Risi e bisi en olla a presión

Risi e bisi en olla a presión, un primer plato que pertenece a la tradición veneciana. La temporada ideal para esta receta es la primavera, cuando se pueden encontrar guisantes frescos, pero con productos congelados podemos prepararlo todo el año. El procedimiento de este plato es el del clásico risotto, pero en este caso he querido proponerlo en olla a presión para hacerlo más rápido. Suelo preparar el caldo de verduras con antelación, después de haber desgranado los guisantes, porque no utilizo industriales. Usando siempre la olla a presión, agrego al apio, la zanahoria y la cebolla también las vainas de los guisantes después de haberlas lavado cuidadosamente. Añado 1 litro de agua, una pizca de sal y dejo cocinar todo durante unos 15 minutos. Una vez que el caldo está listo, lo paso por el pasapurés, de modo que de las vainas salga una cremita que se una a la de las otras verduras. Sin embargo, si no tienes tiempo, puedes saltarte este paso y colar el caldo solo con un colador, para que las verduras cocidas puedan ser eliminadas. Para estas porciones he utilizado una olla a presión de 5l. Si nunca la has probado, o quieres saber más, lee mi artículo: la olla a presión y su uso.

Si te encanta el arroz, no te pierdas las próximas recetas:

Risi e bisi en olla a presión
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 4 personas
  • Métodos de Cocción: Olla a presión
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Primavera, Pascua

Ingredientes

  • 320 g vialone nano/carnaroli
  • 320 g guisantes ya desgranados
  • 1 Cebolla blanca de tamaño mediano
  • 3 cucharadas aceite de oliva virgen extra
  • 4 cucharadas queso parmesano rallado
  • 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra/40g de mantequilla para mantecar
  • 1 ramito perejil
  • al gusto sal
  • 500 g caldo de verduras

Herramientas

  • 1 Olla a presión

Cómo preparar Risi e bisi en olla a presión

Corta la cebolla en trocitos, ponla dentro de la olla a presión junto con el aceite de oliva virgen extra y sofríe.

Añade el arroz, tuéstalo y cuando se vuelva transparente añade los guisantes. Remueve cuidadosamente y finalmente vierte también el caldo de verduras, pero que esté hirviendo.

En este punto, sala, mezcla y cubre con la tapa de cierre hermético. Baja la válvula, sube aún más el fuego y tan pronto como empieces a oír un fuerte silbido, baja al mínimo y cuenta unos 6 minutos de cocción. Pasado este tiempo, apaga y levanta lentamente y con cuidado la válvula para liberar todo el vapor contenido en la olla a presión. Abre solo cuando ya no salga vapor.

En la misma olla, añade el queso parmesano rallado, el aceite de oliva virgen extra o la mantequilla para mantecar y mezcla bien todos los ingredientes. Si resulta demasiado seco, añade un poco de agua, pero siempre hirviendo. En caso contrario, vuelve a ponerlo al fuego durante uno o dos minutos, dependiendo de cuánto líquido quede.

Emplata y sirve inmediatamente tu Risi e bisi en olla a presión, espolvoreándolo con más queso parmesano rallado, perejil fresco picado y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.

Consejos y conservación

Puedes conservar el arroz y guisantes en el frigorífico durante uno o dos días, pero dentro de un recipiente de cierre hermético, incluso en la misma olla a presión.

Recalienta preferiblemente en microondas, para que no se seque y no se pase.

Prepara el caldo de verduras el día anterior, de esta forma ahorrarás mucho tiempo.

Author image

lappetitovienmangiando

Blog de cocina donde las recetas están al alcance de todas, incluso de las menos expertas en la cocina.

Read the Blog