Plato símbolo indiscutible del verano es sin duda la Ensalada de Arroz!! Un primer plato sencillo de preparar, rápido y rico en sabor y aromas. El perfecto vacía nevera para pequeños restos de ingredientes que de otro modo no se usarían más y serían descartados. Recordemos siempre que desperdiciar comida está muy mal, se pueden inventar muchas recetas con los mismos ingredientes que utilizamos todos los días.
Así que aquí estoy para presentaros, con una divertida videoreceta que también encontraréis en el canal de YouTube de Las Recetas de Bea, mi Ensalada de Arroz!!! Decidí prepararla para el almuerzo en el Lago di Fiastra de la semana pasada, perfecta de hecho para llevar en la nevera portátil. ¡Llevad con vosotros una toalla, cubiertos y el picnic está servido! Obviamente podéis llevar la ensalada de arroz a mi manera también a la playa, nadie os lo prohíbe, la única precaución es añadir a la nevera portátil algunos bloques de hielo para que los ingredientes y, sobre todo, la mayonesa no se calienten.
Obviamente todos los ingredientes están permitidos, podréis utilizar de todo, siguiendo vuestros gustos y la variedad que vuestra despensa tenga para ofrecer.
Si buscáis otras recetas veraniegas para disfrutar bajo la sombrilla, en el lago, en la montaña o para el almuerzo en la oficina, podéis leer las siguientes, solo tendréis que hacer clic en los enlaces azules para abrir cada nueva receta:
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 2 personas
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Primavera, Verano
- Energía 1.230,84 (Kcal)
- Carbohidratos 100,42 (g) de los cuales azúcares 7,60 (g)
- Proteínas 78,98 (g)
- Grasa 56,74 (g) de los cuales saturados 16,41 (g)de los cuales insaturados 10,88 (g)
- Fibras 5,48 (g)
- Sodio 2.052,45 (mg)
Valores indicativos para una ración de 250 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 200 g arroz parboiled (perfecto para ensaladas de arroz)
- 4 salchichas de pollo y pavo
- 100 g emmental (o emmentaler o queso holandés)
- 2 huevos
- 2 paquetes atún al natural (aproximadamente 160 gramos)
- 1 mozzarella
- 30 g feta
- 100 g zanahorias baby (las pequeñitas)
- 100 g guisantes (van bien incluso congelados)
- c.s. mayonesa
- c.s. aceite de oliva virgen extra
- c.s. sal
- c.s. pimienta negra
Herramientas
- 1 Tabla de cortar
- 2 Cazuelas
- 1 Olla
- 1 Bol
- 1 Cuchillo
- 1 Colador
- Fogón
- 1 Sartén
- 5 Cuencos pequeños
Pasos de la receta Ensalada de arroz
Empezamos la preparación de nuestra riquísima ensalada de arroz preparando toda la base y por tanto todos los ingredientes que vamos a utilizar para esta receta fácil y rápida.
Tomamos entonces las dos cazuelas y vertemos en su interior agua y las colocamos en el fogón. Encendemos el fuego. Lavamos bien las zanahorias baby y cuando el agua haya llegado a ebullición podremos proceder a cocerlas. Lo mismo haremos con los guisantes finos, los escaldamos ligeramente en el agua que hemos calentado en la otra cacerola. Luego escurrimos todo y dejamos enfriar a temperatura ambiente sin condimentar.
Colocamos luego una de las dos cazuelas sobre el fuego siempre con abundante agua en su interior. Ahora toca a los huevos. No excedáis en la cocción si queréis obtener un efecto cremoso como el mío. Los huevos de hecho darán más color y sabor a nuestra ensalada de arroz si los cocemos un máximo de 7 minutos desde que el agua haya llegado a ebullición. Si en cambio os gustan cocidos, hervidlos durante un máximo de 9 a 10 minutos.
Tomamos ahora una sartén antiadherente y la ponemos en el fogón. Dejamos que se caliente sin añadir aceite u otra cosa. Colocamos en su interior las salchichas aún enteras y dejamos que se doren por todos lados hasta que estén bien doradas y crujientes externamente. Dejamos enfriar luego las salchichas de pollo y pavo durante unos minutos antes de cortarlas en rodajas con un cuchillo.
Ahora que todos los ingredientes cocinados están listos, dediquémonos al arroz parboiled.
Llevamos ahora a ebullición agua en una olla con los bordes altos. Cuando el agua haya llegado a ebullición podremos proceder a la cocción del arroz parboiled. Seguid las indicaciones del tiempo de cocción indicado en el paquete del arroz que habéis elegido para esta receta.
Tomamos ahora una tabla de cortar de madera y un cuchillo, algunos cuencos pequeños o platos y comenzamos a cortar todos los demás ingredientes en cubos del mismo tamaño. Podemos empezar por la mozzarella y colocamos los dados en un cuenco. Cortamos luego el queso que tengáis a vuestra disposición o el que hayáis elegido. En mi caso era un trozo de unos 100 gramos de queso holandés bueno y sabroso. Colocamos los dados en un cuenco. Continuamos ahora cortando las salchichas. Luego el feta griego si tenéis a vuestra disposición. Su uso o no no afectará el resultado de la receta, solo dará ese toque extra de sabor. Escurrid luego el atún del exceso de aceite. Si habéis elegido un tartar de atún como en mi caso, es decir, el de la videoreceta de la ensalada de arroz, saltad este paso.
Ahora también los ingredientes fríos que vamos a utilizar están listos y cortados en cubos. Tomamos entonces un buen cuenco grande con bordes altos. Escurrid el arroz y pasadlo rápidamente bajo el chorro de agua fría. Como veis, no os he dicho que añadáis sal en el agua de ebullición, porque vamos a condimentar la ensalada de arroz directamente al final de toda la preparación.
Ahora vertemos el arroz en el cuenco, añadimos poco a poco todos los ingredientes que hemos preparado. Por último, os recomiendo en este orden: los huevos cortados en trozos después de haberlos pelado bien y enfriado bajo el chorro de agua corriente; la sal, la pimienta, el aceite de oliva virgen extra y la mayonesa. Estos son los ingredientes finales, los líquidos irán a amalgamarlo todo.
Es hora de mezclar, aquí tenéis dos opciones. La primera: la clásica cuchara de cocina con la que podréis mezclar delicadamente todos los ingredientes. La segunda, mi favorita: con las manos. Sí, habéis leído bien, tanto tendréis las manos limpias porque las habréis lavado cada vez que os habéis dedicado a un ingrediente. Así que adelante y mezclad la ensalada de arroz, siempre delicadamente, podréis de este modo comprender si debéis añadir más aceite de oliva virgen extra o alguna cucharada más de mayonesa. Probad para controlar la sal y la pimienta.
Ahora cubrid con film transparente o papel aluminio el cuenco. Ponemos la ensalada de arroz en el frigorífico hasta que llegue el momento de disfrutarla. Si tenéis la tapa del mega cuenco, cosa que obviamente yo no tengo porque la mía es de Ikea, podéis usarla. De hecho, os recomiendo estos cuencos de acero con tapa que encontraréis en el market place de Amazon (haz clic aquí) será aún más fácil luego llevarla con nosotros a la playa, a la oficina o al picnic en el lugar que hayamos elegido.
Espero que esta receta os haya gustado, que pueda daros ideas para preparar siempre nuevas ensaladas de arroz. Os espero en el blog con muchas otras recetas de platos veraniegos frescos y rápidos de preparar, como siempre os deseo buen provecho!!!
Si tenéis curiosidad, aquí es donde he estado: paseo en e-bike alrededor del lago de Fiastra hasta el mirador panorámico. Una tarde bellísima. Si estáis en la zona, recordad reservar vuestras bicicletas eléctricas en Marche Bike Tour!!!
¿Habéis comprado los guisantes finos y no queréis desperdiciarlos? Probá mi receta de Croquetas de Guisantes con corazón fundido de mozzarella, para la receta haz clic aquí! O prepáralos como guarnición con esta receta: Guisantes en sartén sabrosos con speck la receta haciendo clic aquí.
Conservación y consejos:
Como ya os he escrito, podréis conservar la ensalada de arroz veraniega en el frigorífico por un máximo de dos días, pero veréis que se acabará antes, estoy segura. Sin embargo, recordad cerrarla bien, con tapa o con papel aluminio.
Consejos: ingredientes todos a temperatura ambiente, fríos y nunca calientes. No debemos crear choques térmicos durante la preparación de esta receta.
Variaciones: podréis hacer todas las modificaciones que queráis, desde los ingredientes hasta los condimentos. No hay límite para la imaginación con la receta de ensalada de arroz fresca y rápida que os he propuesto.

