para el procedimiento he realizado un pequeño vídeo, que podéis ver en las páginas de Facebook Instagram y Pinterest
Os dejo el enlace de algunas recetas sin derivados de la leche:
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 2 Horas
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Métodos de Cocción: Hornillo
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
- 250 g yogur de soja natural
- 45 g almidón de maíz
- 1 cucharadita orégano seco
- Medio cucharadita sal
- c.s. aceite de oliva virgen extra
- c.s. hierbas aromáticas mixtas
- c.s. pimienta rosa
- 1 diente ajo
Herramientas
- 1 Molde
- 1 Cacerola
- 1 Tarro
- 1 Espátula
- 1 Film transparente
Cómo se prepara el Primo sale vegano
Para preparar el Primo sale vegano, organizad la mesa de trabajo con todos los ingredientes ya dosificados.
Colocad alrededor también las herramientas necesarias, para tener todo a mano.
De este modo, vuestro trabajo será seguramente más fácil y rápido.
Vierte el yogur de soja en una cacerola, añade el almidón de maíz y mezcla bien para eliminar todos los grumos.
Agrega la sal, el orégano y ponlo al fuego para espesar, pero a fuego bajo, y mezcla continuamente con una espátula.
Tan pronto como el compuesto se haya espesado, viértelo en un molde, que puede ser de cualquier material.
Dado que he utilizado uno de vidrio, lo he forrado con film transparente para que el queso se pueda despegar fácilmente.
Si utilizáis uno de silicona, el film no será necesario, porque se despegará fácilmente.
También en cuanto a la forma del primo sale, decidid la que os sea más cómoda o tenéis a mano.
Cubrid el queso con el film transparente, dejad que se enfríe un poco y luego ponedlo a enfriar en el frigorífico durante unas dos horas.
Mientras tanto, lavad y secad las hierbas aromáticas, y cortad el ajo en trozos.
Ahora que el quesito está listo, cortadlo en trozos con un cuchillo afilado, de 2 centímetros de ancho por 1 de alto.
Colocadlo en un recipiente de vidrio con cierre hermético, y añadid las hierbas, el ajo, la pimienta rosa, estratificándolos.
Llenad luego el frasco con el aceite de oliva virgen extra, hasta cubrirlo completamente.
Servid vuestro Primo sale vegano, solo después de haberlo dejado marinar en el frigorífico al menos un día.
Consejos, variantes y conservación
El queso se conserva perfectamente en el frigorífico, en su tarro de vidrio cerrado herméticamente, por al menos 10 días.
Por lo tanto, podéis duplicar tranquilamente las dosis que os he propuesto para hacer una buena reserva.
Si no os gustan los aromas con los que lo he condimentado, no hay problema, poned aquellos que sean de vuestro agrado, porque el resultado será igualmente estupendo.
¿Os ha gustado mi receta Primo sale vegano? Seguidme en la página Facebook Instagram y Pinterest para no perderos ninguna novedad!!
¿Os ha gustado mi receta Primo sale vegano? Seguidme en la página Facebook Instagram y Pinterest para no perderos ninguna novedad!!

