Barquitas de Berenjenas rellenas

¡Y aquí estoy con la primera de las dos recetas con berenjenas que quería proponeros! La primera: Barquitas de Berenjenas rellenas con atún, tomate y mozzarella es muy sencilla de preparar. Pocos ingredientes, pocos pasos fáciles y tendremos la cena lista. Incluso puede servir como almuerzo para llevar al trabajo en un buen tupper de esos que pueden calentar la comida gracias a la carga USB. Si queréis comprar uno, aquí está el mío (haz clic aquí para verlo). Lo usaba en mi trabajo anterior y era perfecto!

Volviendo a la receta con berenjena, he elegido usar el atún porque es uno de mis ingredientes preferidos para rellenar, como en los tomates rellenos con atún. La receta la encuentras en el blog o haciendo clic en el enlace azul que veas. Son buenísimos, sabrosos y fáciles de preparar. Dicho esto, la berenjena rellena siempre la he comido solo con carne picada y eso nunca me ha convencido del todo. Digamos también que las berenjenas las he empezado a comer hace apenas dos años, así que todavía estoy averiguando cómo y cuál receta prefiero. Hasta hoy puedo deciros que las prefiero con pescado, como en el caso de la Parmesana de Berenjenas con Salmón que serví hace un tiempo a mi Paciccio y a Lauretta.

Otra receta que he probado con berenjenas es la Chuleta de Berenjena al horno, también esta receta fácil y buena, perfecta si tenéis prisa y no queréis volverse locos parrillando y luego cocinando en el horno. Os la recomiendo si tenéis niños, así tendréis un plato completo con carne y verduras.

Antes de pasar a la Receta de la Berenjena rellena con atún quiero recordaros que en el blog encontráis muchas ideas para preparar platos buenos, simples, económicos y que cada vez serán un placer de servir en la mesa. A continuación, también encontráis otras recetas con Berenjenas y Calabacines que adoro!

Además, os recuerdo que os espero en el Canal de YouTube de Le Ricette di Bea con muchas otras recetas además de las Barquitas de Berenjenas rellenas de atún y mozzarella! ¡Suscríbete al canal haciendo clic aquí!

barquitas de berenjenas
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 2 personas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Primavera, Verano y Otoño
340,05 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 340,05 (Kcal)
  • Carbohidratos 22,81 (g) de los cuales azúcares 5,39 (g)
  • Proteínas 30,50 (g)
  • Grasa 14,94 (g) de los cuales saturados 7,65 (g)de los cuales insaturados 4,68 (g)
  • Fibras 5,46 (g)
  • Sodio 752,57 (mg)

Valores indicativos para una ración de 250 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 2 berenjenas (medianas pequeñas redondas)
  • 160 g atún al natural (escurrido)
  • 1 mozzarella (de 100 gramos)
  • 3 cucharadas puré de tomate (abundantes, en mi caso con trozos de tomate)
  • c.s. sal
  • c.s. pimienta negra
  • c.s. pan rallado
  • c.s. aceite de oliva virgen extra
  • c.s. orégano (unas hojitas)
  • c.s. albahaca (unas hojitas)
  • c.s. mejorana (unas hojitas)

Herramientas

  • 1 Tabla de cortar
  • 2 Cuchillos
  • 1 Horno
  • Papel de horno
  • 1 Bandeja de horno
  • 3 Cuencos pequeños
  • 1 Plato
  • 1 Olla
  • 1 Hornillo

Pasos de la receta Barquitas de Berenjena

  • Como se puede ver en la video receta que he publicado en el canal YouTube de Le Ricette di Bea los pasos a seguir son pocos y muy sencillos! ¡Vamos a verlos juntos!

    Ponemos una olla en el hornillo y llevamos a ebullición agua con una pizca de sal gruesa. Luego procedemos así.

    Tomamos una tabla de cortar de madera y después de lavar bien las berenjenas las cortamos en dos partes con un cuchillo sin sierra. Ahora vaciamos el interior de la berenjena reservándola en un bol. Tened cuidado de no romper la berenjena, no hagáis agujeros. Estamos listos para cocer las berenjenas durante un máximo de 5 minutos en la olla con agua ya llevada a ebullición. En este punto seguimos así.

    Precalentamos el horno a 180 grados, podéis elegir la modalidad estática como en mi caso visto que el ventilador no funciona, o la modalidad con ventilador. Lo importante es la temperatura que nos permitirá cocinar rápidamente las berenjenas rellenas con atún.

    Escurrimos las berenjenas ya escaldadas y las enfriamos inmediatamente bajo el chorro de agua corriente del fregadero. Esto detendrá la cocción y evitará que se vuelvan demasiado blandas.

    berenjena rellena con atún
  • Preparamos el relleno de las berenjenas. Tomamos el bol donde hemos dejado la parte interna extraída de las dos berenjenas. Añadimos el atún después de escurrirlo bien. Cortamos en trozos la mozzarella y los añadimos al bol. Tanto del atún como de la mozzarella reservamos una pequeña parte, la necesitaremos para la decoración final de la barquita de berenjena rellena.

    Añadimos al bol dos manos de pan rallado, luego añadimos los condimentos: unas hojitas de albahaca, mejorana y orégano. Luego con la ayuda de una cuchara añadimos el puré de tomate, en mi caso con trozos grandes. Trabajamos todo con la cuchara primero y luego con las manos. Tenemos que ver si el compuesto queda bien pegajoso o demasiado seco. Debéis tener cuidado, el relleno debe estar bien húmedo, si no es así añadid otra cucharada de tomate.

    Colocamos una hoja de papel de horno sobre una bandeja, organizamos las cuatro barquitas de berenjena y las rellenamos con el relleno de atún, tomate y mozzarella que acabamos de preparar. Presionamos ligeramente con las manos para que el relleno se adhiera bien a cada parte de la berenjena. En la video receta este paso se ve muy bien, ¡hay que mancharse las manos, claro!

    Luego colocamos en la superficie los dos ingredientes que reservamos, es decir, el poco atún y la poca mozzarella que no añadimos al bol con el tomate. Añádelos encima cuidadosamente, luego espolvorea con sal y pimienta, un hilo de aceite de oliva virgen extra y metemos al horno. Las Barquitas de Berenjenas rellenas deben cocinarse entre 25 y 30 minutos máximo, ya que las hemos escaldado en agua caliente.

  • Una vez listas solo os queda servir las Berenjenas rellenas. Un segundo plato fácil y buenísimo, perfecto desde la primavera hasta el otoño! Podréis hacer muchas variantes a esta receta en cuanto a los rellenos, pero mi favorita sigue siendo atún y tomate. Os recuerdo que os espero en los canales sociales del blog y ¡os deseo buen provecho!

Conservación de las Berenjenas rellenas:

Podréis conservar las Barquitas de Berenjena rellena en el frigorífico, una vez frías, en un recipiente con tapa. No las guardéis más de dos días, si pensáis consumirlas después de varios días, os conviene congelarlas. Antes de servirlas recordad ponerlas en el frigorífico la noche anterior, calentar el horno a 180 grados. Este paso es importante, deben recibir el calor para calentarse pero no debéis dejar que la berenjena se seque demasiado.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Cómo sustituyo el atún? ¿O la mozzarella?

    Bien, pues el atún por carne picada, es lo primero que me viene a la mente. O también con caballa escurrida y picada. La mozzarella con un queso blando, un stracchino o una certosa. Si sois intolerantes a la lactosa elegid las que no tengan lactosa. También podéis utilizar un queso para untar, pero no he probado personalmente esta variante, así que no sabría qué aconsejarte.

Author image

Le Ricette di Bea

Soy Beatrice, la bloguera de comida que comparte sus recetas en el blog Las Recetas de Bea.

Read the Blog