Las Recetas de Bea presenta un segundo plato completo: las Albóndigas con patatas y judías en sartén. Yo las preparo a menudo durante el invierno para la cena ya que con una sola cocción tengo tanto el segundo como la guarnición. Un plato equilibrado dada la presencia de la carne, los carbohidratos de las patatas y el sabor y las proteínas de las judías.
Una receta sencilla de seguir, solo necesitaréis un poco de cuidado con los tiempos de cocción.
Si sois amantes de las albóndigas como yo, encontraréis en el blog muchísimas recetas, os dejo el enlace clicable aquí para poder leerlas todas y tal vez probarlas!
Os recuerdo que podéis convertiros en seguidores de la fan page de Facebook haciendo clic aquí o del perfil de Instagram haciendo clic aquí. ¡Os espero!
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 2
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
- Energía 648,51 (Kcal)
- Carbohidratos 34,92 (g) de los cuales azúcares 1,62 (g)
- Proteínas 41,31 (g)
- Grasa 36,56 (g) de los cuales saturados 13,13 (g)de los cuales insaturados 13,21 (g)
- Fibras 8,78 (g)
- Sodio 794,99 (mg)
Valores indicativos para una ración de 300 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para Albóndigas con patatas y judías
- 2 Patatas (medianas grandes)
- 220 g Carne de vacuno (picada)
- 200 g Judías borlotti (en lata)
- q.b. Aceite de oliva virgen extra
- 1 yema
- q.b. Queso (rallado)
- q.b. Nuez moscada
- q.b. Sal
- q.b. Pimienta negra
- q.b. Perejil (picado finamente)
- 1 diente Ajo
- q.b. Romero
- 1 taza de café Vino blanco
Herramientas
- Sartén
- Pelador de patatas
- 1 Cuenco
- 1 Colador
- 1 Cuchara de madera
Preparación de la Receta Albóndigas con patatas y judías
Comenzamos con las patatas, que son el ingrediente que requiere más tiempo de cocción. Les quitamos la piel con el pelador de patatas y las cortamos en cubitos no demasiado grandes. Tomamos una sartén con fondo antiadherente y vertemos un hilo de aceite de oliva virgen extra, en el que ponemos a sofreír el diente de ajo sin piel y machacado. Después de unos minutos, retiramos el ajo y vertemos las patatas en la sartén y añadimos un poco de romero, yo también lo he picado. Cocinamos a fuego lento durante unos diez minutos con la tapa.
Mientras tanto, preparamos las albóndigas. Tomamos un cuenco en el que trabajamos con las manos la carne picada después de espolvorearla con nuez moscada, añadir sal y pimienta, el queso rallado y la yema de un huevo. Cuando la carne esté bien mezclada con estos ingredientes, formamos nuestras mini albóndigas. Las añadimos ahora en la sartén con las patatas. Subimos ligeramente el fuego por unos minutos. Ahora escurrimos las judías del agua contenida en la lata y las vertemos en la sartén. Desglasamos todo con el vino blanco, ajustamos de sal y pimienta si es necesario y espolvoreamos todo con el perejil picado finamente.
Desde que añado las judías, siempre calculo unos diez minutos por cada lado de las albóndigas. Servir las Albóndigas con patatas y judías en sartén bien calientes y no os olvidéis de comprar un buen poco de pan, con este segundo plato la «mopita» es obligatoria.
¡Buen provecho!
Consejos:
Las Albóndigas con patatas y judías en sartén pueden ser conservadas en el frigorífico incluso un día, cerradas en un recipiente con tapa después de que se hayan enfriado completamente.
Si esta receta con albóndigas os ha gustado, ¿por qué no probar también ésta? Albóndigas fritas ¡una lleva a otra!

