No hay dos sin tres, ¿verdad? Así que aquí estoy con el Calcetín de la Befana dulce con chocolate realizado con hojaldre. También esta vez necesitaremos dos rollos de hojaldre rectangulares, de crema de avellanas u otra crema para untar que prefiráis, unos moldes para decorar y unos pequeños chocolates de colores. Todavía tenía en la despensa los Smarties del Árbol de Navidad dulce y por lo tanto los aproveché para dar color a esta receta dulce con chocolate para la Befana. Esta vez pues, siguiendo los consejos de algunas de vosotras, no cociné los Smarties junto al hojaldre para que no se derritan y pierdan el color vivo que estos chocolates para niños tienen.
Debo admitir que es realmente cierto, este año me he dedicado a las Recetas para Niños o de todas formas recetas dedicadas a los niños. Quién sabe, quizás por las tantas madres que conozco, las tantas oportunidades perdidas en los años cuando tenía los sobrinos pequeños pero no tenía el mismo tiempo que tengo hoy a mi disposición para la cocina, o por la simplicidad que estas recetas deben tener para poder ser replicadas junto a ellos, quizás por todos estos motivos he elegido realizar muchos pequeños dulces con hojaldre para los más pequeños.
Comenzamos con el Treant de Halloween para luego pasar al Árbol de Navidad de hojaldre hasta el Calcetín de la Befana dulce que os presento hoy. Tres festividades invernales, tres preparaciones dulces con la crema de avellanas que tanto gusta a los niños, tres símbolos de la festividad que estábamos celebrando. Cada vez pensando en los más pequeños, en su diversión al cocinar con mamá o papá, pudiendo intervenir en los distintos pasos de la receta. Decorar y untar la crema, en fin, hacer estas recetas lo más simples y rápidas posible para que después de la cocción puedan disfrutar de inmediato el dulce que acababan de preparar.
Las gemelas saltaban de alegría después de ver el Calcetín de la Befana de hojaldre todo bonito decorado y relleno con la crema de chocolate. La primera pregunta fue: «Tía, pero dentro hay Nutella, ¿verdad?» Y cómo decir que no a cuatro ojitos que te miran intuyendo ya la respuesta de mi sonrisa. Felices con poco, primero los deberes y luego la merienda, ese fue el compromiso de la abuela Laura.
Os aconsejo preparar el Calcetín de la Befana con chocolate la noche del 5 de enero para que los pequeños puedan hacerlo con vosotros y comenzar el día del 6 de enero, día en que cae la Epifanía en 2025, disfrutando de él para el desayuno todos juntos. Qué bonitos son los desayunos en familia, todos sentados en la mesa de la cocina. Preparad la leche o el capuchino, ¡esta vez la idea para el desayuno os la regalo yo!
Si tenéis curiosidad por leer otras recetas que podréis realizar utilizando el hojaldre, os dejo los enlaces de mis favoritas. Cada texto en azul a continuación es clicable y os llevará directamente a la receta que hayáis elegido leer. Os recuerdo que os espero cada mañana en el grupo y en la página de fans de Facebook de Le Ricette di Bea con la Receta del Día, una cita ineludible e imperdible del día con todos vosotros. ¡Os agradezco por estar siempre, con vuestros comentarios y apoyo cada día!
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 6 Personas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Epifanía, Navidad
- Energía 672,84 (Kcal)
- Carbohidratos 49,83 (g) de los cuales azúcares 8,53 (g)
- Proteínas 10,08 (g)
- Grasa 47,89 (g) de los cuales saturados 4,72 (g)de los cuales insaturados 26,04 (g)
- Fibras 3,28 (g)
- Sodio 218,58 (mg)
Valores indicativos para una ración de 110 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para un Calcetín de la Befana dulce
- 2 rollos hojaldre (rectangular)
- 150 g crema de avellanas (u otra crema para untar que prefiráis)
- 1 huevo (para pincelar la superficie)
- c.s. smarties (u otro tipo de chocolates de colores)
- c.s. azúcar glas
Herramientas para preparar el Calcetín de la Befana con chocolate de hojaldre
- 1 Tabla de cortar
- 1 Bol pequeño
- 1 Pincel
- 1 Cuchillo
- 1 Bandeja de horno
- 1 Espátula de silicona
- 1 Horno
- 4 Moldes
- 1 Tenedor
- 1 Rejilla para enfriar
He incluido una tabla de cortar que servirá como base de madera sobre la cual trabajar el hojaldre, si vuestra tabla de cortar es demasiado pequeña preferid la superficie para amasar, seguramente más amplia y cómoda. Os permitirá mantener todo el hojaldre extendido frente a vosotros y cortarlo fácilmente con la punta del cuchillo.
Pasos de la Receta Calcetín de la Befana dulce de hojaldre con crema de avellanas
Tomamos los dos rollos de hojaldre rectangulares del frigorífico y los colocamos, sin el envoltorio, sobre la superficie de trabajo dejándolos volver a temperatura ambiente durante al menos 10 minutos. Pasado este tiempo podremos proceder con la preparación de este dulce para la Befana. Encendemos el horno a 180 grados con la modalidad estática y colocamos la rejilla donde vamos a colocar la bandeja con el calcetín de la Befana en la parte central del horno.
Colocamos sobre la superficie para amasar o sobre una tabla de madera bien grande un hojaldre, sacamos con la punta del cuchillo la silueta del Calcetín de la Befana. Con una cuchara o con una espátula de silicona extendemos la crema de avellanas dejando un centímetro aproximadamente de borde. Podréis ver muy bien en la video receta presente bajo la primera fotografía un poco más arriba. Colocamos este calcetín sobre un papel de horno y procedemos con el corte del segundo hojaldre.
Si pensáis que no podéis cortar una silueta idéntica a la primera no os preocupéis. Superponed el segundo hojaldre sobre el primero donde hemos extendido la crema de avellanas. En este punto cortamos, siempre con la punta del cuchillo, el calcetín. Con los bordes del tenedor cerramos los bordes del calcetín.
En la video receta veréis que también he usado una ruedecilla dentada para la pasta fresca o para raviolis, adoro ese tipo de corte que a menudo uso también para sacar las tiras para la tarta.
Ahora sacamos del hojaldre sobrante muchos pequeños moldes con temática Navidad con los cuales decorar el calcetín. He elegido la forma de estrella, de árbol de Navidad, bastón de azúcar, campana, muñeco de jengibre y muñeco de nieve. En resumen, toda la alegre compañía danzante de la Navidad. Colocamos todas las formas que hemos obtenido sobre el calcetín, luego rompemos el huevo en un bol pequeño. Lo necesitaremos para pincelar la superficie del dulce con la ayuda de un pincel de cocina.
Horneamos el Calcetín de la Befana dulce y lo dejamos cocer durante unos 20-25 minutos máximo, deberá volverse bien dorado e inflarse. No os preocupéis porque luego al enfriarse se desinflará. Dejamos enfriar el dulce sobre una rejilla para que no siga recibiendo el calor de la bandeja.
Antes de servir podéis elegir espolvorear el Calcetín de hojaldre con un poco de azúcar glas o añadir algunos Smarties o ambas cosas como finalmente hice yo para preparar las fotografías para mostraros aquí en el blog.
No me queda más que desearos buen provecho y recordaros que os espero cada día aquí en mi blog con muchas recetas fáciles, rápidas y buenísimas como esta!
Variaciones del Calcetín de la Befana dulce:
Como podéis imaginar, podréis sustituir la crema para untar de avellanas por otra tipología, desde la crema de pistacho, una crema pastelera o una crema de coco si os gusta. Otra variación que podéis hacer es la de los Smarties, decorad como más os guste la superficie de este calcetín dulce con hojaldre. Y como siempre digo, podréis elegir si espolvorear con azúcar glas o no el dulce. Como sabréis, a mí el azúcar glas no me gusta mucho, pero por rigor de crónica y de fotografía he fotografiado ambas versiones de este dulce de la Befana.

