Pancakes sin huevos

Podría haber escrito en el título Pancakes sin huevos sin mantequilla y sin azúcar, pero habría sido demasiado largo, así que fui al grano. De hecho, escribí Pancakes sin huevos porque generalmente son ellos el ingrediente que a menudo sustituyo o directamente no uso. A menudo, de hecho, preparo los pancakes con claras de huevo sobrantes de otras recetas y ya os he presentado esta variante.

Esta vez, sin embargo, he eliminado por completo este ingrediente de la lista para la preparación de los pancakes que veis en la foto. Altos, esponjosos, fragantes y deliciosos como los clásicos, pero más ligeros y, sobre todo, perfectos para congelar y disfrutar cada vez que queráis. La receta, como todas las recetas de pancakes que ya he publicado, es muy sencilla, pocos pasos, un solo bol y un batidor de mano que ensuciar y luego lavar. Cuando digo receta fácil, rápida y deliciosa, es precisamente a esto a lo que me refiero.

He preparado esta receta ya seis veces antes de publicarla, debo decir que mi novio y yo nos hemos enamorado de ella. Los domingos, si no estoy de turno en el trabajo, el desayuno es exclusivamente a base de pancakes y fruta fresca. Prepárate para una explosión de vainilla en tu cocina y diviértete decorando estos esponjosos pancakes como más te guste.

Como estoy a dieta desde después de Navidad, estoy tratando de seguir lo más posible el plan alimenticio de mi nutricionista, así que he mezclado su receta de pancakes con mi idea de dulce para el desayuno. Debo decir que así son fáciles, rápidos y deliciosos. Los he congelado varias veces en bolsas para congelador poniendo entre un pancake y otro un trozo de papel de horno. Se mantienen esponjosos y fragantes incluso durante un mes. También he preparado la versión de los Pancakes High Protein hace unos meses, si te la perdiste, puedes recuperar la receta. Y si no tienes problemas de peso o dieta, prueba la receta clásica de los Pancakes perfectos para dos personas! No te arrepentirás, es más, ¡se convertirán en tus pancakes favoritos, estoy segura!

Espero que esta receta os guste y si os apetece, házmelo saber en los comentarios aquí en el blog o en los perfiles sociales de @lericettedibea. Te dejo en la caja social debajo de la receta todos los enlaces para encontrarme y seguirme fácilmente. Cada mañana te espero en el grupo y en la página de fans de Facebook de Le Ricette di Bea con la Receta del Día y muchos otros contenidos sobre comida y no solo, siempre en directo desde mi cocina!!!

pancakes sin huevos
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Porciones: 2
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
529,14 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 529,14 (Kcal)
  • Carbohidratos 107,56 (g) de los cuales azúcares 17,54 (g)
  • Proteínas 17,49 (g)
  • Grasa 4,67 (g) de los cuales saturados 2,10 (g)de los cuales insaturados 1,68 (g)
  • Fibras 6,65 (g)
  • Sodio 202,07 (mg)

Valores indicativos para una ración de 75 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes Pancakes sin huevos para dos personas

  • 150 g harina 00 (tamizada)
  • 50 g harina de trigo sarraceno
  • 200 ml leche (desnatada en mi caso, pueden ser necesarios también 250 ml de leche)
  • Mitad sobre levadura en polvo para dulces (mitad sobre de 16 gramos)
  • 1 cucharadita extracto de vainilla (líquido si es posible o en polvo)
  • 1 cucharadita miel
  • 1 pizca sal
  • 6 frambuesas (en mi caso frescas)
  • 6 moras
  • c.s. sirope de arce (o miel de acacia)

Podréis obviamente sustituir la fruta con otros ingredientes a vuestro gusto y a vuestra disposición en la nevera o en la despensa. Desde plátanos cortados en rodajas, a rebanadas de manzana, a gotas de chocolate, o la Nutella imprescindible y súper sabrosa. Podréis sustituir el sirope de arce con miel, con mermeladas, con compotas de fruta. También el yogur es bienvenido, quizás un yogur griego colado o algún sabor a fruta.

Herramientas para Pancakes sin huevos

  • 1 Bol
  • 1 Batidor de mano
  • 1 Sartén
  • 1 Balanza
  • 1 Tamiz
  • 1 Espátula de cocina
  • 1 Fogón
  • 1 Cucharón
  • 1 Papel absorbente

Pasos de la Receta Pancakes sin huevos, sin azúcar y sin mantequilla

  • Receta muy sencilla y muy breve. La dificultad que podréis encontrar está casi siempre en la cocción de los pancakes, la sartén no debe estar demasiado caliente y, por tanto, quemar los pancakes. La leche y las harinas deben estar bien integradas, nuestro compuesto debe ser sin grumos, sobre todo no demasiado líquido ni demasiado denso. La peculiaridad de estos pancakes sin huevos ni grasas como la mantequilla o líquidos como el aceite es que la cantidad de leche es igual o ligeramente mayor que las harinas. Por este motivo, he escrito de 200 ml a 250 ml. En mi opinión, la leche desnatada es perfecta para esta receta, mucho más acuosa y menos grasa que la leche entera.

    Comenzamos la preparación de los pancakes sin mantequilla, huevo y azúcar tomando un bol bien grande y con bordes altos. Vertemos en su interior la harina 00 después de tamizarla bien y la harina de trigo sarraceno. Si no tenéis a vuestra disposición esta harina, podéis utilizar: harina de avena o harina de arroz. Añadimos los 8 gramos de levadura en polvo o agente leudante, la cucharadita de miel y la cucharadita de extracto de vainilla líquido. Si no tenéis, agregar extracto de vainilla en polvo.

    Vertemos poco a poco la cantidad de leche desnatada mientras comenzamos a trabajar con el batidor de mano los ingredientes. Esto nos permitirá darnos cuenta, poco a poco, al dejar caer la leche en el bol, de la cantidad necesaria para espesar los ingredientes. Como os decía, debéis conseguir una masa sin grumos, pero no demasiado líquida, ya que no tendremos a nuestra disposición otra harina u otro ingrediente que luego sujete nuestros pancakes.

    receta preparado para pancakes
  • Dejamos a un lado el bol con el preparado para pancakes y tomamos una sartén antiadherente. Vertemos un poco de aceite de semillas y con una toalla de papel de cocina engrasamos la superficie. Reservamos la toalla de cocina, nos servirá entre una cocción y otra para engrasar el fondo de la sartén.

    La llama del fogón debe estar a potencia media-baja, no debe quemar la parte externa de los pancakes, sino dejarlos cocinar gradualmente. La cocción de los pancakes es de unos 2 a 3 minutos por lado. Cuando comencéis a ver burbujas en la superficie, será la señal de que podemos girarlos con un movimiento decidido hacia el otro lado utilizando una espátula de cocina. Mi espátula es de acero, muy cómoda y práctica, no se pega nada a su superficie. Si quieres comprarla, haz clic aquí.

    Una vez engrasada la sartén, estamos listos para cocinar los pancakes. Tomamos un cucharón de cocina de tamaño medio, haz clic aquí si quieres comprarlo, y dejamos caer la mezcla en la sartén. Generalmente cocino dos pancakes a la vez en una sartén de 28 cm.

    No me arriesgo a poner más porque siempre tengo miedo de que puedan derramarse y pegarse entre sí, incluso cuando los volteo, tengo mucho cuidado de no hacerlos estar demasiado cerca. Considerad luego que con esta receta haremos entre 6 y máximo 8 pancakes, así que ¿por qué tener prisa en cocinarlos todos juntos?

    Después de los primeros minutos, veremos formarse en la superficie burbujas que se romperán formando pequeños agujeros, en este punto podremos girar el pancake hacia el otro lado con un movimiento decidido con la espátula. Dejaremos cocinar otros dos minutos aproximadamente y podremos disponer los pancakes en los platos. Mientras preparo todos los pancakes, los coloco progresivamente en una rejilla para dulces para que pierdan el calor y no se forme humedad en su interior. Cuando he finalizado la cocción de todo el preparado para pancakes, paso a emplatar. Creo una torre de tres pancakes por plato, untando entre una capa y otra un poco de mermelada o de sirope de arce o miel. En la superficie del último pancake coloco la fruta fresca. También se puede espolvorear con un poco de azúcar glass o cacao para hacer el desayuno o la merienda aún más sabrosa.

    Ahora que os he revelado todos los trucos y mis secretos para unos pancakes perfectos para dos personas sin mantequilla, huevo o azúcar, os recuerdo que os espero cada día aquí, en directo desde mi cocina, con muchas recetas fáciles, rápidas y deliciosas como esta! ¡Os deseo buen provecho!

    pancakes sin mantequilla

Conservación de los Pancakes sin mantequilla

Podréis conservar los pancakes en un recipiente para dulces durante dos días o decidir congelarlos como hago yo. De hecho, la mañana del domingo preparo unos 10 pancakes, los dejo enfriar completamente a temperatura ambiente. Luego los coloco en bolsas para congelador de dos en dos, poniendo entre ellos un cuadrado de papel de horno. Considerad que de una hoja de papel de horno saco muchísimos cuadrados para congelar muchos alimentos individualmente. Como con las crepas, un truco a tener en cuenta cuando preparamos algo y queremos luego congelar individualmente el producto.

Si decidís congelar los pancakes, recordad: primero debéis dejarlos enfriar, luego cerrarlos en bolsas quitando el aire. Cuando decidáis disfrutarlos, debéis: sacarlos del congelador y colocarlos en un platito, dejando todavía entre uno y otro el papel de horno. Luego por la mañana para el desayuno, o por la tarde para la merienda, podréis calentarlos en el microondas o en una tostadora. Volverán a estar esponjosos y fragantes como recién cocidos en la sartén. Recordad entonces descongelar los pancakes a tiempo.

Author image

Le Ricette di Bea

Soy Beatrice, la bloguera de comida que comparte sus recetas en el blog Las Recetas de Bea.

Read the Blog