Pudín de melocotones y leche de almendras

El Pudín de melocotones y leche de almendras, es delicioso y refrescante, muy adecuado cuando el calor se vuelve agobiante, y para las personas que sufren de varias intolerancias. Excelente no solo al final de la comida, sino también como merienda e ideal para los niños. Aunque en la foto veáis el granillo de pistachos, que no está nada mal, os aconsejo, sin embargo, espolvorearlo con almendras en láminas. Cuando realicé esta receta, creía tenerlas en la despensa, pero me di cuenta de que mi marido se las había comido todas. Si no os gustan los melocotones, no hay problema, hacedlo con la fruta que prefiráis utilizando el mismo procedimiento. En cuanto al edulcorante, antes de agregar el espesante en el pudín probadlo, porque dependiendo de lo que elijáis, la dulzura puede ser más o menos intensa. Además, dependerá sobre todo de vuestros gustos.

Si os gustan los pudines, entonces no os perdáis las próximas recetas:

Pudín de melocotones y leche de almendras
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 4 Horas
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 4/6 porciones
  • Métodos de Cocción: Cocina
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Verano

Ingredientes

  • 400 g melocotones nectarinos maduros sin hueso
  • 200 g leche de almendras
  • 2 cucharadas sirope de agave/miel/malta de cebada
  • 4 g agar agar
  • c.s. almendras en láminas/granillo de pistachos

Herramientas

  • 1 Batidora de mano
  • 4 Moldes
  • 1 Cacerola
  • 1 Contenedor
  • 1 Batidor manual

Cómo preparar el Pudín de melocotones y leche de almendras

Lavad cuidadosamente los melocotones nectarinos, secadlos, cortadlos en trozos y colocadlos dentro de un contenedor de bordes altos.

Agregad el sirope de agave, la leche de almendras y batid finamente con la batidora de mano.

Verter la mezcla dentro de una cacerola, añadir el agar agar y mezclar con un batidor manual, para que el espesante natural se disuelva bien.

Ponlo al fuego a llama moderada, y apenas comience a hervir, removiendo continuamente, cuenta 3 minutos de cocción.

Pasado este tiempo, verted la preparación en los moldes, niveladlo y dejad que se entibie.

Una vez a temperatura ambiente, cubridlos con papel film y dejad enfriar en la nevera durante al menos 4 horas.

Servid vuestro Pudín de melocotones y leche de almendras, desmoldándolo en un platito y decorándolo con rodajas finas de melocotón y almendras en láminas.

Consejos, variantes y conservación

El pudín se conserva en la nevera durante 2 o 3 días, pero siempre cubierto con papel film.

Si no os gustan los melocotones, siempre podéis utilizar la fruta que prefiráis, porque seguramente estará buenísimo.

Puedes hacer este pudín también con leche de vaca, si no eres ni vegano ni intolerante.

¿Os ha gustado mi receta Pudín de melocotones y leche de almendras? Sígueme en la página Facebook InstagramPinterest  para no perderte ninguna novedad!!

Author image

lappetitovienmangiando

Blog de cocina donde las recetas están al alcance de todas, incluso de las menos expertas en la cocina.

Read the Blog