Relleno en crudo para tortellini a la boloñesa

Relleno en crudo para tortellini a la boloñesa, una receta que me enseñó cuando vivía en Riccione, la mamá boloñesa de una compañera de clase de secundaria. Imagino que para muchas de vosotras resultará realmente extraño no cocinar primero los ingredientes, pero para mí es realmente natural, sobre todo porque nunca he tenido la necesidad de secar los tortellini una vez listos. De esta manera, según yo, quedan aún más buenos, y una vez cerrados se pueden congelar tranquilamente. Pensaba que era una práctica poco utilizada y, sin embargo, a lo largo de los años, he conocido personas boloñesas que los preparaban con la misma técnica. A mi vez, durante los cursos de cocina que he impartido, esto es lo que he enseñado a mis alumnas y la respuesta fue entusiasta. Obviamente, cada uno tiene sus costumbres, pero probar algo diferente no le quita nada a nadie. Hacedme saber.

Os dejo los enlaces de algunas recetas base, que podrían gustaros:

Relleno en crudo para tortellini a la boloñesa
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 12 Horas
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Métodos de Cocción: Sin cocción
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno y Primavera

Ingredientes

  • 100 g lomo de cerdo
  • 100 g mortadela de Bolonia
  • 100 g jamón curado
  • 150 g parmigiano reggiano
  • 1 huevo
  • c.n. nuez moscada
  • c.n. sal y pimienta

Herramientas

  • 1 Picadora
  • 1 Bol
  • 1 Film transparente

Preparación

Cortamos en tiras la loncha de lomo de cerdo, la reducimos a trozos pequeños sin eliminar la grasa y trituramos durante unos minutos sin forzar, porque al no añadir líquidos podemos quemar el motor de la picadora.

Añadimos la mortadela de Bolonia, el jamón curado, un huevo entero y esta vez trituramos finamente.

Volcamos la mezcla en un bol, añadimos el parmigiano rallado, la nuez moscada y a discreción también la ralladura de limón (no está contemplada en la receta original) que a mí me gusta mucho. Mezclamos bien todos los ingredientes con un tenedor.

Finalmente, después de ajustar de sal y pimienta, cubrimos con el film transparente y dejamos reposar en la nevera durante unas 12 horas, para que se impregne bien de sabor.

Pasado el tiempo necesario podemos utilizar nuestro Relleno en crudo para tortellini a la boloñesa para rellenar nuestra masa.

Consejos

Después de haber dejado que nuestro relleno adquiera sabor en la nevera durante 12 horas, si ya no tenemos tiempo de hacer nuestros tortellini, podemos seguir conservándolo por algunos días más.

También tenemos la posibilidad de congelarlo, pero recordemos siempre descongelar en la nevera y nunca a temperatura ambiente, para evitar desagradables y graves intoxicaciones alimentarias.

La ralladura de limón no es necesaria, pero la pongo siempre porque refresca mucho el relleno.

Suele preparar el relleno por la noche, para poder dedicarme a la masa y a la realización de los tortellini la mañana del día siguiente.

Author image

lappetitovienmangiando

Blog de cocina donde las recetas están al alcance de todas, incluso de las menos expertas en la cocina.

Read the Blog