Hinojos gratinados al horno con jamón y bechamel hecha en casa

Podemos definirlos como pastel de hinojo o queremos llamarlos hinojos gratinados al horno con jamón cocido y bechamel hecha en casa? No sabría sinceramente elegir, hoy en día muchas recetas se llaman pasteles y muchas otras se definen con el término gratinado.

Así que decidid vosotros, ¡pero probad absolutamente esta fácil y rápida receta! Os revelo un secreto, mi padre podría incluso llamarlo gâteau de hinojos o incluso pastelito de hinojos al horno. Esto porque él conoce pocos términos que definen una receta y cuando no sabe el nombre lo sustituye o lo inventa, así que mi madre y yo siempre nos reímos mucho.

Os explicaré también cómo preparar la bechamel hecha en casa con la receta de la Abuela Licia, siguiendo fáciles y prácticos pasos para preparar también esta crema para utilizar en la realización de los hinojos gratinados al horno. Añadiendo luego el queso emmentaler le daremos más gusto y sabor a este pastel de hinojos, al final una buena espolvoreada de queso rallado para crear esa deliciosa y crujiente costra que todos aman!

No sé si lo sabéis, pero hasta hace unos años los hinojos no me gustaban en absoluto, luego aprendí a comerlos y sobre todo a cocinarlos! A partir de este pequeño comienzo con este nuevo ingrediente para mí han nacido muchas recetas que he compartido con vosotros estos años, las encontráis todas a continuación. Cada enlace os llevará directamente a la receta que hayáis decidido leer, desde los hinojos agridulces cocidos al horno hasta los hinojos gratinados al horno con pan rallado.

La temporada de los hinojos comienza en otoño y termina en primavera, después en verano se vuelve bastante leñoso. Un ingrediente económico, fácil y rápido de limpiar y de utilizar para realizar nuestras recetas.

Antes de pasar a la receta quiero recordaros que os espero cada mañana en el grupo y en la fan page de Facebook de Le Ricette di Bea con la Receta del Día! Cita imperdible del día para empezarla juntos a vosotros!

hinojos gratinados al horno con jamón cocido y queso
Video Receta de los Hinojos gratinados al horno con bechamel hecha en casa, jamón cocido y queso
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 4 Personas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno y Primavera
584,68 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 584,68 (Kcal)
  • Carbohidratos 26,54 (g) de los cuales azúcares 11,56 (g)
  • Proteínas 29,37 (g)
  • Grasa 40,03 (g) de los cuales saturados 19,53 (g)de los cuales insaturados 11,64 (g)
  • Fibras 3,91 (g)
  • Sodio 1.171,35 (mg)

Valores indicativos para una ración de 300 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes para cuatro porciones de Hinojos gratinados al horno con jamón cocido

  • 4 hinojos (medio grandes)
  • 200 g jamón cocido (u otro embutido a vuestra elección)
  • 300 g bechamel (en mi caso hecha en casa)
  • 100 g queso (grana padano o parmigiano reggiano)
  • 100 g emmental (u otro queso blando)
  • 1 pizca sal
  • 1 pizca pimienta
  • c.s. semillas de hinojo
  • 400 ml leche
  • 50 g mantequilla
  • 50 g harina 00
  • 1 pizca sal
  • 1 pizca nuez moscada

Herramientas para Receta Hinojos gratinados al horno con bechamel y jamón cocido

  • 1 Bandeja de horno
  • 1 Cacerola
  • 1 Batidor de mano
  • 1 Bol pequeño
  • 1 Tabla de cortar
  • 1 Cuchillo
  • 1 Horno
  • 1 Cuchara

Pasos de la Receta Hinojos gratinados al horno con jamón cocido y bechamel hecha en casa

  • Tomamos la mantequilla directamente del frigorífico y la ponemos en una cacerola no muy grande pero de bordes altos. Dejamos fundir y luego añadimos la cantidad de harina, con el batidor de mano comenzamos a mezclar para que la pasta roux no se queme. Mantenemos el fuego bajo para que la harina no se oscurezca.

    Podremos empezar a añadir la cantidad de leche, lentamente, en hilo en la cacerola continuando a mezclar con el batidor de mano. Esto evitará la formación de grumos. La cocción de la bechamel es de 5 minutos.

    Durante este lapso de tiempo deberéis continuar incansablemente a mezclar con el batidor de mano, añadiendo también una pizca de sal y una pizca de nuez moscada. La cantidad es al gusto, depende de cuánto sabor queráis dar a la bechamel hecha en casa y para qué tipo de preparación debéis utilizarla. Como la usaremos como ingrediente ligante entre los hinojos, el jamón y los quesos, he decidido dar un intenso aroma de nuez moscada a mi bechamel.

    Dejamos enfriar completamente la bechamel transfiriéndola a un bol pequeño.

    bechamel con mantequilla
  • Después de haber preparado y dejado enfriar la bechamel podemos proceder con la preparación del pastel de hinojos. Encendemos el horno en modo estático a 190-200 grados. Colocamos la rejilla en la parte central del horno. Comenzamos por cortar y lavar los hinojos, sacamos muchas rodajas, si es posible del mismo grosor. Tomamos el bol pequeño donde hemos vertido la bechamel para dejarla enfriar. Con una cuchara mojamos el fondo de la bandeja rectangular, os dejo aquí el enlace para comprar la bandeja de vidrio que utilizo para mis recetas.

    Colocamos ahora las rodajas de hinojo, bien dispuestas y cercanas entre ellas como formando una capa. Colocamos encima de los hinojos las rodajas de jamón cocido, quizás cortadas un poco más gruesas de lo habitual. Luego sacamos muchas rodajas, no muy finas, del queso emmentaler o de otro queso blando que más os guste. Colocamos por aquí y allá las rodajas de queso.

    Cepillamos todo con la bechamel, espolvoreamos con queso rallado, una pizca de sal y de nuez moscada. Si os gusta podréis añadir también un poco de pimienta. Últimos pero no menos importantes las semillas de hinojo, siempre que os gusten y si queréis dar aún más sabor a este pastel.

    pastelito de hinojos gratinados
  • Ahora repetimos todos estos pasos, entonces, rodajas de hinojos, jamón cocido, emmentaler, bechamel, queso rallado, sal y nuez moscada. Os aconsejo espolvorear con abundante queso rallado la última capa de este pastel de hinojos para que se cree esa bonita, dorada y crujiente costra que tanto nos gusta.

    Estamos finalmente listos para hornear, cocción de los hinojos gratinados temperatura a 190 grados con modo estático durante 30 minutos. Los hinojos se volverán dorados y súper deliciosos, con el queso súper fundido. Para chuparse los dedos. Una preparación simple para un sabor único, un acompañamiento rico, perfecto en invierno, para segundos platos de carne o de pescado.

    No me queda más que desearos buen provecho y recordaros que os espero cada día aquí en mi blog con muchas recetas fáciles, rápidas y buenísimas como esta!!!

    pastelito de hinojo al horno

Consejos y variaciones de la receta:

Respeta la temperatura del horno, no demasiado alta, de lo contrario, corres el riesgo de que la superficie del pastel se oscurezca demasiado, como no deberás subir demasiado la llama del fogón cuando prepares la bechamel hecha en casa. La llama demasiado alta hará que se queme la harina y la mantequilla, haciendo inutilizable la pasta roux.

Como tiempo de cocción en el horno mantente entre 25 y 30 minutos máximo, si tu horno calienta y cocina rápidamente reduce el tiempo de cocción.

Como variaciones puedo, como ya anticipé durante el texto de la receta, aconsejaros variar el jamón cocido con otro embutido a vuestro gusto, tal vez el que tengáis en el frigorífico abierto desde hace unos días o esas dos o tres rodajas que habéis comprado en el charcutero y que vuestro hijo ya no ha querido para la cena. Podréis de hecho también utilizar más embutidos para preparar este pastelito de hinojos gratinados al horno, nadie os juzgará y así haremos menos desperdicios utilizando ingredientes que ya tenemos a nuestra disposición.

Otra variación, como ya indiqué, podréis cambiar el tipo de queso, si no os gusta el emmentaler, podréis elegir un bel paese, un galbanino, un gruyere o una fontina, en fin, cualquier queso que sea de vuestro gusto.

Author image

Le Ricette di Bea

Soy Beatrice, la bloguera de comida que comparte sus recetas en el blog Las Recetas de Bea.

Read the Blog