Croissants de hojaldre

Esta receta de los Croissants de hojaldre con Salmón y Philadelphia me la sugirió Riccardo, un querido amigo apasionado de la cocina. Él en su versión utiliza la Philadelphia con hierbas, si la encontráis compradla porque la combinación es perfecta con el salmón, yo por desgracia ya van dos veces que la busco y no la encuentro en el mostrador de la nevera del mercado. Así que he realizado esta receta de los Croissants con Salmón y Philadelphia con la clásica y siempre buenísima.


Para esta receta os bastan realmente pocos ingredientes, se necesitan pocos y simples pasos para realizar los croissants y, sobre todo, pocos minutos de cocción, así tendréis un entrante o aperitivo realmente delicioso y sabroso, ¡uno lleva a otro ya veréis!
En general, siempre compro dos hojaldres porque sé que se acaban rápidamente y siempre se pide el bis, podéis comprar el hojaldre tanto redondo como rectangular, los croissants salen bien con ambos, solo hace falta tener un poco de destreza con los cortes.

Si os gustan las preparaciones con rollos de hojaldre podéis leer la recopilación que he preparado para vosotros de: Recetas con hojaldre desde entrantes hasta postres!
Pasemos ahora a la receta de los croissants de hojaldre y si queréis convertiros en fan de la Página de Facebook podéis hacerlo clicando aquí

croissants de hojaldre
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
441,48 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 441,48 (Kcal)
  • Carbohidratos 23,57 (g) de los cuales azúcares 0,91 (g)
  • Proteínas 16,74 (g)
  • Grasa 31,23 (g) de los cuales saturados 4,23 (g)de los cuales insaturados 18,27 (g)
  • Fibras 0,90 (g)
  • Sodio 917,42 (mg)

Valores indicativos para una ración de 50 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes para 8 croissants de hojaldre:

  • 1 rollo hojaldre (o redondo o rectangular)
  • 150 g salmón ahumado
  • 1 paquete queso fresco para untar (en mi caso Philadelphia)
  • 1 yema de huevo
  • c.s. leche
  • c.s. semillas de amapola

Herramientas

  • 1 Bandeja
  • 1 Cortador
  • 1 Brocha
  • 1 Horno
  • 1 Papel de horno
  • 1 Cucharilla
  • 1 Cuenco pequeño
  • 1 Brocha

Preparación de los Croissants de hojaldre:

  • Lo primero que hay que hacer para preparar los Croissants de hojaldre es encender el horno en modo estático a unos 170 grados.

    Cogemos el rollo de hojaldre y con la ayuda de un cortador vamos a obtener los triángulos como en la foto. Podéis usar tanto un cortador dentado como uno clásico. El resultado no varía.

    croissants con salmón
  • Vamos a colocar en la base del triángulo medio cucharilla de Philadelphia y algunos trozos de salmón ahumado.

    Enrollemos los croissants de hojaldre desde la base hacia la punta, ejerciendo una ligera presión y cerrando bien los extremos.

  • Colocad los croissants de hojaldre en una bandeja de horno forrada con el papel de horno. Cepillamos la superficie con la yema de huevo batida con un poco de leche. Espolvoreamos la superficie con semillas de amapola u otras semillas a vuestro gusto e introducimos los croissants en el horno durante unos 25 minutos. Veréis que la superficie se dora.

    Podéis servirlos tanto calientes como fríos.

    ¡Buen provecho!

    croissants con salmón y philadelphia

Variaciones:

Obviamente el relleno de los croissants está a vuestra libre elección y gusto, mis favoritos son con el salmón pero también he hecho otros, incluso en forma de caramelo, y encontráis la receta en el blog como estos por ejemplo con la salchicha, si tenéis curiosidad podéis clicar aquí

Author image

Le Ricette di Bea

Soy Beatrice, la bloguera de comida que comparte sus recetas en el blog Las Recetas de Bea.

Read the Blog