Crostini con jamón, huevo cocido y crema de ricotta

Partiendo de la receta de crostini con jamón, huevo cocido y crema de ricotta, os contaré de un viaje: cuatro días estupendos al descubrimiento de Puglia, con sus sabores, colores y platos típicos! Para realizar esta receta utilicé el pan de Altamura comprado el martes pasado en uno de los hornos más conocidos y famosos: el Antico Forno Santa Caterina desde 1306. Os aconsejo deteneros allí para un aperitivo o para el almuerzo si visitáis Altamura; lo encontraréis justo antes de la Catedral. Imprescindibles luego los taralli puglieses acompañados de un queso primo sale curado comprado en Trani, el viernes por la mañana, en el Caseificio Raspada, que os recomiendo anotar en la agenda porque tienen unas mozzarellas de producción propia buenísimas! En fin, ¡un viaje gastronómico os espera!

Pensé en estos crostini con pan de Altamura mientras volvíamos a casa. Estábamos en el coche y pensaba en nuevas recetas. Obviamente intentaré la Cialledda pugliese, dado que nos gustó muchísimo y es perfecta para la temporada de verano. No olvidemos las Bombette pugliesi: ya las preparamos el sábado para cenar y no veo la hora de proponéroslas en el blog. Cómo no mencionar luego los mejillones fritos de Taranto que disfrutamos con miel ahumada… ¡madre mía, qué festín de pescado esa noche! Después las albóndigas de pan en salsa… en resumen, ¡muchas ideas nuevas nacidas gracias a este viaje!

Si tenéis curiosidad sobre dónde comer, dónde dormir y qué ver, escribid en los comentarios o enviad un correo a lericettedibea@gmail.com o a través del chat en los perfiles sociales. ¡Responderé a todas vuestras preguntas con mucho gusto!

Pasemos ahora a la receta de hoy: los crostini con jamón, huevo cocido y crema de ricotta! Como ya habréis adivinado, es una receta fácil, rápida y buenísima, como nos gusta: un plato delicioso y fragante, perfecto para la temporada de buen tiempo, para servir tanto caliente como frío! Como muchas otras preparaciones básicas, los crostini son fáciles de realizar. Podréis variar los ingredientes según vuestros gustos o lo que tengáis ya a vuestra disposición entre la nevera y la despensa. En la caja final os recomendaré posibles variaciones y, si os apetece, dejadme saber en los comentarios las vuestras!

Para realizar este crostino utilicé un jamón curado DOP de Parma para no aumentar su salinidad, una ricotta fresca hecha cremosa con pocos y sencillos pasos después de haberla sazonado con mostaza y pimentón, los huevos cocidos y algunas hojas de rúcula para completar el conjunto. ¡Unicidad de sabores y colores para un crostino de pan que conquistará a toda la familia o a vuestros invitados!

Aquí abajo encontraréis otras recetas que he preparado en estos años: desde los clásicos y siempre buenísimos crostini con salchicha, ricotta y champiñones, hasta los crostini más particulares como crostini de jengibre y queso. En alternativa al clásico crostino de pan, os puedo proponer los crostini de calabacín y wurstel que mis sobrinos adoran!

Os espero cada día en el grupo y en la página de fans de Facebook de Le Ricette di Bea con la Receta del Día, ¡una cita imprescindible para empezar el día con una caricia dulce o salada! Aquí abajo encontraréis la video receta para preparar los crostini con jamón curado, huevos cocidos y ricotta y el cóctel con maracuyá y jugo de arándano para combinar con este aperitivo, bebida sin alcohol perfecta para el verano! ¡Pasemos ahora a la receta!

cóctel con maracuyá
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Porciones: 4Personas
  • Métodos de Cocción: Hornillo, Tostadora
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones, Verano
448,20 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 448,20 (Kcal)
  • Carbohidratos 39,72 (g) de los cuales azúcares 2,58 (g)
  • Proteínas 28,69 (g)
  • Grasa 19,16 (g) de los cuales saturados 6,90 (g)de los cuales insaturados 10,19 (g)
  • Fibras 2,70 (g)
  • Sodio 1.433,89 (mg)

Valores indicativos para una ración de 190 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes para crostini con jamón y huevo cocido

  • 8 rebanadas pan (en mi caso, pan de Altamura)
  • 6 rebanadas jamón curado DOP, de Parma
  • 3 huevos
  • 150 g ricotta
  • 1 mostaza
  • 1 pizca pimentón
  • a gusto perejil
  • Algunas hojas rúcula (para decorar los crostini)

Primer consejo para preparar de la mejor manera esta receta: si no lo habéis intuido ya por mi relato de introducción, el pan que vais a utilizar para esta preparación debe ser viejo, al menos de un par de días. En mi caso es un pan de Altamura comprado la semana pasada! Si queréis facilitar aún más la preparación, podréis, el día en que compréis el pan, cortarlo ya en rebanadas, no demasiado gruesas por favor, dejándolo en la bolsa de papel del panadero. Cortar el pan el día en que todavía está fresco es fácil y obtendréis unas bonitas rebanadas, cortarlo cuando ya esté endurecido requiere más destreza y atención.

Herramientas para preparar los crostini con jamón

  • 1 Cacerola
  • 1 Tostadora
  • 1 Tabla de cortar
  • 1 Cuchillo
  • 1 Bol pequeño
  • 1 Cuchara

Si no tenéis o no queréis utilizar la tostadora, podéis encender el horno para calentar el pan, haciéndolo así perfecto como base para los crostini que vamos a preparar!

Pasos de la receta crostini con jamón, huevo cocido y crema de ricotta

  • Comencemos por colocar un cacerola en el hornillo con abundante agua, llevar casi a ebullición e insertar los tres huevos. Tiempo de cocción de los huevos cocidos: unos 10 minutos. Transcurrido este tiempo, los escurrimos pasándolos por agua fría hasta que se enfríen por completo. Dejémoslos aparte y continuemos con la preparación de los crostini con jamón y crema de ricotta.

    Encendemos el horno en modo estático a 180 grados si optáis por tostar el pan de esta manera. En este caso deberéis esperar a que el horno alcance la temperatura adecuada y luego meter una bandeja o rejilla con las rebanadas de pan. Como alternativa, como luego hice yo, encended la tostadora y tostáis las rebanadas de pan . En este caso podéis esperar a haber preparado ya todos los demás ingredientes necesarios para continuar.

    Cogemos luego un bol pequeño y vertemos en él la ricotta, añadimos una cucharada de mostaza, una pizca de pimentón y algo de perejil. Mezclamos con una cuchara para crear una crema de ricotta cremosa. Reservamos.

    Retomamos los huevos ya fríos, eliminamos la cáscara y los cortamos en rodajas no demasiado delgadas. Ahora estamos finalmente listos para proceder con la realización de los crostini. Colocamos las rebanadas de pan en una bandeja después de haberlas tostado todas. Tomamos una espátula o un cuchillo y untamos la crema de ricotta. Colocamos sobre la crema una rebanada de jamón curado, una o dos rodajas de huevo cocido y finalmente una hoja de rúcula como decoración.

    Estamos listos para servir los crostini con jamón, huevo cocido y crema de ricotta! Podréis servir este aperitivo tanto caliente como frío y no olvidéis acompañar el aperitivo con otras delicias, como las aceitunas verdes gigantes, los taralli, las patatas fritas, unas bolitas de mozzarella o queso, en fin, ¡lo que más os guste y prefiráis!

    ¡Os deseo a todos buen provecho y os recuerdo que os espero cada día aquí en mi blog de cocina con muchas recetas fáciles, rápidas y buenísimas como esta!

    crostini con jamón, huevo cocido y ricotta
  • Cóctel sin alcohol para combinar con los crostini con jamón curado, huevo cocido y rúcula

    Cantidades para una bebida individual:

    Cogemos un shaker y vertemos en él al menos 4-5 cubitos de hielo, añadimos tres cucharadas abundantes de jarabe de Maracuyá de Fabbri 1905, un vaso por persona de zumo de arándano, un chorrito de zumo de limón y agitamos todo. Vertemos el cóctel en un vaso añadiendo algunos otros cubitos de hielo. ¡El cóctel sin alcohol está listo!

    Perfecto para el verano y para conservar los puntos del carné de conducir, dadas las continuas restricciones al código de circulación de los últimos años. Fácil y rápido de preparar, tiene la acidez perfecta para contrastar la dulzura de los huevos, del jamón curado de Parma y de la crema de ricotta.

    Podréis diluir el cóctel con agua con gas o, si queréis añadir un toque de alcohol, prosecco irá perfectamente. ¡Estamos listos para disfrutar de un aperitivo completo, fácil de realizar, perfecto incluso si los invitados llegan de repente, como a menudo sucede en verano!

    crostino con jamón, huevos cocidos y ricotta

Consejos y variaciones de los crostini con jamón

Como ya he anticipado, los dos consejos que me siento de daros son: cortar el pan el día en que lo compráis en rebanadas no demasiado gruesas y dejarlo endurecer en la bolsa de papel del horno. Calentar bien el horno, si decidís no utilizar la tostadora, sin superar los 180 grados, de lo contrario el pan se volverá demasiado duro. Colocar la bandeja o la rejilla en la parte central del horno, para que haya la temperatura óptima para el dorado.

Variaciones de la receta: podréis sustituir el jamón curado con otro embutido a vuestro gusto, podréis elegir un queso para untar en lugar de la ricotta. Obviamente podréis variar también el tipo de pan según vuestros gustos y vuestras costumbres. Como dicen los toscanos, un pan tonto es perfecto para esta receta, es decir, un pan sin sal, dado que luego utilizaremos ingredientes sabrosos y ricos en salinidad.

Author image

Le Ricette di Bea

Soy Beatrice, la bloguera de comida que comparte sus recetas en el blog Las Recetas de Bea.

Read the Blog