Cotechino en costra de lentejas – Con alcachofas y granada

¿Buscas una buena receta para Año Nuevo o para el primer día del año? El cotechino en costra de lentejas con alcachofas y granada será perfecto para ti. De hecho, esta receta combina la tradición de servir juntos cotechino y lentejas con la nueva tendencia de usar harina de legumbres. Así que he amasado una costra crujiente con harina blanca y harina de lentejas, he preparado una cama de alcachofas crudas finamente cortadas y granos de granada, y finalmente he cocido un pequeño cotechino, protagonista de este plato. El resultado es un cofre crujiente, que encierra un suave cotechino, todo refrescado por alcachofas en pureza y granada desgranada.
La tradición de la Nochevieja está a salvo, pero – créanme – este plato de tradicional no tiene nada y sorprenderá a amigos y familiares. Sobre todo puede ser servido tanto como entrante como plato central, dependiendo del menú elegido. No os lo perdáis, está buenísimo.

  • Dificultad: Media
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 45 Minutos
  • Porciones: 3
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
524,03 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 524,03 (Kcal)
  • Carbohidratos 42,22 (g) de los cuales azúcares 2,53 (g)
  • Proteínas 33,92 (g)
  • Grasa 24,74 (g) de los cuales saturados 6,01 (g)de los cuales insaturados 9,95 (g)
  • Fibras 6,25 (g)
  • Sodio 1.295,97 (mg)

Valores indicativos para una ración de 143 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Qué se necesita para el cotechino en costra de lentejas

Mis medidas son para un cotechino muy pequeño porque, como todos ya saben, odio las sobras y siempre trato de no tenerlas. Especialmente durante las fiestas.

  • 100 g harina Manitoba
  • 50 g harina de lentejas
  • 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
  • 75 ml agua (solo lo necesario para amasar)
  • 3 g sal
  • 1 g cotechino Modena precocido (pequeño)
  • 2 alcachofas (crudas y limpias, cortadas muy finamente)
  • 25 g granada (granos)
  • 3 ramitas tomillo (fresco, solo las hojas)


A partir de hoy puedes recibir todas las nuevas recetas en el canal de Telegram de mi blog. Es gratuito y para suscribirte solo tendrás que abrir este enlace: de esta manera siempre estarás actualizado sobre recetas, secretos, consejos y novedades. Podrás recibir en tu teléfono todas las recetas, sin riesgo de perderte ninguna y sin necesidad de ingresar ningún número de teléfono o correo electrónico; si luego deseas salir del canal, será suficiente eliminarlo.
Te estaría muy agradecida si quisieras compartir el canal de Telegram de mi blog con amigos y conocidos interesados.

Herramientas

Para amasar es muy conveniente el robot de cocina. Se hace rápido y las masas quedan bien.

  • Robot de cocina

Veamos juntos cómo realizar el cotechino en costra de lentejas con alcachofas y granada

La masa que usaremos es la pasta matta genovesa, de la cual encuentras la receta detallada y los usos AQUÍ. La única diferencia es que en esta versión he usado también una parte de harina de lentejas, como he indicado en los ingredientes.

  • Después de haber preparado la pasta matta la extendemos sobre un papel de horno y formamos un rectángulo de la medida justa, igualando los bordes (guardamos los sobrantes, nos servirán para la guarnición final). Extendemos la masa fina, pero no demasiado, para evitar que se pueda romper durante la cocción. Luego disponemos las alcachofas cortadas finas y los granos de granada, dejando libres los bordes del rectángulo para poder sellarlo bien.

  • Si nuestro cotechino está precocido, será suficiente calentarlo en agua caliente dentro de su envase durante unos 15 minutos. Esta solución es muy práctica, pero me gustaría aclarar que muchas carnicerías venden el cotechino fresco. Sería ciertamente mejor comprarlo así, libre de conservantes y aditivos. En particular, mi carnicería favorita en Génova, Macelli44, produce cotechinos fantásticos, enriquecidos con especias y libres de cualquier conservante dañino: la carne es orgánica. En este caso, la cocción del cotechino será lenta y durará al menos dos horas. Pero vale la pena. Podremos entonces envolver en costra tanto el cotechino precocido como el artesanal.

  • Después de haber liberado el cotechino ya tibio de la tripa, lo colocamos sobre la cama de alcachofas y granada y cerramos la masa como si fuera un paquete. Luego (opcional) cortamos dos tiras de masa sobrante y las enriquecemos con unas hojas de tomillo fresco con la ayuda del rodillo; luego formamos un lazo de masa que cerraremos con un trozo de almendra. El cotechino en costra de lentejas se cocina 20 minutos a 190°, pero recomiendo vigilarlo.
    No nos queda más que cortarlo en rodajas, después de unos minutos, y servirlo en la mesa.

Los consejos de la Reina

Recomiendo servir el cotechino con una ensaladita de canónigos y granos de granada. Podemos servir una rodaja como entrante (como hago yo) o conservarlo como plato fuerte. En este caso, sin embargo, no exageremos con los entrantes y el primer plato: pequeñas porciones, por favor.

Si buscas algunas ideas para servir lentejas y cotechino, o si quieres reutilizar las sobras, lee:
Ñoquis de lentejas y ragú de cotechino
Ñoquis de lentejas al ragú de apio
Sopa de lentejas especiadas – Receta con la granada

Quien busque ideas rápidas para Año Nuevo, lea también: Cena de Año Nuevo – Muchas ideas de último minuto.

¿Sabes dónde encontrarme?

Puedes recibir todas las nuevas recetas en el canal de Telegram de mi blog. Es gratuito y para suscribirte solo tendrás que abrir este enlace: de esta manera siempre estarás actualizado sobre recetas, secretos, consejos y novedades. Podrás recibir en tu teléfono todas las recetas, sin riesgo de perderte ninguna y sin necesidad de ingresar ningún número de teléfono o correo electrónico; si luego deseas salir del canal, será suficiente eliminarlo.

Vuelve a la HOME para conocerme mejor leyendo ¿Quién soy?, descubre los Platos vegetarianos, las Recetas ligures, y todas las cosas buenas que prepara la Reina en la cocina.
Sígueme en Facebook, en Instagram. Verás que ya no te quedarás sin ideas para la cena!
Nota: En esta receta hay enlaces de afiliación.

Vuelve a la HOME para conocerme mejor leyendo ¿Quién soy?, descubre los Platos vegetarianos, las Recetas ligures, y todas las cosas buenas que prepara la Reina en la cocina.
Sígueme en Facebook, en Instagram. Verás que ya no te quedarás sin ideas para la cena!
Nota: En esta receta hay enlaces de afiliación.

Author image

lareginadelfocolare

Silvia Tavella es autora de dos blogs de cocina. Cocinera apasionada, considera cada receta un regalo. Por eso entrelaza sugerencias y recuerdos en historias de cocina narrada que siempre acompañan las recetas. Miembro de la Asociación Nacional de Bloggers de Comida https://www.aifb.it/soci/silvia-tavella/, promueve la cultura de la comida en todos sus aspectos. Además de este blog, Silvia también cuida su blog de recetas y relatos: https://www.lareginadelfocolare.it/

Read the Blog