El pandolce genovese bajo, junto con la versión más alta y levada, es el dulce tradicional de Navidad en Génova. Es tan bueno que desde hace algunos años se encuentra en las vitrinas de las pastelerías y panaderías durante todo el año, y es uno de los productos más exportados alrededor del mundo.
El pandolce genovese bajo está hecho de masa quebrada, a la que se le añaden aromas, frutos secos y frutas confitadas. Se prepara rápidamente porque no necesita levar y en nuestras mesas de fiesta nunca falta: el más joven de la familia quita la ramita de laurel que tradicionalmente se coloca sobre el pandolce que cortará el miembro más anciano de la mesa, y la última rebanada siempre se conserva para quien es menos afortunado.
- Dificultad: Media
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 10
- Métodos de Cocción: Horno, Horno eléctrico
- Cocina: Regional Italiana
- Región: Liguria
- Estacionalidad: Otoño, Invierno, Navidad
- Energía 544,99 (Kcal)
- Carbohidratos 85,17 (g) de los cuales azúcares 40,48 (g)
- Proteínas 8,31 (g)
- Grasa 22,49 (g) de los cuales saturados 11,80 (g)de los cuales insaturados 10,03 (g)
- Fibras 8,48 (g)
- Sodio 26,04 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 500 g harina (mejor si es Manitoba, o bien 00)
- 200 g mantequilla
- 150 g azúcar
- 2 huevos (orgánicos)
- 15 g semillas de hinojo (opcional)
- 50 g piñones (mediterráneos)
- 300 g pasas
- 50 g cáscara de naranja confitada (buena también mezclada con cidra)
- 1 sobrecito levadura química en polvo
- 1 cucharadita agua de azahar (opcional)
- 25 g miel (acacia o mil flores)
Herramientas
Recomiendo encarecidamente amasar el pandolce con la amasadora, utilizando el gancho para masa o la pala para amasar. De esta forma se reducen los tiempos, la masa no se calienta y los ingredientes se mezclan a la perfección. Alternativamente, también puede ir bien para la masa base el robot de cocina. De lo contrario, puedes confiar en el buen viejo trabajo manual que nunca falla.
- 1 Amasadora Amasadora Kenwood XL
- 1 Robot de cocina Kenwood MultiPro
Pasos
Quien no quiera usar la amasadora deberá seguir el mismo procedimiento amasando a mano
Amasa rápidamente la harina y la levadura con el azúcar y la mantequilla en trozos, hasta que los polvos hayan incorporado toda la mantequilla. Luego añade un huevo a la vez, las semillas de hinojo y el agua de azahar y la miel. Una vez que la masa esté lista, si estás usando la amasadora, baja la velocidad y añade los piñones, las frutas confitadas cortadas en cubos y las pasas que habrás remojado en agua tibia. Trabaja hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados. Finalmente, vierte la mezcla sobre un cuadrado de papel de horno o una alfombrilla de silicona y, con las manos, forma una cúpula, sobre la cual harás tres cortes en forma de triángulo para facilitar la cocción.
Cocina en horno precalentado a 170°, por al menos 40 minutos.
Los secretos de la Reina
Los secretos de la Reina
• Yo dejo reposar en el frigorífico por al menos treinta minutos antes de hornear, pero este paso no es obligatorio.
• Existen excelentes variantes a las pasas, piñones y frutas confitadas. Higos secos y nueces y -mi preferido- chocolate y avellanas: si hemos añadido 400 g de frutos secos, hay que mantener la misma proporción. Los higos secos pesan, y no será un problema, mientras que las avellanas parecerán muchas, pero son necesarias junto con 200 g de chocolate negro de buena calidad picado con cuchillo. Estos dos sabores alternativos son ambos deliciosos, pero recuerda no añadir a la masa semillas de hinojo y agua de azahar.
• El pandolce se conserva envuelto en papel encerado o transparente por aproximadamente un mes, y es una excelente idea de regalo
• Puedes también hacer pandolces más pequeños para añadir a tus paquetes de regalo.
• Si necesitas ideas puedes encontrarlas aquí:
Dulces para confeccionar por Navidad
• Recuerda que para envolver regalos alimentarios existe una alternativa elegante y sostenible que también es parte del regalo:
Bee wrap: la alternativa sostenible a las películas alimentarias
Bee wrap: la alternativa sostenible a las películas alimentarias
¿Sabes dónde encontrarme?
Volviendo a la HOME encontrarás muchas otras recetas, dulces y saladas. Hay muchas ideas, recetas dulces y saladas que a menudo tienen mucho que contar. Sígueme en Facebook y en Instagram, encontrarás recetas rapidísimas y muchos consejos útiles, y ya no te quedarás sin ideas para la cena.
Además, puedes recibir todas las nuevas recetas en el canal de Telegram de mi blog. Es gratuito y para suscribirte simplemente abre este enlace: de esta manera estarás siempre actualizado sobre recetas, secretos, consejos y novedades. Podrás recibir en tu teléfono todas las recetas, sin riesgo de perder ninguna y sin necesidad de proporcionar número de teléfono o dirección de correo; si luego deseas salir del canal, simplemente elimínalo.
En esta receta hay enlaces de afiliación

