Sopa de lentejas, bacalao y almendras, un primer plato excelente, reconfortante en los días más fríos y también muy bonito para servir en la mesa. Suele ocurrir que lo preparo incluso cuando tengo invitados, acompañándolo con un delicioso pan con nueces tostado, que suelo preparar con mis propias manos. En esta receta no añado sal, porque la experiencia me dice que aunque esté desalado, el bacalao retiene la suficiente cantidad para sazonar todo. Además, me gusta poner un poco de pecorino romano, así que es mejor ajustar la sal al final y según nuestros gustos. Dado que utilicé para los ingredientes principales alimentos ya listos, será realmente muy fácil y rápido preparar esta sopa. Si en cambio tienen tiempo disponible, pueden adelantarse quizás el día anterior, cocinando las lentejas secas y desalando el bacalao, todo hecho a mano. Así ahorrarán en las compras y comerán más sano.
Si te gusta el bacalao, entonces no te pierdas las próximas recetas:
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 4 personas
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno y Primavera
Ingredientes
- 500 g lentejas ya cocidas
- 400 g bacalao desalado y sin espinas
- 150 g puerro
- 1 zanahoria
- 1 tallo de apio
- 1 hoja laurel
- 20 g hierbas aromáticas
- 30 g almendras peladas
- 4 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 500 g agua
Herramientas
- 1 Cacerola
- 1 Picadora
- 1 Tabla de cortar
- 1 Cuchillo
Preparación
Limpiamos y lavamos el puerro, el apio, la zanahoria y lo cortamos todo en trocitos, como si fuéramos a preparar un minestrone.
Volcamos las verduritas dentro de una cacerola de bordes altos, junto con tres cucharadas de aceite de oliva virgen extra y las doramos durante unos minutos. Añadimos también la hoja de laurel, el agua, cubrimos tres cuartas partes con una tapa y cocinamos durante unos 30 minutos.
Mientras tanto, volcamos en una picadora las hierbas aromáticas (en este caso puse salvia, romero, tomillo y mejorana), las almendras peladas, una cucharada de aceite de oliva virgen extra, 4 cucharadas de lentejas y trituramos hasta formar una crema no muy fina.
En este momento añadimos al caldo vegetal las lentejas restantes, la crema recién obtenida y el bacalao cortado en trozos no demasiado pequeños. Recomiendo no añadir sal hasta que termine la cocción, porque aunque esté desalado, el bacalao podría sazonar bien la sopa.
Dejamos cocinar durante 20 minutos a fuego medio-bajo, y si es necesario añadimos más agua pero caliente.
Servimos nuestra Sopa de lentejas, bacalao y almendras, distribuyéndola directamente en los platos, bien caliente, decorándola con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y espolvoreándola al gusto con pecorino romano rallado.
Consejos
La sopa se conserva perfectamente en el frigorífico durante varios días, pero dentro de un recipiente de vidrio o cerámica con cierre hermético.
La mejor manera de recalentarla es definitivamente en el microondas.
También se puede congelar, pero descongélala en el frigorífico y nunca a temperatura ambiente.
Como alternativa, descongélala directamente en la olla o en el microondas.
Como alternativa, descongélala directamente en la olla o en el microondas.

