Estas Cestitas de masa quebrada con crema y frutos del bosque tienen una larga historia detrás y os explico enseguida por qué: este delicioso y fascinante dulce lo preparé por primera vez en 2012 en casa de mi ex con su madre, luego no los he vuelto a preparar porque requieren una calma y una precisión que yo no tengo, muchos de vosotros me conocéis y podéis entender. Pero hoy es un día importante y estas Cestitas de masa quebrada con crema y frutos del bosque pueden ser la culminación de un sueño, ¡el sueño de mi querida y dulce amiga Alessia que pronto se convertirá en Mamá! La pequeña Ginevra tendrá una madre dulce como la crema y tierna como la masa quebrada, un poco del toque ácido de los frutos del bosque lo añadirá la tía Bea!
Si encontráis gotas de frutos del bosque podéis utilizarlas como alternativa a la fruta fresca. Además, si puedo recomendaros otra receta con las mismas gotas, probad la Tarta con frutos del bosque y coco súper perfumada. ¡Una receta fácil, rápida y buenísima que podéis leer aquí en mi blog de recetas!
- Dificultad: Media
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 40 Minutos
- Porciones: 15 cestitas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Energía 294,03 (Kcal)
- Carbohidratos 51,32 (g) de los cuales azúcares 38,65 (g)
- Proteínas 5,11 (g)
- Grasa 8,28 (g) de los cuales saturados 2,19 (g)de los cuales insaturados 5,40 (g)
- Fibras 1,35 (g)
- Sodio 271,15 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para Cestitas de Masa quebrada con crema y frutos del bosque
- 1 rollo masa quebrada (podéis prepararla vosotros)
- 200 g Crema pastelera (podéis hacerla vosotros)
- 200 g Frutos del bosque (los míos estaban congelados)
- 50 g Azúcar
- 1 c.s. Zumo de limón
- 1 c.s. Azúcar glas
Herramientas
- Horno
- 1 Molde
- 1 Bol
Preparación de las Cestitas de Masa quebrada con Crema pastelera
Empezamos con la masa quebrada, como se indica en la lista de ingredientes si tenéis tiempo podéis prepararla en casa, os he incluido el enlace para mi receta. Yo a menudo la compro por falta de tiempo me va bien tanto con las marcas conocidas como con la básica del supermercado. Lo mismo sucede con los frutos del bosque no siempre es fácil encontrarlos en la frutería por lo que mi elección a menudo recae en los productos congelados. Para la crema sin embargo os sugiero prepararla con antelación porque debe estar bien fría de lo contrario corre el riesgo de mojar demasiado la base de masa quebrada y el resultado sería un verdadero lío. También para la crema os he puesto el enlace para la receta de la abuela.
Pasamos ahora a la preparación de las cestitas de masa quebrada con crema y frutos del bosque. Encendemos el horno en modo estático a 180°. Si seguís la preparación con la masa lista sabed que debéis sacarla del frigorífico al menos 10 minutos antes, extenderla y perforarla con el tenedor. Con un cuchillo luego creamos los círculos para insertar en las cápsulas con papel de horno. Yo uso el molde para muffins de 12 y 3 cápsulas de aluminio, siempre con papel de horno. Una vez creadas todas las cestitas vamos a verter con una cuchara la crema. No exageréis porque durante la cocción un poco se levanta y se corre el riesgo de que sea demasiada. Horneo durante unos 10 minutos, veréis dorarse la superficie de la crema y de la misma masa quebrada. Ahora solo queda dejarlos enfriar bien antes de continuar con los frutos del bosque.
Tomamos la bolsa de frutos del bosque congelados y los vertemos en una sartén antiadherente con los 50 g de azúcar y con un poco de zumo de limón. Cuando los frutos del bosque hayan soltado un poco de jugo en la sartén podemos apagar el fuego y con una cuchara los colocaremos en el centro de nuestras cestitas. Antes de servir a nuestros invitados o como en mi caso a mi amiga Alessia, espolvoreamos con azúcar glas.
¡Buen provecho!!!
Notas
En este punto quizás os preguntéis: ¿dónde es que necesitas calma y precisión? Digamos que estas Cestitas de masa quebrada con crema y frutos del bosque no son muy sencillas de hacer si la masa quebrada la prepara una loca como yo! Bueno, cortad vosotros la masa quebrada, haced las cestitas sin romper ni una, preparad la crema espesa y sin grumos en 2012 cuando había empezado a cocinar desde hacía alrededor de un año y el blog estaba en sus inicios, intentad añadir mi mal carácter y quizá quizá tengáis la respuesta a vuestra pregunta.

