Albóndigas rellenas y pimientos y la cena de repente está lista. Esféricas, grandes, pequeñas, rellenas, con salsa o guisadas, las albóndigas siempre ponen a todos de acuerdo. Tienen el mismo efecto que las cerezas, una lleva a la otra y desaparecen en un abrir y cerrar de ojos. Un plato que todos saben hacer, y yo no tengo la presunción de enseñaros a hacer albóndigas. Basta pensar que su preparación se remonta a la antigua Persia, donde el término «kofta» (carne triturada) indica un plato similar a las albóndigas como las conocemos hoy. Desde allí, primero se difundieron en Medio Oriente y luego en Europa. En Italia, la palabra «albóndiga» aparece en el siglo XV. Después de este breve recorrido.
¿Y ahora? Ahora solo nos queda ponernos a cocinar y empezar!
Ah, se me olvidaba, venid a curiosear en mis páginas sociales, en Instagram haciendo clic AQUÍ y en Facebook hagan clic AQUÍ y también en Pinterest AQUÍ.
También puedes leer:
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 4 Personas
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
- 450 g carne picada de res
- 80 g pan duro
- 50 g queso parmesano rallado (o grana padano)
- 1 huevo
- 1 vaso leche
- 120 g provola ahumada
- 3 pimientos
- 1 diente ajo
- c.s. sal
- 50 ml aceite de oliva virgen extra
- 2 tomatitos
- 5 hojas albahaca
Preparación
Trocea la miga de pan, colócala en un bol y remójala con la leche y déjala empapar.
Introduce la carne picada en otro bol, añade la carne picada, añade el queso parmesano rallado, el huevo, la sal y la miga de pan bien escurrida. Mezcla la masa y amalgama todos los ingredientes. Si la masa no queda lo suficientemente firme, añade un poco de pan rallado.
Toma un poco de masa de albóndigas del bol y aplástala en la palma de la mano. Rellena el centro con un cuadrado de provola. Ciérrala y forma la albóndiga. Haz las otras albóndigas y colócalas en un plato.
Corta los pimientos, luego los tomatitos e introdúcelos en una sartén con el aceite y el diente de ajo. Cocina durante unos 5 minutos.
Coloca las albóndigas en el sartén con los pimientos, añade las hojas de albahaca y tapa. Cocina durante unos diez minutos (la cocción varía según el tamaño de las albóndigas), girándolas de vez en cuando.
Retira, lleva a la mesa y sirve.
Variantes y consejos
Puedes usar cualquier tipo de carne.
En la masa de las albóndigas puedes sustituir el parmesano por el pecorino o hacer una mezcla.
Si te gusta, puedes añadir a la masa de las albóndigas perejil picado.
Conservación
Las albóndigas rellenas y pimientos se conservan en el frigorífico, en un recipiente cubierto (preferiblemente de vidrio), durante un par de días.
Sígueme en las redes sociales, en Instagram haciendo clic AQUÍ y en Facebook hagan clic AQUÍ

