Pignolata calabrese al horno

La pignolata calabrese es uno de los dulces tradicionales más queridos del sur de Italia, preparado especialmente durante las fiestas navideñas y de Carnaval. Originalmente frita en manteca, esta receta ha evolucionado con el tiempo para adaptarse a nuevos hábitos, dando lugar a la versión al horno, igual de sabrosa pero más ligera.
El nombre «pignolata» deriva de la forma del dulce, que recuerda una pequeña piña decorada con miel y, más recientemente, con azucarillos de colores. Aunque la tradición calabresa lo asocia con las fiestas de Navidad y Carnaval, este dulce es perfecto para cualquier ocasión en la que se desee celebrar los sabores genuinos y rústicos de la cocina italiana.

He decidido probar esta receta de Sara Manzi, una pignolata muy ingeniosa y hecha al horno para no renunciar a los dulces de la tradición manteniéndose saludable.

Pignolata calabrese
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Muy económico
  • Porciones: 8 personas
  • Métodos de Cocción: Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones, Carnaval

Ingredientes

  • 200 g Harina 00
  • 2 Huevos
  • 10 g Aceite de oliva virgen extra
  • 5 g Levadura química en polvo
  • 180 g Miel
  • 8 g Almendras en láminas
  • 8 g Naranja confitada

Herramientas

  • Bol
  • Papel film
  • Cuchillo
  • Bandeja para horno
  • Papel de horno
  • Sartén
  • Molde pequeño
  • Horno

Preparación

  • En un bol, mezcla la harina, los huevos, el aceite y la levadura hasta obtener una masa firme y homogénea.
    Cubre la masa con papel film y déjala reposar durante 30 minutos a temperatura ambiente.

  • Después del reposo, divide la masa en pequeños rollitos.
    Con un cuchillo, corta los rollitos en pedacitos para obtener pequeños ñoquis.
    Coloca los ñoquis en una bandeja forrada con papel de horno.
    Hornea en horno precalentado a 240°C durante 20 minutos, hasta que estén dorados.

    cómo hacer la Pignolata calabrese
  • En una sartén, derrite la miel con 180 g de agua.
    Añade los ñoquis y saltéalos rápidamente en la miel, mezclando para cubrirlos uniformemente.
    Distribuye los ñoquis caramelizados en los moldes pequeños.
    Decora con almendras en láminas y daditos de naranja confitada.

  • ¡La pignolata calabrese al horno está lista!
    Un dulce rústico, sencillo e irresistible que combina el aroma de la miel con el crujiente de las almendras y la frescura de los cítricos confitados. ¡Perfecto para compartir en familia o con amigos durante las fiestas!

    Pignolata calabrese al horno

Una porción de pignolata de 50g equivale aproximadamente a 200 KCAL

Más&menos: decora la pignolata con láminas de almendra para añadir grasas omega 6 al dulce y mucha vitamina E, que protege el corazón de nuestros niños. Además, diluye la miel con un poco de agua, para dar más dulzura al plato y menos azúcares. Método de cocción: Para aligerar el dulce elige una cocción alternativa a la fritura, la del horno. Cantidad: aunque no sea frito, este es un dulce muy calórico (200 kcal por porción) Son las calorías que encontramos en 70 gramos de queso stracchino o crescenza (menos de un envase). La aportación calórica es ideal para el desayuno pero también para una merienda seguida de una cena ligera.

Enriquece el dulce

Enriquece este dulce con bolitas o confites de colores para hacerlo aún más festivo.

FAQ – Pignolata calabrese

  • ¿Cómo puedo conservar la pignolata?

    La pignolata se conserva durante 3-4 días a temperatura ambiente en un recipiente hermético o bajo una campana de cristal. Es importante evitar la humedad para no comprometer el crujiente de los ñoquis.

  • ¿Se puede freír en lugar de hornear?

    ¡Absolutamente sí! La versión original prevé la fritura en manteca o en aceite de semillas. Si quieres seguir esta variante, fríe los ñoquis en aceite bien caliente hasta que estén dorados, luego continúa con el glaseado de miel.

  • ¿Puedo evitar las almendras y la naranja confitada?

    Por supuesto. Si no te gustan, puedes omitirlas o sustituirlas con otros ingredientes decorativos, como avellanas picadas, azucarillos de colores o gotas de chocolate.

Author image

Laura

Blog de mi prima gestionado por Laura.

Read the Blog