Albóndigas de Pavo y Salvia

Aquí estamos con una receta extraída de mi plan alimenticio, las Albóndigas de Pavo y Salvia son perfectas para un segundo plato completo y equilibrado. Albóndigas doradas por fuera con un corazón suave, el aroma de salvia en la cocina es pura magia. Una receta sencilla de preparar, también podéis seguir la video receta que se encuentra justo debajo de la primera foto. En fin, os explicaré paso a paso cómo preparar este plato que gusta a los adultos y que es muy amado por los niños. He decidido servir estas albóndigas de carne picada con una ensalada de patatas y guisantes como guarnición, obviamente encontráis la receta en mi blog.

Notas a destacar: esta es una receta perfecta para intolerantes a la lactosa o para quienes como yo ya no pueden comer grandes cantidades de queso como antes. De hecho, es una receta sin queso. Segunda nota: no contiene pan duro o viejo para mojar en leche, lo mismo, no puedo usar lactosa, podría haberlo hecho con leche desnatada pero he decidido proponeros directamente una receta sin leche en todas sus formas.

No os preocupéis, las Albóndigas de Pavo y Salvia resultarán bien suaves por dentro como si contuvieran queso o leche. En este caso, si sois intolerantes y queréis probar también otras recetas os dejo esta que es una de mis favoritas: las Albóndigas sin queso y leche con carne picada.

En estos años de blog he presentado muchísimas Recetas de Albóndigas desde las clásicas de carne hasta las de verdura y hortalizas. Un plato universal, cualquier ingrediente puede ser transformado en albóndiga. A continuación os dejo los enlaces de las últimas recetas publicadas. En la Colección de Recetas de Albóndigas las encontraréis todas divididas por ingrediente principal.

También os recuerdo que os espero cada mañana en el grupo y en la fan page de Facebook de Le Ricette di Bea con la Receta del Día y en todos los perfiles sociales con muchos otros contenidos de comida y no solo en directo desde mi cocina. Para inscribiros encontráis el formulario debajo de la receta con los enlaces.

albóndiga de carne picada en sartén
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Porciones: 2 personas
  • Métodos de Cocción: Hornillo
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
656,06 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 656,06 (Kcal)
  • Carbohidratos 18,51 (g) de los cuales azúcares 1,87 (g)
  • Proteínas 48,00 (g)
  • Grasa 44,29 (g) de los cuales saturados 6,87 (g)de los cuales insaturados 5,77 (g)
  • Fibras 1,96 (g)
  • Sodio 495,17 (mg)

Valores indicativos para una ración de 200 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes para unas 16 Albóndigas de Pavo y Salvia

Las cantidades indicadas a continuación son para preparar dos porciones de albóndigas de pavo y salvia, deberíais obtener unas 16 albóndigas medianas pequeñas. Serán así más fáciles de cocinar y solo necesitarán 20 minutos de cocción. Esta es una receta muy sencilla, con pocos ingredientes y sobre todo perfecta para quienes están a dieta como yo. Los niños luego adorarán estas albóndigas, crujientes por fuera y suaves por dentro. La carne de pavo es perfecta para hamburguesas y albóndigas para servir a nuestros hijos o nietos.

  • 400 g carne picada de pavo
  • 1 yema de huevo
  • 2 cucharadas pan rallado
  • 1 pizca sal
  • 1 pizca pimienta negra
  • 1 pizca nuez moscada
  • 10 hojas salvia (bien grandes, de lo contrario serán necesarias más hojitas)
  • 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra

Utensilios para las Albóndigas de Pavo y Salvia

  • 1 Bol
  • 1 Cuchara
  • 1 Sartén
  • 1 Tapa
  • 1 Plato
  • 1 Bowl pequeño

Pasos Receta Albóndigas de Pavo y Salvia

  • ¿Cómo se preparan las albóndigas de carne picada de pavo? Si ya habéis visto la video receta ya lo sabéis, si no la habéis visto aún podéis leer el paso a paso aquí y prepararlas conmigo.

    Tomamos un bol con bordes altos y vertemos en su interior unos 400 gramos de carne picada de pavo, obviamente si preparamos las albóndigas para dos personas de lo contrario necesitaréis más. Añadimos una yema de huevo, reservamos la clara y preparamos los pancakes con mi receta!

    Añadido el huevo es el momento del pan rallado, en mi caso es Nonna Sandra quien se encarga de distribuir pan viejo a toda la familia. Dos cucharadas bien abundantes inicialmente y luego reservadlo, podría ser necesario si la carne está muy húmeda. Espolvoreamos luego con sal, pimienta y si os gusta con nuez moscada. Con la cuchara comenzamos a amasar.

    albóndigas de pavo y salvia
  • Como veis pocos ingredientes, estando a dieta no puedo añadir queso en la mezcla y tampoco puedo mojar pan viejo en leche. Obviamente, si no tenéis problemas podréis sustituir las dos cucharadas de pan rallado con dos rebanadas de pan duro mojado en dos cucharadas de leche. También podréis añadir una cucharada de queso o de pecorino romano. Si elegís este último tened cuidado con la dosis de sal, yo lo evitaría ya que el pecorino romano ya es salado de por sí.

    Estamos listos para dar forma a nuestras albóndigas. Colocad un plato cerca de vosotros y con las manos tomad pequeñas cantidades de masa, pensad que con 400 gramos de carne picada he preparado 16 albóndigas medianas pequeñas todas del mismo tamaño. Esto también nos ayudará durante la cocción, tener albóndigas de tamaño similar evitará que algunas estén más cocidas y otras menos.

    Preparadas todas las albóndigas de pavo procedemos con la cocción. Vertemos en una sartén antiadherente y bien amplia un poco de aceite de oliva virgen extra y colocamos las hojitas de salvia como creando una cama verde donde colocaremos nuestras albóndigas. Como habréis notado ya en la lista de ingredientes para esta receta no hay sofrito. Estando a dieta no puedo hacerlo, pero si no tenéis problemas vosotros podéis preparar el clásico sofrito de cebolla, apio y zanahorias que dará más gusto y sabor a nuestro segundo plato de carne.

    Colocamos entonces las albóndigas en la sartén y dejamos el fuego medio alto por unos minutos, así formaremos una bonita costra blanca en las albóndigas. El calor nos ayudará a que no se deshagan las albóndigas durante la cocción. Pasado este tiempo, sin usar nunca una cuchara o espátula pero ayudándonos con movimientos decididos del mango para hacer saltar las albóndigas en la sartén, podremos cubrir con la tapa y dejar cocer a fuego medio-bajo durante unos diez minutos.

    Girad luego las albóndigas del otro lado, ahora podréis usar cuchara o espátula, dejad cocer otros 10 minutos. Nunca he añadido agua o vino ni más aceite durante la cocción. Terminada la cocción de las albóndigas de pavo y salvia estamos listos para servirlas en la mesa. Yo las acompañé con una ensalada de patatas y guisantes, escribiré la receta en los próximos días si tenéis curiosidad.

    No me queda más que recordaros que os espero cada día aquí en mi cocina con muchas recetas fáciles rápidas y buenísimas como esta. ¡Os deseo buen provecho!

    ensalada de patatas y guisantes

Conservación

Podréis conservar las Albóndigas de Pavo y Salvia en un recipiente con tapa en el frigorífico durante un par de días y calentarlas luego antes de servirlas con un chorrito de aceite de oliva virgen extra o de agua.

También podréis decidir cocinar las albóndigas y dejarlas enfriar a temperatura ambiente y luego ponerlas en el congelador en un recipiente con tapa y conservarlas así incluso por unos veinte días. Recordad luego pasarlas del congelador al frigorífico la noche antes de iros a dormir si queréis consumir las albóndigas al mediodía. Si en cambio necesitáis las Albóndigas de carne picada de pavo para la cena, sacadlas del congelador por la mañana. En ambos casos, antes de servir las albóndigas a la mesa deberán calentarse en sartén con un poco de aceite.

Author image

Le Ricette di Bea

Soy Beatrice, la bloguera de comida que comparte sus recetas en el blog Las Recetas de Bea.

Read the Blog