Burek tarta salada albanesa

¿Habéis probado alguna vez el Burek? Tuve la suerte de comerlo durante años gracias a la familia de mi ex, Egi es una maestra en este campo. Sus Burek eran espectaculares, crujientes y súper rellenos. El Burek o Byrek es una tarta salada típica de la cocina turca y balcánica, capa tras capa de pasta filo, puede ser rellenada con espinacas y feta como en mi caso o con otras verduras o con carne. Depende sobre todo del país de origen y por lo tanto de la cocina típica del lugar. La pasta filo es la base de muchas recetas albanesas, tanto para las dulces como el Baklava, o del Burek como en este caso. Como os decía, el ingrediente principal del Börek (del turco) es la yufka, es decir, una hoja de pasta filo muy fina. El Börek más tradicional es con queso, carne picada, espinacas. Sin embargo, no se deben excluir otras verduras. Antes de meter al horno el Burek se puede pincelar la última capa de pasta filo con yema de huevo. En mi caso he usado siempre y solo aceite de oliva virgen extra.

Mi receta está hecha con pasta filo comprada ya extendida en láminas, mientras que los Burek de Egi, por supuesto, preveían la preparación casera también de la pasta. No tengo mucha habilidad con la pasta filo, he intentado solo una vez prepararla con Eddy para el Baklava y estuvimos allí extendiendo durante horas y horas láminas finas para realizar todas las capas de este dulce bueno y típico de la Navidad.

Habiendo comprado la pasta filo hace unos días para hacer los Rollitos rellenos, decidí finalmente preparar el Byrek. Hacía años que quería hacerlo, pero siempre lo había pospuesto, ahora que estoy a dieta y que la feta se ha convertido en un ingrediente siempre presente en mi nevera, no podía posponerlo más.

Os invito a seguir los canales sociales de mi blog: podéis elegir la fan page de Facebook haciendo clic aquí o convertiros en seguidores del perfil de Instagram haciendo clic aquí.

¡Os espero con muchas recetas y curiosidades del mundo de la comida!

Burek cocina albanesa
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 10 Minutos
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Albanesa
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
180,08 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 180,08 (Kcal)
  • Carbohidratos 18,99 (g) de los cuales azúcares 0,37 (g)
  • Proteínas 6,05 (g)
  • Grasa 9,45 (g) de los cuales saturados 2,82 (g)de los cuales insaturados 2,00 (g)
  • Fibras 2,22 (g)
  • Sodio 443,42 (mg)

Valores indicativos para una ración de 150 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 10 hojas pasta filo
  • 300 g espinacas
  • 50 g feta
  • 20 g aceite de oliva virgen extra
  • 1 pizca sal

Herramientas

  • 1 Bandeja
  • 1 Cuchillo
  • 1 Hornillo
  • 1 Olla
  • 1 Cuchara
  • 1 Pincel
  • 1 Bol pequeño
  • 1 Horno

Pasos

  • El primer ingrediente que coceremos para preparar el Byrek son las espinacas. Ponemos a hervir en una olla agua y añadimos sal. Cuando el agua esté hirviendo, añadimos las espinacas. Tenéis dos opciones en este caso: las espinacas frescas que deberán ser lavadas previamente o los cubitos de espinacas. Si utilizáis estos últimos, podéis ponerlos a hervir aún congelados.

    Una vez cocidas las espinacas, las escurrimos y las dejamos enfriar en un colador para que pierdan todo el exceso de agua.

    byrek cocina albanesa
  • Mientras las espinacas se enfrían, podemos proceder con la preparación del Byrek. Precalentamos el horno en modo estático a 180 máximo 200 grados. Utilizando la pasta filo empaquetada no tenemos tiempos de preparación excesivos para realizar nuestro Burek. De hecho, podemos disponer sobre una superficie de trabajo las hojas de pasta filo y con la ayuda de un pincel de cocina, pincelamos cada capa con aceite de oliva virgen extra. En muchas recetas se recomiendan de 6 a 8 capas. Hablé con Egi ayer por la tarde y me dijo que en los suyos usa solo 4 capas de masa, yo hice un término medio. Cinco capas de pasta filo debajo y 5 capas para cerrar el Börek.

    Después de pincelar siempre con aceite la bandeja, extendí la base de pasta filo en el molde. Exprimo bien las espinacas y las coloco sobre la masa. Como veis en la foto.

    Börek con espinacas
  • En este punto, añadí el feta cortado en trozos no muy grandes. Pincelé otras cinco hojas de pasta filo uniéndolas entre sí y colocándolas luego sobre las espinacas para cerrar bien el Börek. Cerré los bordes con las manos cortando con las tijeras el exceso de pasta filo. Horneé y dejé cocer durante unos 20 minutos. Nuestro plato típico de la cocina turca y de los países balcánicos se dorará bien en la superficie, así sabréis que está listo. Servid el Burek solo cuando se haya enfriado un poco. Debéis dejarle tiempo a las espinacas en su interior para estabilizarse después de la cocción. No me queda más que desearos ¡Buen Provecho!

    Byrek plato cocina albanesa

Conservación:

Podéis conservar el Burek en la nevera, en un recipiente por unos días. Si lo consumiréis en el día, os bastará con sellar con papel de aluminio la bandeja que habéis utilizado para la cocción en el horno.

Variaciones:

Como se indica en la introducción, las variantes son muchísimas. Divertíos eligiendo el relleno: con carne, vegetariano, con pescado, con verduras para tener cada vez un Byrek diferente. Mi favorito es ricotta y espinacas o con feta. Entre los que más me gustan está también la versión con espinacas, tomatitos y ricotta, muy delicado.

Author image

Le Ricette di Bea

Soy Beatrice, la bloguera de comida que comparte sus recetas en el blog Las Recetas de Bea.

Read the Blog