Bolsillos de Champiñones y Gorgonzola

Hoy receta con pechuga de pollo, sí porque de simple pechuga de pollo están hechos estos Bolsillos de Champiñones y Gorgonzola que os presento! Pues sí, os bastará pedirle al carnicero que corte la pechuga de pollo de tal manera que se pueda rellenar y luego cerrar con palillos. Obviamente yo os los presento con champiñones y gorgonzola pero podéis rellenar los bolsillos de pechuga de pollo con cualquier otro ingrediente a vuestro gusto!

A menudo me pasa usar varias veces los mismos ingredientes para dos o tres recetas, preparando comidas para dos o máximo tres personas, a menudo me quedan sobras de comida que no quiero desperdiciar en absoluto. Así que reinvento platos para publicar en los días siguientes, nuevas ideas, nuevas recetas y nuevos platos fáciles, rápidos y buenísimos de disfrutar!

El viernes había publicado receta y videoreceta de Albaricoques Gorgonzola Nueces y Speck y así tenía un resto de gorgonzola dulce en el frigorífico. Así que pensando y repensando se me ocurrió la receta de un antiguo plato entre mis manos, la de los Bolsillos con cocido y champiñones, mi cerebro conectó de inmediato los champiñones salteados con el gorgonzola y el plato ya estaba listo en mi cabeza. No tenía más que prepararlo y así lo hice!

También he preparado para vosotros la videoreceta paso a paso para que podáis seguir cada paso y realizarlo junto a mí. Espero que os guste porque últimamente estoy subiendo muchos videos al Canal de YouTube precisamente para ayudaros aún más en la preparación de mis recetas! Encontráis todas mis recetas en el Canal Las Recetas de Bea, os aconsejo suscribiros para no perder ninguna nueva receta!

Aquí abajo os dejo también otras recetas que podréis preparar con el gorgonzola o con los champiñones salteados. De hecho, también encontráis la receta para preparar champiñones salteados en sartén hechos en casa en lugar de los habituales comprados en lata.

Os recuerdo además que os espero cada mañana en el grupo y en la página de fans de Facebook de Las Recetas de Bea con la Receta del Día y muchos otros contenidos en directo desde mi cocina! Pasemos ahora a la receta de los Bolsillos de pollo con Champiñones y Gorgonzola!

bolsillos de champiñones y gorgonzola
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 2 Personas
  • Métodos de Cocción: Cocina
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
413,84 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 413,84 (Kcal)
  • Carbohidratos 4,20 (g) de los cuales azúcares 2,20 (g)
  • Proteínas 55,12 (g)
  • Grasa 20,63 (g) de los cuales saturados 8,06 (g)de los cuales insaturados 4,48 (g)
  • Fibras 0,98 (g)
  • Sodio 473,47 (mg)

Valores indicativos para una ración de 300 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes para 4 Bolsillos de Champiñones y Gorgonzola

  • 4 rebanadas pechuga de pollo (ya cortadas en abanico)
  • 100 g champiñones (salteados)
  • 70 g gorgonzola (en mi caso gorgonzola dulce)
  • Mitad cebolla blanca (picada finamente)
  • 1 chorro aceite de oliva virgen extra
  • 1 pizca sal
  • 1 pizca pimienta
  • c.s. perejil (picado finamente o seco)

Herramientas para la Receta Bolsillos con Champiñones y Gorgonzola

  • 1 Tabla de cortar
  • 1 Mazo
  • 20 Palillos
  • 1 Sartén
  • 1 Bowl pequeño
  • 2 Cucharitas
  • 1 Plato
  • 1 Pinza
  • 1 Cuchillo

Pasos de la Receta Bolsillos Champiñones y Gorgonzola

  • Empezamos por aplastar la carne, es decir, las rebanadas de pechuga de pollo ya cortadas por el carnicero para hacer unos bolsillos rellenos, con un mazo colocándolas sobre una tabla de cortar de madera o en cualquier superficie de trabajo limpia y lisa. Preparamos los champiñones salteados en sartén leyendo y preparando mi receta que podéis encontrar aquí en mi blog de cocina! Ponemos el gorgonzola en un bowl pequeño y picamos finamente la cebolla, en mi caso blanca pero va muy bien también la cebolla amarilla, para el sofrito ligero que vamos a preparar para esta receta.

    Prepararemos luego los bolsillos, necesitaremos unos palillos para utilizarlos como puntos de costura para cerrar bien el relleno de champiñones y gorgonzola dulce. Al haber aplastado la carne tendremos delante de nosotros unas rebanadas de pechuga de pollo similares a mariposas con las alas abiertas. Colocamos en un lado los champiñones y añadimos unas cucharaditas de gorgonzola, también va muy bien gorgonzola y mascarpone si tenéis, yo literalmente me vuelvo loca por esta combinación de ingredientes.

    Ahora doblamos el otro lado de la carne sobre los ingredientes que acabamos de introducir como relleno, cerramos con los palillos los extremos tal como si estuviéramos haciendo puntos de costura en la carne. En la videoreceta este paso se ve muy bien, seguramente en palabras resulta menos claro de entender. Colocamos luego los bolsillos rellenos en un plato y reservamos. En total habremos preparado cuatro bolsillos perfectos para una cena para dos personas.

    Vertemos un chorro de aceite de oliva virgen extra en una sartén bien amplia y con fondo antiadherente, esto nos permitirá siempre utilizar el menor aceite posible para la cocción de nuestros platos. Añadimos luego el picado de cebolla blanca y encendemos el fuego, no demasiado alto recordad.

    Dejamos que la cebolla se cocine hasta que esté casi completamente marchita. Ahora es el momento de añadir los bolsillos, los colocamos directamente sobre el sofrito de cebolla y añadimos en la sartén los posibles champiñones salteados sobrantes del relleno. Espolvoreamos con sal y pimienta, que hasta este momento no habíamos utilizado, y añadimos una pizca de perejil fresco picado o seco como en mi caso.

    pollo con champiñones y gorgonzola
  • Dejamos cocinar a fuego medio-bajo durante al menos 10 minutos antes de girar los bolsillos ayudándonos con unas pinzas. Recordad no tocar demasiado la carne durante la fase de cocción y sobre todo no poner la tapa, crearía una humedad excesiva que no ayudará a formar una bonita costra crujiente.

    Pasados los primeros 10 minutos podremos girar los bolsillos de champiñones y gorgonzola del otro lado y continuar la cocción por otros 10 minutos. A partir de este momento controlad varias veces el dorado externo de la carne para que no se oscurezca demasiado solo de un lado. En total mis bolsillos de pechuga de pollo han estado en sartén durante 25 minutos sin añadir más aceite o agua y sin haber sido cubiertos nunca!

    Terminada la cocción estaremos listos para servir nuestro segundo plato con pechuga de pollo, champiñones y queso! Servimos con los champiñones salteados que hemos añadido en la sartén, con el picado de cebolla que ya estará bien sazonado y el juguito obtenido de la cocción.

    ¡Madre mía qué aroma esta mañana en mi cocina! No me queda más que deseaos buen provecho y recordaros que os espero cada día con muchas recetas fáciles, rápidas y buenísimas como esta!!

    bolsillos rellenos en sartén

Conservación y variaciones de la Receta

Pudremos conservar los bolsillos de champiñones y gorgonzola en un contenedor con tapa de plástico, eligiendo el frigorífico para mantenerlos así un par de días o directamente el congelador para conservarlos un par de semanas.

Obviamente antes de elegir una de las dos modalidades de conservación deberán estar perfectamente frías, dejándolas a temperatura ambiente por un par de horas.

Siendo esta una receta pensada para dos personas no deberíais tener sobras de comida y necesidad de conservación de los bolsillos de pechuga de pollo, pero si no fuera así al menos sabéis cómo conservarlas de la mejor manera!

Author image

Le Ricette di Bea

Soy Beatrice, la bloguera de comida que comparte sus recetas en el blog Las Recetas de Bea.

Read the Blog