Solomillo de cerdo con mayonesa de melocotón

Solomillo de cerdo con mayonesa de melocotón, un plato frío ideal para disfrutar cuando hace mucho calor afuera. Bastará con cocinar el solomillo por la noche, a puerta cerrada y luego encargarse del resto al momento de servirlo en la mesa.

La combinación de la carne de cerdo con la fruta es realmente excelente y si no os gustan los melocotones, probad con la fruta que más os guste. Será seguramente excelente también caliente, no lo discuto, pero no lo intentaré hasta que llegue el invierno y luego os lo haré saber. En ese momento, sin embargo, propondría la salsa a temperatura ambiente.

Os recomiendo no sobrepasar la cocción indicada, de lo contrario corre el riesgo de secarse y endurecerse. La carne de cerdo se considera carne roja, y como tal puede consumirse incluso cocinándola poco. En cualquier caso, para la cocción, ajustaos con el tamaño de la pieza, porque cuanto más pequeña sea, menos minutos necesitará. Evitar cuidadosamente el horno.

Si os gustan las recetas de carne de cocción rápida, entonces no os perdáis las próximas recetas:

Solomillo de cerdo con mayonesa de melocotón
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 2 Horas
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 4 personas
  • Métodos de Cocción: Fuego
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Verano, Todas las estaciones

Ingredientes

  • 700 g solomillo de cerdo
  • 100 g vino blanco
  • 100 g aceite de oliva virgen extra
  • 200 g melocotón
  • Medio zumo de limón
  • 3 cucharadas mayonesa
  • 1 diente ajo
  • Medio cucharadita mostaza
  • c.s. salvia, romero, tomillo
  • 100 g rúcula
  • 1 melocotón para decorar

Herramientas

  • 1 Sartén
  • 1 Batidora
  • 1 Cuchillo
  • 1 Tabla de cortar
  • 1 Bandeja
  • 1 Papel absorbente

Preparación

Sacamos del frigorífico el solomillo de cerdo al menos 40 minutos antes de cocinarlo y lo dejamos a temperatura ambiente. Mientras tanto preparamos un picado con las hierbas mixtas y frescas. En una sartén antiadherente de bordes altos o en una cazuela, ponemos 80 gramos de aceite de oliva virgen extra y con un pincel lo recogemos para distribuirlo homogéneamente sobre todo el solomillo. Después de asegurarnos de que la carne esté a la temperatura correcta, la secamos con papel absorbente para quitar cualquier residuo de humedad.

Una vez untado lo espolvoreamos con las hierbas en una especie de masaje tanto por arriba como por abajo, una molienda de pimienta fresca y antes de ponerlo al fuego añadimos también el ajo.

En este punto lo ponemos a dorar a llama media-alta, girándolo continuamente para hacer la parte superficial crujiente sin quemarla. Pasados los primeros 10 minutos, si el solomillo es grandecito, lo bañamos con el vino previamente calentado. Finalmente, cuando falte realmente poco para el final de la cocción, lo espolvoreamos por todas partes con la sal. Para un trozo de carne de estas dimensiones, se necesitarán en total unos 20 minutos de cocción. Apagamos y dejamos enfriar directamente en la sartén, pero sin cubrir con la tapa.

Mientras tanto ponemos en la batidora los melocotones, después de haberlos lavado, secado y cortado en trozos, junto con el resto del aceite de oliva virgen extra, el zumo de medio limón (para no hacerlos oscurecer), la sal y la mostaza dulce. Batimos hasta obtener una crema finísima y homogénea.

Vertemos la salsa en un bol, añadimos la mayonesa, mezclamos bien y añadimos un hilo más de aceite solo si es necesario. Cubrimos con film transparente y ponemos en el frigorífico, esperando para poder montar la receta.

Después de lavar y secar tanto la rúcula como el melocotón y cortar este último en rodajas finas, los colocamos en el fondo de una bandeja de servir. Con un cuchillo afilado, cortamos en rodajas finas el solomillo de cerdo y lo sumergimos en el fondo de cocción para que se impregne bien. También lo colocamos dentro del plato y lo espolvoreamos con mayonesa de melocotón.

Servimos inmediatamente nuestro Solomillo de cerdo con mayonesa de melocotón, porque debe disfrutarse frío, especialmente durante los días más calurosos del año.

Consejos y conservación

El solomillo de cerdo se conserva perfectamente en el frigorífico por un par de días incluso si está condimentado. Os recomiendo sin embargo ponerlo dentro de un contenedor hermético, preferiblemente de vidrio o cerámica.

Si queréis anticiparos antes, podéis preparar todos los ingredientes el día anterior y montarlos solo en el último momento. De este modo tanto el solomillo como la salsa estarán fríos en su punto justo.

Podéis congelar el solomillo, pero os aconsejo como siempre hacerlo en el frigorífico y nunca a temperatura ambiente, para no incurrir en pequeñas o graves intoxicaciones alimentarias provocadas por bacterias.

Author image

lappetitovienmangiando

Blog de cocina donde las recetas están al alcance de todas, incluso de las menos expertas en la cocina.

Read the Blog