El Strudel salado con vainas de habas forma parte de mi colección de recetas cero desperdicio, donde utilizo aproximadamente el 95% del alimento, desechando solo las partes no comestibles. Bueno, bonito para poner en la mesa y de temporada, es absolutamente para probar, antes de que termine el período de las habas. El queso que he combinado con la legumbre en esta receta es obviamente el pecorino romano, porque solemos comerlo con habas frescas, pero para quien no le guste puede variar tranquilamente, tal vez con parmigiano. Una tarta rústica que siempre deja a todos boquiabiertos, porque nadie pensaría que de las habas se puede comer todo. Pero sucede que al primer bocado, se vuelve realmente irresistible y como siempre ocurre, se termina en un abrir y cerrar de ojos. Excelente como plato único e ideal también servido durante un buffet.
Si os gustan las habas, especialmente cero desperdicio, entonces no os perdáis las próximas recetas:
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 4 personas
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico, Hornillo
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Primavera
Ingredientes
- 8 Vainas de habas no grandes
- 1 rollo Hojaldre
- 200 g Salchichas
- 50 g Pecorino romano rallado grueso o en escamas
- 1 diente Ajo
- 1 cucharada Piñones
- 2 cucharadas Uvas pasas
- c.s. Sal y pimienta
- 3 cucharadas Aceite de oliva virgen extra
Herramientas
- Olla
- Sartén
- Bandeja
- Papel para horno
Preparación
Quitamos el tallo a las habas, las ponemos en remojo por unos minutos y las enjuagamos con cuidado bajo el agua corriente, para eliminar cualquier residuo de tierra.
Las hervimos en agua y sal durante 8 minutos, y las escurrimos.
Con un cuchillo, quitamos la piel a las salchichas y las desmenuzamos. Ponemos 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra en una sartén antiadherente, junto con el ajo picado.
Añadimos las habas, las dejamos dorar por unos minutos, y luego agregamos también los trocitos de salchicha.
Cuando haya cambiado de color, sin cocerla del todo porque continuará la cocción en el horno, apagad. No salamos porque además de la salchicha que ya está salada, pondremos también el pecorino romano.
En este punto, añadimos al compuesto también las uvas pasas, previamente remojadas en agua tibia, y los piñones.
Colocamos el rollo de hojaldre dentro de una bandeja para horno, incluida la hoja de papel en la que está envuelto. Vertemos las habas con la salchicha y espolvoreamos todo con el pecorino romano rallado. Ahora solo queda enrollar el hojaldre en sí mismo, en una especie de cilindro y presionarlo suavemente por toda la superficie.
Sellamos bien los bordes, pincelamos con un huevo batido o con un poco de leche, y terminamos nuestra preparación decorándola con algunas semillas de amapola.
Horneamos ahora en horno ya caliente, en modo ventilado a 180°C, y dejamos cocinar durante aproximadamente 30/40 minutos, o hasta que el strudel haya quedado bien dorado.
Servimos nuestro Strudel salado con vainas de habas, nada más sacarlo del horno pero después de haberlo dejado enfriar un poco, de modo que se pueda saborear bien todos los ingredientes del relleno.
Consejos y conservación
El strudel se conserva perfectamente durante dos o tres días en la nevera. Recordad, sin embargo, de ponerlo dentro de un recipiente hermético, o en una bolsa para pan.
Podéis recalentar en el horno microondas, para que no se seque.
Si queréis, una vez listo el strudel, antes de meterlo en el horno, también podéis congelarlo, para tenerlo listo en un momento de emergencia.
En ese caso, solo tendréis que meterlo en el horno incluso congelado, teniendo en cuenta solo que llevará un poco más de tiempo de cocción.
En ese caso, solo tendréis que meterlo en el horno incluso congelado, teniendo en cuenta solo que llevará un poco más de tiempo de cocción.

