Strascinati con crema de habas y stracciatella – Receta regional de primavera con limón y menta

Con motivo del día de la madre he cocinado los strascinati con crema de habas y stracciatella. El Puré de habas y achicoria es una receta típica de Apulia y las regiones vecinas; a menudo, con el puré de habas que sobra se adereza la pasta. Y es precisamente de aquí de donde surge mi idea, una receta regional de primavera, con limón y menta, a la que he añadido un puñado de guisantes tiernos y crujientes y un corazón de stracciatella cremosa.
Con esta receta participo en el proyecto #PastaYourWay organizado por Pasta Berruto 1881, cuyo objetivo es promover una cultura inclusiva y un estilo de vida sostenible. Es un plato único, preparado de manera equilibrada con ingredientes sostenibles de cadena corta.

Si te gustan las habas, lee también:
Puré de habas, tomates Camone, búfala y pesto – Cómo preparar un buen almuerzo rápido

Además, puedes probar también

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Hornillo
  • Cocina: Regional Italiana
578,95 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 578,95 (Kcal)
  • Carbohidratos 56,19 (g) de los cuales azúcares 11,90 (g)
  • Proteínas 26,26 (g)
  • Grasa 26,16 (g) de los cuales saturados 2,16 (g)de los cuales insaturados 0,62 (g)
  • Fibras 17,79 (g)
  • Sodio 949,53 (mg)

Valores indicativos para una ración de 300 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Veamos los ingredientes de esta receta regional revisitada

Para esta receta he utilizado las habas frescas, que están de temporada, pero la crema de habas saldrá igualmente bien con las habas secas (descortezadas y partidas). Los taralli se pueden sustituir con un puñado de migas de pan pasadas en la sartén con aceite, sal y guindilla, hasta que se vuelvan crujientes y sabrosas.

  • 350 g pasta (Strascinati 601, de las regionales de Pasta Berruto)
  • 800 g habas (para limpiar)
  • 400 g guisantes (para limpiar; pequeños y frescos)
  • 200 g stracciatella (muy fresca)
  • 4 cucharadas aceite de oliva virgen extra
  • 1 limón (sin tratar)
  • 1 ramillete menta (fresca, solo unas diez hojas)
  • 5 g sal (fina, más la sal gruesa necesaria para salar el agua de la pasta)
  • 2 taralli (con guindilla desmenuzados)

¿Quieres recibir todas las nuevas recetas en el canal de Telegram de mi blog? Es gratuito y para suscribirte solo tendrás que abrir este enlace: de este modo estarás siempre actualizado sobre recetas, secretos, consejos y novedades. Podrás recibir en tu teléfono todas las recetas, sin riesgo de perder ninguna y sin necesidad de insertar ningún número de teléfono o dirección de correo electrónico; si luego deseas salir del canal, simplemente elimínalo.

Te estaría muy agradecida si quisieras compartir el canal de Telegram de mi blog con amigos y conocidos interesados.

¿Qué herramientas se necesitan?

Bastará con una buena batidora de mano para triturar las habas, y luego necesitaremos una olla grande, un colador y un bol para aderezar. Finalmente, es imprescindible tener buen apetito.

  • 1 Batidora de mano

¿Cómo se preparan los strascinati con habas y burrata?

  • Los strascinati, o mejor dicho las stràscenàte, son parientes cercanos de las orecchiette de Bari. Los ingredientes son idénticos – siempre sémola de trigo duro y agua – y se preparan de la misma manera, arrastrando con los dedos la masa sobre la tabla de amasar. Los strascinati sin embargo no se giran, y permanecen bajos y largos, mientras las orecchiette adquieren su característica forma redonda y cóncava. He elegido este formato de pasta porque se adereza tradicionalmente con verdura, y porque nos hace revivir aromas, gustos y sabores de Apulia y de las regiones limítrofes con las que esta comparte recetas y tradiciones.La empresa Pasta Berruto 1881 se dirige a todos, pero con el proyecto #PastaYourWay, en particular a los jóvenes, por eso es precisamente a ellos a quienes propongo mis strascinati con crema de habas y stracciatella, que he preparado eligiendo entre los distintos formatos de pastas regionales que Berruto propone.
    Mi receta es sencillísima y la he pensado con motivo del día de la madre para que todos, incluso los jóvenes, puedan cocinarla para su mamá, sin poner excusas. Por lo tanto, consigamos los ingredientes de temporada y pongámonos manos a la obra.
    Si quieres saber más (y yo te lo recomiendo), a continuación hay dos breves artículos para leer. ¿Sabías que las orecchiette de Bari se remontan al siglo XII? ¿Y que sobre sus orígenes hay al menos dos versiones? La pasta es realmente nuestra historia, la llevamos dentro, entrelazada con las bases de nuestro ADN…

    Orecchiette, stràscenàte y Co. La galaxia de la pasta fresca en Apulia, de La cocina Italiana, Enero 2020
    Las orecchiette de Apulia: el símbolo de Apulia, de Lorenzo Vinci

  • Pongamos a hervir una olla de agua lo suficientemente grande. Mientras esperamos a que hierva, desgranamos las habas y las recogemos en un bol. Si algunas fueran demasiado grandes, nos aseguraremos de quitar también la piel interior. Luego, las echamos en el agua hirviendo sin sal y las dejamos cocer unos 10 minutos.
    Mientras las habas se cocinan, desgranamos los guisantes, que deben ser pequeños, jóvenes y tiernos, y los reservamos.

    Con la ayuda de una espumadera, escurrimos las habas sin tirar el agua. Las echamos en el vaso alto de la batidora de mano, añadimos el zumo de medio limón, una cucharada de aceite, la menta fresca y la sal. Luego, las trituramos muy bien y, si fuera necesario, nos ayudamos con una cucharada de agua de cocción.
    Probaremos la crema de habas, para poder corregirla si le falta sal o limón.

  • Salamos el agua en la que han cocido las habas y echamos la pasta, que cuece 14 minutos. Tendremos todo el tiempo para organizar los platos. Nos procuramos un bol en el que verteremos la crema de habas. Añadimos un poco más de aceite y mezclamos bien. Preparamos en la mesa cuatro platos hondos, la stracciatella, los guisantes y los taralli (o las migas de pan tostadas y bien sazonadas).
    Una vez escurridos al dente los strascinati, los echamos en el bol y los removemos con cuidado en la crema de habas. Luego los dividimos en cuatro platos. Formamos en el centro de cada uno un pequeño nido que acogerá una generosa cucharada de stracciatella fría. Añadimos en cada plato una manzana de guisantes y una desmenuzada de taralli con guindilla para darle al plato un poco de impulso y completarlo con una nota crujiente.

Las variantes de la Reina

La empresa Pasta Berruto 1881 se dirige a todos, pero con el proyecto #PastaYourWay, en particular a los jóvenes, por eso es precisamente a ellos a quienes propongo mis strascinati con crema de habas y stracciatella, que he preparado eligiendo entre los distintos formatos de pastas regionales que Berruto propone.
Mi receta es sencillísima y la he pensado con motivo del día de la madre para que todos, incluso los jóvenes, puedan cocinarla para su madre, sin poner excusas. Por lo tanto, consigamos los ingredientes de temporada y pongámonos manos a la obra. Esta preparación es, obviamente, un plato único. Sería aún más equilibrado si, en lugar de los guisantes frescos (adorables) añadimos una verdura y no una leguminosa.
Propongo tres diferentes para sustituir eventualmente a los guisantes:
Puntarelle, crudas y crujientes, que también podrían ser sazonadas con anchoa;
Tomates Camone, una variedad sarda que se adelanta a los otros tomates, particularmente firme y sabrosa,
Alcachofas finísimas y fritas. Si eligieras esta variante particularmente deliciosa, no añadas las migas crujientes: ya crujen las alcachofas.

Vuelve a la HOME para conocerme mejor leyendo Quién soy, descubre los Platos vegetarianos, las Recetas ligures, y todas las cosas buenas que prepara la Reina en la cocina.
Sígueme en Facebook, en Instagram, y a partir de ahora también en Telegram: verás que ya no te quedarás sin ideas para la cena!
Nota: En esta receta hay enlaces de afiliación.

Vuelve a la HOME para conocerme mejor leyendo Quién soy, descubre los Platos vegetarianos, las Recetas ligures, y todas las cosas buenas que prepara la Reina en la cocina.
Sígueme en Facebook, en Instagram, y a partir de ahora también en Telegram: verás que ya no te quedarás sin ideas para la cena!
Nota: En esta receta hay enlaces de afiliación.

Author image

lareginadelfocolare

Silvia Tavella es autora de dos blogs de cocina. Cocinera apasionada, considera cada receta un regalo. Por eso entrelaza sugerencias y recuerdos en historias de cocina narrada que siempre acompañan las recetas. Miembro de la Asociación Nacional de Bloggers de Comida https://www.aifb.it/soci/silvia-tavella/, promueve la cultura de la comida en todos sus aspectos. Además de este blog, Silvia también cuida su blog de recetas y relatos: https://www.lareginadelfocolare.it/

Read the Blog