La Receta de rabo a la vaccinara, es un plato muy apreciado en la familia durante el período invernal. Esta receta, con una sola cocción en la estufa, nos permite preparar también un delicioso primer plato: rigatoni con salsa de rabo a la vaccinara. Receta típica de la tradición romana, no debe asustar a nadie, porque a pesar de las largas horas de cocción, la realización es realmente sencilla. ¿Quién de vosotros no ha preparado nunca un guiso, ya sea en blanco o con salsa? Pues la fase inicial es siempre la misma, solo cambian, como os decía, los tiempos. Entonces, basta con dorar la cebolla junto con la zanahoria y los clavos de olor, y justo después también el rabo. Una vez hecho esto, una vez vertido el tomate y el apio cortado en cubos, bajad el fuego y dejad cocer a fuego lento durante las horas necesarias.
Pero si no tenéis tanto tiempo para dedicar a la Receta de rabo a la vaccinara, podéis cocinarla tranquilamente en la olla a presión.
Así reduciréis el tiempo a la mitad, pero el sabor no sufrirá cambios, es más…
Y entonces, después de todo, ¿no os apetece preparar enseguida el rabo a la vaccinara? Yo todavía tengo un poco en el congelador.
Para esta receta, podéis utilizar la Olla a presión Lagostina de 3,5L – 5L – 7L
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 4 personas
- Métodos de Cocción: Estufa
- Cocina: Italiana
Ingredientes
- 1 rabo de buey cortado en trozos
- Tantas ramas de apio como la mitad del peso del rabo
- 1 cebolla grande
- 1 zanahoria
- 1.400 kg pulpa de tomate embotellada
- 30 g aceite de oliva virgen extra/mantequilla
- 3 clavos de olor
- 20 g piñones
- 30 g pasas
- 10 g chocolate negro
Instrumentos
- Cazuela grande y de bordes altos
Cómo se prepara la Receta de rabo a la vaccinara
Para preparar la Receta de rabo a la vaccinara, procurad tener cada ingrediente ya dosificado a mano, para facilitaros todo.
Verted en la cazuela la cebolla picada finamente, y dejadla dorar junto con los clavos de olor y la zanahoria en trocitos.
Añadid el rabo de buey, obviamente ya troceado, y continuad dorando, hasta que todas las fibras de la carne estén bien selladas.
Agregad la pulpa de tomate, y recordad incluir también agua caliente, tanta como la que contienen las botellas.
Mientras todo empieza a hervir, ocupáos de las ramas de apio, lavadlas, secadlas y cortadlas en rodajas finas.
Sumergidlas en la salsa, salpimentad, cubrid las tres cuartas partes de la olla con una tapa, para que el vapor pueda salir en parte, y bajad el fuego al mínimo.
Dejad cocer durante aproximadamente 4 horas, revolviendo de vez en cuando, y comprobando que la salsa no se seque demasiado.
Si fuera necesario, agregad un poco de agua caliente y continuad la cocción, según los tiempos indicados.
Al final de la cocción, deberá resultar una carne muy tierna, y casi no deberíais ver el apio, porque se habrá fusionado con la salsa.
Hacia el final de la cocción, poned las pasas en remojo para ablandarlas, en agua tibia.
Después de apagar el fuego, escurridlas bien y añadidlas al rabo, junto con los piñones, el chocolate negro, y mezclad bien.
Servid vuestra Receta de rabo a la vaccinara, después de al menos unos diez minutos, justo el tiempo para que pierda el calor excesivo.
Consejos y variantes:
¿Es un rabo entero de buey demasiado grande para vuestras necesidades? No hay problema, cocinadlo todo, y lo que sobre congeladlo ya porcionado, en recipientes de vidrio.
En cualquier caso, podéis guardar el rabo a la vaccinara, en el frigorífico por al menos 2/3 días
Normalmente, para el rabo a la vaccinara, se debería poner tanto apio como el peso del propio rabo, pero haciéndolo desde hace tiempo, me he dado cuenta de que con la mitad basta y sobra.
¿Os gusta la carne con salsa? Entonces no os perdáis la próxima receta: Carne a la pizzaiola
¿Os ha gustado mi receta Receta de rabo a la vaccinara? Seguidme en la página Facebook y Instagram para no perderos ninguna novedad!!

