La Tarta de Pascua salada con queso es facilísima y rapidísima de hacer, no puede faltar nunca, sin ella no sería posible preparar el desayuno de Pascua y Lunes de Pascua. Es una receta típica del centro de Italia, pero no sé si en otras regiones hay alguna variante. En la mañana de Pascua se sirve, en Roma, junto con la corallina, huevos de chocolate, huevos duros, colomba y así sucesivamente. Lo que queda, se come al día siguiente, siempre en el desayuno, o se consume durante el tradicional picnic al aire libre. Normalmente la preparo dos o tres días antes, porque a pesar de ser rapidísima utilizando levadura instantánea, no quiero arriesgarme.
Os dejo los enlaces de algunas tartas saladas típicamente pascuales:
- Dificultad: Media
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 3 Horas
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 8/10 personas
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno y Primavera
Ingredientes
- 500 g Harina
- 4 Huevos
- Media sobre levadura instantánea para preparaciones saladas
- 50 g Aceite de oliva virgen extra
- 80 g agua
- 100 g Parmigiano rallado
- 150 g Pecorino romano rallado
- 150 g Gruyere/provola en trocitos
- Medio cucharadita pimienta molida
Herramientas
- 1 Molde para tartas
- 1 Bol
Cómo preparar la Tarta de Pascua salada con queso
Primero que todo, organizad vuestra área de trabajo, con todos los ingredientes ya medidos, de manera que tengáis todo al alcance de la mano. Verted en un bol grande la harina, formad una especie de hueco en el centro y verted los huevos. Después de mezclarlos bien, añadid primero el aceite de oliva virgen extra y después de haberlo absorbido, terminad con el agua a temperatura ambiente.
Agregad también el parmigiano, el pecorino, la levadura y mezclad todo bien con las manos.
En este punto, poned la masa sobre la mesa de trabajo para trabajarla mejor. Amasad hasta obtener una mezcla lisa y homogénea. Formad primero una especie de bola y luego extendédla con los dedos, partiendo del centro hacia afuera.
Poned en el centro los trocitos de queso, cerrad delicadamente y amasad de nuevo por unos segundos.
Abrid un poco la masa, espolvoreádla con la pimienta negra molida, cerrad amasando también esta vez por unos segundos y volved a colocar el panecillo en el bol inicial.
Enaceitad y enharinad un molde cilíndrico para tartas de 22 centímetros de diámetro, y colocad dentro el panecillo. Hornead en horno ya caliente a 180°C, en modo estático y cocinad durante unos 50 minutos, o hasta que esté bien dorado en la superficie. El que he usado para la receta no es el molde adecuado. Tuve que improvisar porque pensando que estaba en su lugar habitual no lo preparé con antelación.
Pasado el tiempo necesario de cocción, apagad el horno y dejad templar con la puerta semiabierta. Con la ayuda de una espátula sacadla del molde, y colócadla sobre una rejilla para que poco a poco pierda toda la humedad en exceso.
Servid vuestra Tarta de Pascua salada con queso, solo cuando se haya enfriado completamente.
Consejos y conservación
Pueden preparar la tarta de queso, incluso 2 o 3 días antes, y conservarla dentro de una bolsa de papel para el pan, o de tela.
Si no os gusta el toque picante del pecorino madurado, eliminadlo y aumentad las dosis del parmigiano.

