¿Cómo nace una receta? No lo sé, puedo contaros cómo nació mi Receta de Albóndigas de Berenjena y atún fritas porque la mía nació de un reciclaje. ¡Eh sí! ¿Cuántas veces habéis leído «receta de reciclaje» o «receta para reciclar» y después teníais que añadir ingredientes y más ingredientes? ¡Al final de reciclaje no tenían nada! Este, en cambio, es el relleno de mis Barquitas de Berenjenas rellenas con atún y tomate, obviamente sobrante de esa receta y justamente reciclado en Albóndigas con Berenjena y atún. Si habéis visto la video receta de las Barquitas de Berenjena rellenas ya sabéis de qué hablo, si no la habéis visto, os invito a suscribiros al Canal de YouTube de Las Recetas de Bea para verla, ¡en definitiva una verdadera delicia!
En fin, si realmente de receta de reciclaje debemos hablar hoy, mejor que esta no puedo proponeros. Tomad dos berenjenas, mejor tres, y preparad las Berenjenas rellenas con atún, después lo que os haya sobrado del relleno transformadlo en albóndigas de berenjena y atún para freír, hacer al horno o en freidora de aire. ¡Vamos, el método de cocción lo elegís vosotros aunque, según mi parecer, el frito siempre es la mejor opción! Oh, si tenéis la freidora de aire hacédmelo saber, yo ese horno falso o freidora falsa nunca lo he comprado, es un ser híbrido del cual no me fío para nada. Consume como un horno normal, no fríe y no me digáis que el efecto es de fritura porque como Papá Aceite ensalza nuestros platos como nadie y sobre todo no es económico como la sartén. Y coloca el papel absorbente para no engrasar, y coloca el aceite en spray porque el usual aceite de oliva virgen extra no puedes usarlo, y coloca los 2000 watios que consume, diría que de económico no tiene nada. Así que espero que esta moda que está en auge pase muy rápidamente. Y no abro el «párrafo Bimby» porque podría dar mi máximo.
Antes de pasar a la receta de Albóndigas de Berenjena y Atún quiero dejaros algunas otras recetas de Albóndigas que encontráis en el blog, desde las de requesón hasta las de atún para cocinar al horno. Desde las Albóndigas de carne con salsa de aceitunas hasta las Albóndigas fritas con arroz y atún, super buenas y super crujientes. En definitiva, amo tanto las Albóndigas que he preparado para vosotros una Recopilación de Recetas de Albóndigas que podéis leer y hojear cada vez que queráis.
Os recuerdo que podéis convertiros en seguidores de los canales sociales del blog Las Recetas de Bea eligiendo entre la fan page de Facebook haciendo clic aquí, el perfil de Instagram haciendo clic aquí o el perfil de Tik Tok con muchos vídeos divertidos haciendo clic aquí.
Y ahora basta de charlas, ¡pasemos a la Receta por la que estáis aquí en mi cocina!
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 2 personas
- Métodos de Cocción: Estufa
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Verano, Otoño
- Energía 2.853,95 (Kcal)
- Carbohidratos 75,11 (g) de los cuales azúcares 12,56 (g)
- Proteínas 41,50 (g)
- Grasa 269,59 (g) de los cuales saturados 43,03 (g)de los cuales insaturados 216,22 (g)
- Fibras 8,90 (g)
- Sodio 1.572,94 (mg)
Valores indicativos para una ración de 200 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes Receta Albóndigas de Berenjena y atún fritas:
- 2 berenjenas (medianas grandes)
- 2 paquetes atún al natural (de 80 gramos cada uno)
- 4 cucharaditas queso (rallado)
- 5 cucharaditas pan rallado
- 2 cucharas pulpa de tomate
- 1 pizca sal
- 1 pizca pimienta negra
- c.s. perejil (fresco o seco)
- 1 pizca nuez moscada
- c.s. pan rallado (para el empanado)
- 1 huevo (para el empanado)
- c.s. aceite de semillas (para freír)
Herramientas Albóndigas de Berenjena y atún:
- 1 Bol
- 1 Tabla de cortar
- 1 Cuchillo
- 1 Estufa
- 1 Sartén para freír
- 1 Espumadera
- 1 Bandeja
- 2 Papel absorbente
- 1 Cuenco pequeño
- 2 Platos
- 1 Cuchara
- 1 Cucharadita
Pasos Receta Albóndigas de Berenjena y atún fritas:
Comenzamos la preparación de las Albóndigas con Berenjena y Atún, ¡pocos y simples pasos y a freír! Entonces empezad por lavar las dos berenjenas, obviamente la dosis es para dos personas, si tenéis más invitados aumentad las dosis. Dos berenjenas, dos personas, para hacer de 15 a 18 albóndigas con berenjenas. Después de lavar las berenjenas, colocadlas en una tabla de madera y con la ayuda de un cuchillo sin sierra, cortadlas en dados no muy grandes. Pon los dados de berenjena directamente en el bol. Ahora añadimos todos los demás ingredientes.
Verted dos cucharas de pulpa de tomate, en mi caso con trozos grandes, añadid luego los dos paquetes de atún al natural. Si no lo encuentras sin aceite, escurre ambos paquetes previamente. Añade luego las cucharas de queso rallado, en mi caso un grana padano añejo, y las cucharas de pan rallado. Espolvorea luego con sal, pimienta, perejil o fresco picado finamente o seco como en mi caso, y nuez moscada si te gusta. Para estos ingredientes no hay dosis, hazlo a tu criterio y estará muy bien. Basta con no exagerar nunca, el truco está todo aquí.
Ahora es el momento de amasar, con las manos. Solo de esta manera, como explico en la video receta que encuentras en el canal de YouTube (haz clic aquí para verla) o en la parte superior de este artículo, es decir, con las manos, podréis entender si la masa está demasiado blanda. Si es así, bastará añadir más pan rallado. Ejercitad una buena presión sobre los ingredientes cuando amaséis todo en el bol.
Colocad un plato cerca de vosotros en el que iremos colocando las albóndigas de berenjena y atún a medida que las preparemos. En un cuenco pequeño batimos el huevo con un tenedor. En un platito, colocamos el pan rallado para el empanado. Bien, ¡empezamos! Tomad una cantidad de masa y ejerciendo siempre pequeñas presiones, creamos las albóndigas con atún y berenjena. Pasadlas primero por el pan rallado, luego por el huevo batido y de nuevo por el pan rallado. Colocadlas poco a poco en el plato frente a vosotros. Proceded así con cada albóndiga de atún y berenjena.
Finalmente estamos listos para la cocción, es decir, freír nuestras bonitas albóndigas con berenjenas. Vertemos entonces el aceite de semillas en la sartén para freír y encendemos la llama de la estufa. Cuando el aceite alcance entre 160 y un máximo de 180 grados de temperatura comenzaremos a freír las albóndigas con atún. La temperatura adecuada para freír las berenjenas es entre 170 y 180 grados. Por favor, si no tenéis un termómetro de cocina, haced una prueba con una albóndiga. Si el aceite chisporrotea y lleva la albóndiga a la superficie, está a la temperatura adecuada, mientras que si no chisporrotea habrá que esperar un poco más antes de proceder con las otras albóndigas. Freíd dos o tres albóndigas de berenjena con atún, dejadles el espacio adecuado en la sartén para cocinarse. Gíralas luego con una espumadera. Deberán volverse doradas por fuera para que estén crujientes y super deliciosas. Escurridlas con la espumadera y luego colocad las albóndigas de atún y berenjena en una bandeja cubierta con papel absorbente para frituras. Podéis comprar el papel para fritos que uso yo haciendo clic aquí.
¿Habéis terminado de freír todo? ¡Bien, ahora se come! Tomad un bol o una bandeja y llevad a la mesa estas buenísimas Albóndigas de Berenjena y Atún. Servidlas con salsa de yogur y cebollino, encontráis la receta haciendo clic aquí, o con una simple mayonesa también enriquecida con cebollino, ¡siempre queda bien! Ah, si os gusta, luego no olvidéis el kétchup, ¡con el atún y las berenjenas queda fenomenal! No me queda más que recordaros que os espero en mi cocina, mejor dicho, en mi blog, con muchas otras recetas fáciles, rápidas y económicas como esta. ¡Os deseo buen provecho!
Conservación de las Albóndigas de Berenjena y Atún:
Entonces, entonces, pongamos que no lográis terminar las Albóndigas con atún y berenjenas, algo absolutamente imposible pero podría suceder, tal vez no os hayáis regulado entre entrantes, primeros y segundos, pongamos este caso de una super mega comilona. Bueno, no hay pánico, las albóndigas fritas con berenjena se conservan muy bien en la nevera en un recipiente con tapa durante dos días. Obviamente deben estar bien frías, luego las cerráis y a la nevera. ¡No perderán el empanado, confiad en mí!
Si en cambio sois más previsores y pensáis:
1 que las comeréis nuevamente en la semana;
2 que vais a preparar las albóndigas con berenjena para una cena y esa noche no queréis sentir el olor a fritura en casa;
3 os despertáis y os dais cuenta de que no habéis hecho la compra para la cena (yo formo parte del punto tres)
No hay pánico, la solución perfecta para la conservación a largo plazo es obviamente el congelador. Dejad enfriar siempre a temperatura ambiente las albóndigas y completamente. Luego colocadlas en un recipiente adecuado para el congelador y, hala, metedlas en el congelador. Cuántas cenas he salvado gracias a mi fiel amigo congelador. Mientras desayuno en la mesa de la cocina, con el gato que quiere beber mi leche y el perro que me hace ojitos para un bizcocho, pienso: ¿pero tengo la cena para esta noche? Así que abro el Santo Grial o el famoso Vaso de Pandora y saco alguna delicia como esta para calentar por la noche para la cena.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Tienes más preguntas? Escríbelas en los comentarios o escríbelas en el chat, ¡cuéntame qué opinas y si alguna vez has probado las Albóndigas con berenjenas y atún fritas!

