Alubias con tomate

Receta fácil y rápida de Alubias con tomate, un acompañamiento simple de preparar perfecto para servir con cualquier segundo plato. Yo las he preparado muchísimas veces y nunca las he fotografiado o incluido entre las recetas de acompañamientos de mi blog porque realmente son simples. Después de haber publicado la foto en el perfil de Instagram vi que muchas de vosotras me pedisteis la receta y aquí estoy hoy para escribirla en el blog para que podáis consultarla y, sobre todo, prepararla cada vez que queráis.
En mi versión hay guindilla, pero si no os gusta, podéis no añadirla, el resultado no cambia. Las Alubias con tomate podéis prepararlas en menos de 25 minutos y si queréis, como en mi caso, utilizando alubias de lata.
Si os gustan las sopas, los menestrones o las menestras, debéis probar absolutamente mi receta de Minestrone de verduras con calabaza. ¡Una receta fácil y buenísima, perfecta para el otoño!
Comenzamos entonces con la explicación de esta receta.

alubias con tomate
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 2 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Cocina
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
260,88 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 260,88 (Kcal)
  • Carbohidratos 40,03 (g) de los cuales azúcares 2,43 (g)
  • Proteínas 14,88 (g)
  • Grasa 3,75 (g) de los cuales saturados 0,40 (g)de los cuales insaturados 0,22 (g)
  • Fibras 12,65 (g)
  • Sodio 700,84 (mg)

Valores indicativos para una ración de 250 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes para Alubias con Tomate para 4 personas:

  • 800 g alubias borlotti en lata
  • 400 g pulpa de tomate (en trozos)
  • 1 cebolla
  • 1 pizca sal
  • 1 pizca pimienta negra
  • 1 pizca guindilla
  • a gusto perejil (finamente picado)
  • a gusto aceite de oliva virgen extra
  • a gusto agua (para limpiar el bote de tomate)

Herramientas

  • 1 Olla
  • 1 Cuchara de madera
  • 1 Cuchillo
  • 1 Tabla de cortar
  • 1 Tapa
  • 4 Cuencos pequeños

Preparación de las Alubias con tomate:

  • Lo primero que hay que hacer es cortar la cebolla en tiras no demasiado finas con un cuchillo.

    Vertemos en la olla el aceite de oliva virgen extra y ponemos a sofreír la cebolla.

    Cuando esté bien dorada, añadimos el bote de trozos de tomate o de pulpa. Verted un poco de agua en el bote para no dejar tomate en el recipiente.

    alubias con tomate
  • Añadimos una pizca de sal, pimienta y guindilla (que si no os gusta podéis no poner).

    Cubrid con una tapa y dejad cocinar durante unos 10 minutos a fuego medio, removiendo de vez en cuando con la cuchara de madera.

  • Pasado este tiempo, añadimos las alubias borlotti, en mi caso las de lata. Ajustamos de sal y pimienta si es necesario.

    alubias con tomate
  • Dejamos cocinar a fuego medio durante otros 10 minutos aproximadamente, ¡no lo dejéis más tiempo porque las alubias se deshacen y se convierte en un mazacote!

    Espolvorear con el perejil finamente picado y servir en la mesa bien calientes en cuencos de barro.

    ¡Buen provecho!!!

Conservación:

Podéis conservar las alubias con tomate en un recipiente con tapa en el frigorífico durante 3 o 4 días.

Otros acompañamientos fáciles y rápidos:

A menudo no se tiene mucho tiempo para cocinar y en mi blog encontraréis muchísimas recetas fáciles y sobre todo rápidas de preparar, un ejemplo son estas zanahorias en sartén sabrosas, una de las recetas más leídas de mi blog desde hace años. ¡Os sorprenderán, ya veréis!

Author image

Le Ricette di Bea

Soy Beatrice, la bloguera de comida que comparte sus recetas en el blog Las Recetas de Bea.

Read the Blog