Yogur cremoso hecho en casa con la panificadora Silvercrest

El yogur hecho en casa con la panificadora Silvercrest es una solución simple, a prueba de errores, para preparar un yogur fresco, cremoso y genuino directamente en tu cocina. Con pocos ingredientes y un programa dedicado, obtendrás un resultado perfecto cada vez. Puedes personalizarlo con fruta, cereales, miel o mermelada para un toque extra. Te explico cómo prepararlo paso a paso, y a continuación te dejo 3 recetas deliciosas para realizar con tu yogur hecho en casa!

Yogur hecho en casa con la panificadora Silvercrest
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Porciones: 6 Piezas
  • Métodos de Cocción: Panificadora
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes

Los ingredientes para preparar el yogur hecho en casa son esenciales y fácilmente disponibles: leche fresca y yogur natural. La leche es la base que dará cremosidad y consistencia a tu yogur; puedes elegir entre leche entera, parcialmente descremada o descremada, según tus preferencias. El yogur natural, en cambio, actúa como iniciador, gracias a sus fermentos lácticos vivos que iniciarán el proceso de fermentación. Asegúrate de que sea un producto de calidad, sin azúcares añadidos o aromas.

  • 125 ml yogur blanco natural
  • 750 ml leche entera

Herramientas

Para esta receta utilizaremos la panificadora Silvercrest, una herramienta versátil que, además de preparar pan, mermeladas y otras masas, ofrece la función para la preparación de yogur. Gracias a su configuración específica, mantiene la temperatura constante durante las 8 horas de fermentación, garantizando un resultado perfecto y sin esfuerzo. Además, necesitarás una cuchara para mezclar los ingredientes.

  • 1 Cuchara
  • 1 Panificadora Silvercrest

Pasos para preparar el yogur hecho en casa

  • Extrae el recipiente de la panificadora y colócalo sobre una balanza.
    Vierte directamente en el recipiente 125 ml de yogur natural y 750 ml de leche fresca (entera o parcialmente descremada).

  • Usa un batidor o una cuchara para mezclar bien la leche y el yogur hasta obtener una mezcla homogénea.

  • Inserta el recipiente en la panificadora Silvercrest.
    Selecciona el programa 13 – Yogur y inicia el ciclo, que durará 8 horas.

  • Cuando el programa haya terminado, extrae el recipiente de la panificadora.
    Vierte el yogur en frascos de vidrio limpios, ciérralos con una tapa y guárdalos en el frigorífico.

  • Deja enfriar el yogur en el frigorífico durante al menos 2 horas antes de disfrutarlo.
    Se conserva por aproximadamente 1 semana.

    ¡Preparar el yogur hecho en casa con la panificadora Silvercrest es realmente un juego de niños! Con pocos ingredientes y poco esfuerzo, puedes obtener un yogur fresco, saludable y personalizable a tu gusto. Ya sea que lo prefieras natural, con fruta, o endulzado con un poco de miel, este yogur se convertirá seguramente en un aliado en la cocina. Prepáralo con antelación y disfruta de su sabor cremoso cada vez que quieras. ¡No olvides experimentar agregando nuevos ingredientes para hacerlo aún más especial!

    Yogur hecho en casa con la panificadora Silvercrest

Consejos

Personaliza tu yogur: Puedes añadir miel, fruta fresca, mermelada, cereales o semillas para hacerlo aún más delicioso.

Leche y cremosidad: Si prefieres un yogur más denso y cremoso, usa leche entera o añade una cucharada de leche en polvo a la mezcla.

Elige un buen iniciador: Asegúrate de usar yogur fresco y de calidad, con fermentos vivos, para obtener el mejor resultado.

Personaliza tu yogur: Puedes añadir miel, fruta fresca, mermelada, cereales o semillas para hacerlo aún más delicioso.

Leche y cremosidad: Si prefieres un yogur más denso y cremoso, usa leche entera o añade una cucharada de leche en polvo a la mezcla.

Elige un buen iniciador: Asegúrate de usar yogur fresco y de calidad, con fermentos vivos, para obtener el mejor resultado.

FAQ – Yogur Hecho en Casa con la Panificadora Silvercrest

  • ¿Puedo usar leche descremada en lugar de leche entera?

    Sí, puedes usar leche descremada o parcialmente descremada, pero recuerda que la leche entera hace que el yogur sea más cremoso. Si prefieres un yogur más ligero, la leche descremada es una buena opción.

  • ¿Puedo hacer yogur sin la panificadora?

    Si no tienes una panificadora, puedes usar un horno con luz encendida o una yogurtera. Mantén la temperatura constante (aproximadamente 40°C) durante las 8 horas de fermentación.

  • ¿Cómo puedo personalizar mi yogur?

    Puedes añadir fruta fresca, miel, cereales o mermelada directamente en el frasco después de haberlo preparado. También puedes añadir un poco de azúcar o edulcorantes naturales a tu gusto.

  • ¿Cuánto tiempo se conserva el yogur hecho en casa?

    El yogur hecho en casa se conserva en el frigorífico por aproximadamente una semana. Recuerda conservarlo en frascos de vidrio bien cerrados para mantener su frescura.

  • ¿Puedo usar yogur sin azúcar para la preparación?

    Sí, puedes usar yogur natural sin azúcar, pero asegúrate de que contenga fermentos vivos para obtener una buena fermentación.

  • ¿Cómo sé si el yogur está listo?

    El yogur estará listo cuando tenga la consistencia cremosa y densa típica. Después de haberlo extraído de la máquina, déjalo reposar en el frigorífico durante al menos 2 horas antes de consumirlo, para permitir la fermentación final y el enfriamiento.

Author image

Laura

Blog de mi prima gestionado por Laura.

Read the Blog