Roast beef cocido en olla a presión

Roast beef cocido en olla a presión, es rapidísimo y facilísimo de hacer, pero también al horno es muy rápido. La peculiaridad de este método de cocción es que la carne pierde muy pocas de sus propiedades organolépticas. Además, lo que no es poco, es que se evitan todas las salpicaduras que inevitablemente ensucian nuestro horno. Sin embargo, no podemos cocinar grandes cantidades de carne en la olla a presión. Creo que el roast beef es el plato de carne que más me gusta, especialmente en primavera y verano, porque es un asado que se debe comer frío o a temperatura ambiente. Delicioso no solo como plato principal, sino también buenísimo para rellenar bocadillos e ideal para comidas o cenas de pie. Debo decir, sin embargo, que el verdadero roast beef inglés no se hace con cortes de carne para asado, sino con el contra filete, un corte de carne preciado y costoso: son los filetes de lomo deshuesados, privados de cualquier grasa y nervios. En cualquier caso, incluso utilizando otros cortes, recomendados obviamente por vuestro carnicero de confianza, el resultado será igualmente excelente.

Si os gusta la carne poco hecha, entonces no os perdáis las próximas recetas:

Roast beef cocido en olla a presión
  • Costo: Medio
  • Tiempo de reposo: 2 Horas
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 5/6 personas
  • Métodos de Cocción: Olla a presión
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes

  • 1 kg asado de ternera
  • 250 g aceite de oliva virgen extra
  • 1 ramito salvia
  • 1 ramita romero
  • c.s. sal

Herramientas

  • 1 Olla a presión
  • 1 Cuchillo
  • 1 Tabla de cortar

Preparación

Primero, sacamos la carne del frigorífico y dejándola con todo el envoltorio, la llevamos a temperatura ambiente. Mientras tanto, con un cuchillo afilado o un cortador, picamos juntos la salvia con el romero. Secamos el asado con papel absorbente y lo colocamos dentro de la olla a presión.

Vertemos encima unos 100 g de aceite de oliva virgen extra, sazonamos con la mezcla recién hecha y ajustamos de sal. Ponemos al fuego a llama alta y dejamos dorar bien durante unos 2 minutos.

Terminada la doradura, añadimos otros 100 g de aceite de oliva virgen extra y cerramos con la tapa hermética. Bajamos la palanca de la válvula y volvemos a poner en los fogones, manteniendo siempre el fuego al máximo. Tan pronto como escuchemos un silbido fuerte, bajamos el fuego al mínimo y cocinamos durante unos 7 minutos (si lo preferimos más cocido, aumentamos hasta 10). Apagamos y subimos lentamente la palanca, para dejar salir todo el vapor contenido en la olla, de lo contrario el asado continuará cocinándose durante al menos otros 5 minutos. Abrimos sin quitar la tapa y dejamos enfriar.

Una vez que el roast beef se haya enfriado, lo sacamos del líquido y lo ponemos en el frigorífico durante al menos dos horas, para que se solidifique y se pueda cortar bien. El fondo de cocción podemos ponerlo en un tarro y guardarlo también en el frigorífico.

Servimos nuestro Roast beef cocido en olla a presión, solo después de haberlo cortado según nuestros gustos (fino o más grueso) y cubierto de salsa. Si es necesario, añadimos más aceite de oliva virgen extra y al gusto una molienda de pimienta.

Consejos

El roast beef se conserva muy bien durante varios días en el frigorífico, pero como siempre recomiendo, colócalo en un recipiente hermético.

Se puede congelar tranquilamente, siempre que luego se descongele en el frigorífico y nunca a temperatura ambiente.

Author image

lappetitovienmangiando

Blog de cocina donde las recetas están al alcance de todas, incluso de las menos expertas en la cocina.

Read the Blog